
El 2 de mayo el Gobierno nacional dio a conocer el nuevo aumento a la gasolina, según las cifras en este mes el incremento es de 600 pesos, siendo el más alto hasta el momento. Con esta medida el galón de combustible corriente quedó con un precio superior a los $11.000, lo que ha comenzado a crear inconformidad en la ciudadanía, pues pese a que fue una medida que se conoció desde el 2022, esto estaría golpeando el bolsillo de los colombianos.
“En el caso de no haber contado con la operación del Fepc, en lo corrido de 2023, el precio de la gasolina motor corriente se hubiera ubicado, en promedio, en más de $4.700 por encima del precio de venta promedio vigente por galón y en diésel en más de en $8.800″, indicó el Gobierno nacional por medio de la Creg (Comisión de Regulación de Energía y Gas).
Recordemos que la justificación detrás del aumento mensual responde a los ajustes usuales del precio y a la búsqueda de cubrir el déficit del Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (Fepc), que para finales del 2022 representaba una deuda total de 39 billones de pesos, debido a que el precio está regulado por el aumento internacional del combustible y las consecuencias que tuvo para este mercado la pandemia del covid-19. Aunque el Gobierno anunció que estaría buscando la forma de replantear la medida, este 3 de mayo el exviceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, señaló que la medida es buena y apoya que esto hace que se supere el déficit fiscal.
En este sentido, ante el cuestionamiento de por qué no se hizo en el Gobierno pasado liderado por Iván Duque y en el que trabajo Londoño, este respondió:
Por otro lado, mencionó que considera que, además, está siendo coherente no subsidiar el precio de combustibles fósiles cuando se habla de impulsar la transición energética. Además, agregó que también está de acuerdo con el subsidio al ACPM, pues, si no se hace, puede tener un golpe fuertísimo en los precios de la canasta familiar, ya que este es el combustible que su usa para mover los insumos y productos de la canasta familiar.
Así quedo el precio de la gasolina por ciudad
Hay que tener en cuenta que pese a que el aumento general fue de 600 pesos, el precio no es el mismo en toros los territorios, esto varía debido a la ubicación, movilización del combustible y demás, es por eso que los precios en algunas zonas quedaron así: Villavicencio tiene el precio promedio más alto al ubicarse en $12.273. Por su parte, en Bogotá ya queda en $12.173. Seguido de Medellín ($12.111), Cali ($12.111), Montería ($12.055), Pereira ($12.154), Manizales ($12.164) e Ibagué ($12.118).
Muy cerca de superar esa línea están Barranquilla ($12.847), Cartagena ($12.805) y Bucaramanga ($11.920). En Cúcuta, por su parte, aún se está lejos, ya que para mayo el promedio es de $10.225.
Más Noticias
ELN sostuvo que no participó en el atentado contra Miguel Uribe Turbay: “Petro es consciente que no sabe”
Antonio García, líder del grupo guerrillero, sostuvo que su organización no está frente al crimen del senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, fallecido el lunes 11 de agosto

Capturan a alias Henry, sujeto que se hacía pasar como comandante del Tren de Aragua para extorsionar comerciantes en Caldas
Las autoridades mencionaron que este sujeto exigía pagos periódicos hasta por diez millones de pesos, afectando la seguridad y economía de comerciantes en Manizales, Villamaría y Chinchiná

Shakira compartió los números de la suerte y la profecía que le salieron en una galleta de la fortuna: “En serio”
‘La Loba’ reaccionó con sorpresa tras leer el mensaje que contenía en su interior el tradicional postre oriental que además le dio varios dígitos para jugar con el azar: “Tu camino al éxito, apenas comienza”

Exsenador del Centro Democrático reveló la fecha en la que se podría conocer el quinto candidato para la consulta interna
José Obdulio Gaviria recalcó que un sector que respaldaba la candidatura del asesinado Miguel Uribe Turbay pueda escoger un candidato que podría reemplazarlo en la consulta que se definirá en octubre

Hernán Cadavid se fue en contra de Gustavo Petro por su respuesta al papá de Miguel Uribe: “Este sujeto es un enfermo”
El congresista del Centro Democrático respondió con dureza al mensaje del mandatario hacia el padre de Miguel Uribe, intensificando la confrontación política en el contexto electoral
