
Roberto Rodríguez Zamudio, concejal de Cali, quiere declarar persona no grata a la vicepresidenta Francia Márquez en esa ciudad. La propuesta sería otra de las consecuencias de las afirmaciones a favor de la primera línea. El político, miembro del Centro Democrático, aseguró que se trata de un grupo de delincuentes y terroristas.
Las declaraciones fueron hechas en un video compartido por las redes sociales del concejal. En la pieza, Rodríguez Zamudio aseguró que la funcionaria queda mal parada ante la ciudadanía y que tomó partido por los criminales.
El concejal dijo que la primera línea era una empresa criminal, financiada por la guerrilla del ELN. Alegó que la vicepresidenta tiene funciones constitucionales, así mismo que su ética y moral debieron haber prevalecido. Finalmente, reiteró su rechazo a las declaraciones.
“Esa empresa criminal que acabó con nuestra ciudad, asesinó tres policías, tres bebes, asesinó a un ingeniero, torturo a miles de personas, hicieron destrozos y en ese secuestro que hicieron con la ciudad lo utilizaron para que los caleños perdieran su empleo, se vieran agobiados por el hambre, la falta de medicamentos”, subrayó el concejal.
La propuesta también fue presentada en la plenaria del Concejo de la ciudad, en la mañana del dos de mayo, pero en la tarde de ese mismo día reiteró su posición mediante otro video en el que declaró:
También desmintió las afirmaciones de la vicepresidenta, que afirmó que los derechos de los integrantes de la primera línea fueron vulnerados, a lo que respondió, “¿cuáles derechos? Los derechos se le violentaron a una ciudad, a los caleños”.

Las declaraciones de Rodríguez Zamudio se unen a la ola de rechazos que han despertado las palabras de la vicepresidenta sobre la primera línea, hechas en el marco de la marcha por el Día Internacional de los Trabajadores en Cali, en las que afirmó:
“(...) No me da miedo decir aquí ¡Que viva la Primera Línea! A estos jóvenes que les dieron bala hace dos años, los que nos decían ‘Estamos dejando el cuero en las calles’ y que vilmente a muchos los asesinaron, a otros les sacaron los ojos y a otros los encarcelaron”, expresó la vicepresidenta. De paso, respaldó a esos manifestantes (incluyendo a los que están detenidos) y dijo abiertamente que estaba con ellos.
La gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán González, también reaccionó a estas palabras. En su cuenta de Twitter publicó “Vicepresidenta Francia Márquez, ¿Viva la primera línea? ¿Viva la primera línea que vandalizó estaciones del MIO, destruyó pequeños negocios? ¿Viva la primera línea que sitió a una ciudad entera? ¿Viva la primera línea que realizó más de 200 bloqueos en el Valle del Cauca?”.
En un segundo tuit, Roldán le pidió a la vicepresidenta que sea más consciente de lo que pasó en el Valle del Cauca durante el Paro Nacional del 2021, sobre todo en los actos vandálicos que sucedieron en medio de las protestas.
Más Noticias
Chontico Día y Noche hoy, 27 de noviembre: estos son los números ganadores de los últimos sorteos
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

“¿De qué se ríe?”: Claudia López lanzó pulla a Iván Cepeda y enlistó los escándalos del Gobierno Petro
La precandidata recordó presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial y el caso de corrupción de la Ungrd

América de Cali revivió y Medellín quedó prácticamente eliminado: triunfo 2-1 en cuadrangulares de la Liga BetPlay
Con goles de Jhon Palacios y Adrián Ramos, en los últimos minutos, el cuadro rojo sumó su primer triunfo en el grupo A y hundió al Poderoso, pese a que cuenta con el punto invisible

Así va la tabla de la reclasificación en la Liga BetPlay: Nacional se aleja de la Libertadores y Millonarios cerca de la Sudamericana
Pese a que los azules no juegan los cuadrangulares, sería el primer clasificado al certamen si se dan unos resultados en la cuarta jornada de las semifinales

Días ideales para cortarse el cabello y depilarse, según la Luna en diciembre 2025
Existen periodos concretos en los que realizar estas prácticas puede potenciar los resultados


