
La indagación preliminar sobre los presuntos nexos de Piedad Córdoba con la guerrilla de las Farc seguirá su curso en la Corte Suprema de Justicia. La Sala de Instrucción negó un recurso con el que la senadora del Pacto Histórico pretendía desvirtuar a sus investigadores y anular el proceso.
Inicialmente, en febrero de 2023, la senadora había presentado un recurso de nulidad que negó la Sala Especial. La defensa presentó un nuevo recurso contra esa decisión, que finalmente no acogió las pretensiones de la congresista y le reiteró que el proceso debe continuar su curso ratificado en segunda instancia.
Córdoba había señalado a la magistrada Cristina Lombana, quien tiene a su cargo el proceso, de tener “mentalidad militar”, por lo que la acusaban de llevar la indagación preliminar de manera imparcial. Cuestionaban los interrogatorios calificados como hostiles y la práctica de pruebas adelantada.
La Sala de Instrucción, en su decisión, señaló que Lombana sí tiene la disponibilidad para tener a su cargo el proceso. Además desvirtuó los señalamientos de imparcialidad por ausencia y falta de fundamento por lo que se declararon las alegaciones como ajenas a la pretensión de nulidad.
“El desarrollo de los actos procesales así como la orden de expedir copias en contra de la defensora de confianza de Piedad Córdoba no puede colegirse ni un interés en la actuación ni un sentimiento de animadversión hacia estas”, señaló la Corte, según citó El Tiempo.

El alto tribunal ratificó su competencia para investigar a Córdoba, por cuanto es actualmente senadora de la República. Así mismo, que al estar en etapa preliminar, por tanto no hay investigación formal en su contra, corresponde determinar si hay evidencia de presuntos delitos y si estos se habrían cometido sobre su rol de congresista.
Así las cosas, la investigación en etapa previa continuará su curso para determinar si se le vincula a una investigación formal y es llamada a indagatoria o se archiva el proceso. Este se revivió a raíz de las declaraciones de Andrés Vásquez Moreno, un exasesor de Córdoba, quien la señaló de negociar liberaciones con las Farc con fines políticos.
Según la Corte, el caso puede abarcar un periodo más largo incluso antes de su destitución por parte de la Procuraduría, por lo que se extienden también a los presuntos vínculos que habría tenido la ahora senadora con Alex Saab y el régimen venezolano.
Piedad Córdoba busca debate contra los medios de comunicación
En medio de las constancias de la plenaria del Senado, la congresista solicitó a la mesa directiva programar un debate “sobre los medios de comunicación”, debido a que considera que no han informado “correctamente” sobre el actual gobierno.
“Creo que es importante que nosotros, senadores y senadoras, sepamos como se utiliza el espacio electromagnético de este país y quienes se benefician y de qué manera el Estado se perjudica y todos nosotros”, aseguró la senadora del Pacto Histórico. “Me parece muy importante en estos momentos que los medios digan la verdad, informen lo que es y no que cojan un tema, lo estigmaticen como el tema de la expropiación, cuando el presidente de la República jamás ha dicho en absoluto eso”, sostuvo.
El senador Jota Pe Hernández replicó a Córdoba: “Quieren que, como en Venezuela, todo medio de comunicación que hable en contra del Gobierno, se cierre”, sostuvo.
Ante la situación, la senadora tomó la palabra y puso de ejemplo la multa que impuso Estados Unidos a Fox por una noticia falsa sobre fraude electoral. “Abrir el debate para que los medios de comunicación informen como debe ser no tiene nada que ver con el chavismo”, sostuvo Córdoba quien señaló que “los medios de comunicación son empresas económicas”.
Más Noticias
Representante Hernán Cadavid arremetió en contra de Sandra Ramírez por hablar del juicio contra Álvaro Urbe: “Uribe en juicio y las Farc en el congreso e impunes señalándolo”
En una publicación, la senadora del partido Comunes cuestiona los testigos del expresidente Uribe, pero su comentario provocó una dura respuesta del representante del Centro Democrático

Corinthians vs. América de Cali EN VIVO por la fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: estas son las probables alineaciones
La Mechita visitará al Timao en un partido determinante por la “otra mitad de la gloria”, en donde podría definir el futuro del grupo C de la Copa Sudamericana

Suspenden por seis meses a abogado que insultó a víctima de violencia intrafamiliar durante audiencia en Neiva
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial ratifica la sanción a un abogado por agredir verbalmente a una mujer denunciante de abuso sexual, calificando sus palabras como un acto de revictimización y violencia psicológica

Asobancaria propone renovar el programa Mi Casa Ya para reducir el déficit habitacional en Colombia
La proyección del sector es movilizar cerca de ocho billones de pesos entre 2025 y 2030, con el propósito de sacar a medio millón de familias de condiciones de vivienda inadecuadas

Familia de patrullera que cayó desde un quinto piso en Barranquilla aseguró que fue un feminicidio: “A Mary la mataron”
La familia de María Alejandra Guerrero Montiel rechazó la versión que dio el también miembro de la Policía Nacional, Andrés Alfonso Castro Gómez, y desmintió que fueran pareja
