Paola Holguín aseguró que el discurso de Petro es cada vez más radical y debería preocupar: “Leyó mal a López Pumarejo”

La senadora se mostró preocupada por la radicalización del discurso del mandatario en el “balconazo” del Día del Trabajador

Guardar
Paola Holguín, senadora, criticó el "balconazo" de Gustavo Petro en el Día del Trabajador.

El presidente Gustavo Petro hizo un nuevo “balconazo” en la Casa de Nariño. Esto, para conmemorar el Día Internacional del Trabajador y frente a miles de sus seguidores defendió las reformas que plantea (a la salud, la laboral y la pensional), iniciativas que buscarían mejor bienestar para los colombianos.

En su alocución, que de fondo tiene un mensaje político basado en el apoyo a las reformas de quienes salieron a marchar durante el lunes primero de mayo, el jefe de Estado mencionó el proceso conocido como “La revolución en marcha”, del otrora mandatario liberal y, en ese sentido, mencionó que uno de los pilares de la actual administración es la implementación del primer punto del Acuerdo Final de Paz: la Reforma Rural Integral.

A su vez, recordó que López Pumarejo también salía en diversas ocasiones a hablar con la ciudadanía sobre las transformaciones del país y a “trazar esa alianza entre el gobierno y la clase obrera como base de un cambio de toda la sociedad colombiana”.

Radicalización del discurso

No obstante, un sector político del país, exactamente la oposición, no vio con buenos ojos lo asegurado por Petro. Por ejemplo, la senadora Paola Holguín, del Centro Democrático, afirmó que el discurso de Petro es cada vez más radical y debería preocupar.

Alertó que no es con amenazas a la Corte y al Congreso de la República que se pueden aprobar las reformas.

Además, advirtió que en Colombia él (Petro) ganó la presidencia, pero la Constitución Política no perdió ni el Estado de Derecho, ni la división de poderes.

De igual forma, corrigió al presidente en su cita sobre el expresidente Alfonso López Pumarejo.

“Hay que recordarle al presidente de la República que de pronto leyó mal a López Pumarejo. Que él decía que los cambios que se quieren a través de la revolución el hombre de Estado los tiene que hacer de manera pacífica y con apego a la Constitución”, concluyó Holguín.

Desafío a la democracia

Justamente, la premisa sobre López Pumarejo también llamó la atención de exfuncionarios de gobiernos anteriores, quienes dijeron que esa mención del presidente se puede considerar como un llamado de alerta. Para el abogado y exdirector del DAS (Departamento Administrativo de Seguridad) Ramiro Bejarano, tal mensaje es un desafío para la propia democracia.

“La invitación de Petro a que el pueblo salga a las calles e inicie una revolución de no aprobarse sus reformas es democracia plebiscitaria, desafío a la paz y a institucionalidad”, aseguró el abogado. También advirtió que, según ese discurso, “no habrá forma de conciliar” con el presidente de la República más allá de sus constantes llamados a la unificación nacional.

Consejo Gremial pide cumplir obligación constitucional

El Consejo Gremial Nacional, que reúne a 32 gremios del país, le hizo un llamado a Gustavo Petro para que como jefe de Estado cumpla con la obligación constitucional de simbolizar la unidad nacional y a respetar el equilibrio de los poderes públicos.

El gremio recordó que Colombia es un Estado social de derecho, democrático, participativo y pluralista y, por tanto, es su deber garantizar el orden político, económico y social del país.

Acto seguido, rechazó los actos de violencia como vías de hecho, los continuos asesinatos a la fuerza pública, a los trabajadores y a todos los ciudadanos que trabajan por el país. Destacó que Colombia logró superar los desafíos en materia de seguridad en momentos complejos del país y no se puede retroceder.

Política de seguridad del Estado

Asimismo, resaltó la importancia de la política de seguridad del Estado, que busca proteger a los ciudadanos, proteger la democracia, mantener el orden público en el territorio y; con ello defender los principios institucionales de libertad y orden.

Finalmente, hizo una invitación a construir sobre lo construido a partir de las dinámicas de la sociedad actual, a mirar hacia el futuro, a trabajar en los desafíos del siglo XXI y a construir políticas públicas que piensen también en los retos de las siguientes generaciones.

Más Noticias

Extorsiones a ganaderos y desplazamientos de campesinos: el historial delictivo de ‘Chimbo de Oro’, cabecilla que no pudo ser capturado por asonada de civiles

En el video del operativo de la fallida captura de Oliver Lozano Serna se observan a algunos civiles identificados como miembros de una guardia campesina enfrentando a militares

Extorsiones a ganaderos y desplazamientos

Visa americana subirá de precio en Colombia: conozca el incremento, la fecha y a quiénes afectará

El Congreso de Estados Unidos aprobó una normativa que actualiza los valores de trámites consulares, elevando el precio de la visa de no inmigrante y sumando una tarifa de integridad en casos específicos

Visa americana subirá de precio

Renta Joven inició nuevo ciclo de transferencias para más de 22.000 beneficiarios: estas son las personas que recibirán los pagos

Debido a la asignación presupuestal, el programa enfocará esfuerzos en garantizar la permanencia de los actuales beneficiarios, manteniendo estrategias de bienestar, movilidad social y prevención de fraudes en el proceso

Renta Joven inició nuevo ciclo

Nicolás Maduro le dio la espalda a Colombia y a Petro en la lucha antidrogas: envió carta a Donald Trump con polémicos resultados de incautación

El líder del régimen venezolano aseguró que está dispuesto a dialogar nuevos planes binacionales para impedir el envío de drogas desde Colombia, además de responsabilizar al país del incremento de cargamentos

Nicolás Maduro le dio la

Unidad para las Víctimas presenta cifras récord en reparación: más de 600.000 indemnizaciones en 2025

Con una inversión de $96.545 millones, la entidad cumplió con 3.025 pagos por sentencias judiciales que buscan restituir los derechos de las víctimas, consolidando un proceso de justicia integral

Unidad para las Víctimas presenta
MÁS NOTICIAS