
El 2 de mayo el Gobierno nacional dio a conocer el nuevo aumento a la gasolina, según las cifras en este mes el incremento es de 600 pesos, siendo el más alto hasta el momento. Con esta medida el galón de combustible corriente quedó con un precio superior a los $11.000, lo que ha comenzado a crear inconformidad en la ciudadanía, pues pese a que fue una medida que se conoció desde el 2022, esto estaría golpeando el bolsillo de los colombianos.
“En el caso de no haber contado con la operación del Fepc, en lo corrido de 2023, el precio de la gasolina motor corriente se hubiera ubicado, en promedio, en más de $4.700 por encima del precio de venta promedio vigente por galón y en diésel en más de en $8.800″, indicó el Gobierno nacional por medio de la Creg (Comisión de Regulación de Energía y Gas).
Recordemos que la justificación detrás del aumento mensual responde a los ajustes usuales del precio y a la búsqueda de cubrir el déficit del Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (Fepc), que para finales del 2022 representaba una deuda total de 39 billones de pesos, debido a que el precio está regulado por el aumento internacional del combustible y las consecuencias que tuvo para este mercado la pandemia del covid-19. Aunque el Gobierno anunció que estaría buscando la forma de replantear la medida, este 3 de mayo el exviceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, señaló que la medida es buena y apoya que esto hace que se supere el déficit fiscal.
En este sentido, ante el cuestionamiento de por qué no se hizo en el Gobierno pasado liderado por Iván Duque y en el que trabajo Londoño, este respondió:
Por otro lado, mencionó que considera que, además, está siendo coherente no subsidiar el precio de combustibles fósiles cuando se habla de impulsar la transición energética. Además, agregó que también está de acuerdo con el subsidio al ACPM, pues, si no se hace, puede tener un golpe fuertísimo en los precios de la canasta familiar, ya que este es el combustible que su usa para mover los insumos y productos de la canasta familiar.
Así quedo el precio de la gasolina por ciudad
Hay que tener en cuenta que pese a que el aumento general fue de 600 pesos, el precio no es el mismo en toros los territorios, esto varía debido a la ubicación, movilización del combustible y demás, es por eso que los precios en algunas zonas quedaron así: Villavicencio tiene el precio promedio más alto al ubicarse en $12.273. Por su parte, en Bogotá ya queda en $12.173. Seguido de Medellín ($12.111), Cali ($12.111), Montería ($12.055), Pereira ($12.154), Manizales ($12.164) e Ibagué ($12.118).
Muy cerca de superar esa línea están Barranquilla ($12.847), Cartagena ($12.805) y Bucaramanga ($11.920). En Cúcuta, por su parte, aún se está lejos, ya que para mayo el promedio es de $10.225.
Más Noticias
Super Astro Sol y Luna resultados hoy 26 de noviembre de 2025
Este popular juego te da la posibilidad de ganas hasta 42.000 veces la cantidad de la apuesta

CNE sanciona campaña Petro Presidente por violación de topes electorales y financiación irregular
La ponencia del Consejo Nacional Electoral fue liderada por Benjamín Ortiz y Álvaro Prada, y logró obtener mayorías con la votación de un conjuez: hubo violación de topes electorales en primera y segunda vuelta

Gustavo Petro afirmó que los chats sobre la infiltración de alias Calarcá en el Gobierno fueron manipulados: “Es necesario que la justicia explique”
El mandatario colombiano exigió una explicación sobre el motivo por el cual la Fiscalía no avanzó en la investigación pese a contar con la información desde hace 16 meses
Procuraduría investiga posibles fallas del Ejército en protocolos de prevención por tragedia en el Cantón Norte
El organismo de control abrió una indagación disciplinaria para establecer si la institución militar activó de manera adecuada las rutas de atención y los protocolos internos

Sicarios atacaron a bala un cortejo fúnebre en Ibagué: dejó saldo de seis heridos y una víctima fatal
El ataque armado se produjo cuando la caravana se dirigía al sepelio de James Avellaneda Rodríguez, asesinado el domingo anterior en el barrio Jardín Santander



