
Siguen los enroques en el Gobierno nacional: la exsenadora boyacense Sandra Ortiz será la nueva alta consejera para la Competitividad y las Regiones, luego de que Luis Fernando Velasco fuera designado ministro del Interior, en reemplazo de Alfonso Prada, que ahora pasará a ser embajador de Colombia en Francia.
Ortiz, que fue precandidata presidencial de la Alianza Verde y ocupó curules en la Cámara en 2014, y en el Senado en 2018, en representación de esa colectividad, recientemente recibió el espaldarazo del presidente Gustavo Petro luego de que su hoja de vida le llamó la atención para llevar la presencia del Estado a las regiones del país.
Con su nuevo puesto en el Ejecutivo se descarta, entonces, la eventual candidatura de Ortiz a la gobernación de Boyacá y a la alcaldía de Tunja, la capital de su natal departamento.

Sin embargo, aunque hubiese querido aspirar por dirigir a los tunjanos, no habría podido debido a que está inhabilitada, porque su hermana, María Elena Ortiz, es la actual secretaria de Minas de Boyacá.
La exsenadora boyacense compitió por reelegirse en la cámara alta del Congreso en las pasadas elecciones legislativas. No obstante, no le alcanzaron los cerca de 37.000 votos que obtuvo y se unió al grupo de los candidatos quemados.
En la contienda presidencial, la Alianza Verde la dejó tanto a ella como a Antonio Sanguino y a Carlos Amaya, que conformaban la llamada Terna Verde, sin la posibilidad de convertirse en su alfil para esos comicios porque le permitió a sus militantes votar por quien quisieran.
Sandra Ortiz es egresada de administración de empresas de la Universidad de La Salle; además, es especialista en Gobierno y Gestión Pública Territorial de la Pontificia Universidad Javeriana. Dentro de su hoja de vida reposan cargos como funcionaria en el Comité Paralímpico Colombiano y asesora de la gobernación de Boyacá.

La excongresista del partido del girasol es una de las principales entusiastas del Gobierno Petro. De hecho, fue de las primeras en unirse al entonces candidato presidencial del Pacto Histórico en la disidencia de su partido conocida como Verdes con Petro.
Desde que el actual presidente ganó las elecciones en julio de 2022 se había especulado que Ortiz ocuparía un cargo dentro del Ejecutivo. Sin embargo, por ahora, no se había concretado nada; de hecho, se dice que la administradora de empresas se negó a ocupar el consulado de Colombia en Miami, Estados Unidos, pero sí le sonó la idea de suceder a Velasco en la consejería para las regiones.
Con el nombramiento de esta boyacense, oriunda del municipio de Paz del Río, se reafirma el favoritismo del presidente Petro con los militantes de la Alianza Verde, que es uno de los partidos que conforman su coalición de Gobierno en el Legislativo.

Los otros verdes en la Casa de Nariño
Sandra Ortiz se une al amplio ramillete de militantes de esa colectividad que ahora trabajan con el primer mandatario. Por ejemplo, de los primeros en llegar al Ejecutivo está el también excongresista quemado Mauricio Toro, que actualmente se desempeña como director del Icetex.
Así mismo, está Jorge Londoño, a quien el jefe de Estado designó como director del Sena; así como a Camilo Romero, a quien le entregaron la Embajada de Colombia en Argentina; y a León Fredy Muñoz, que es el embajador de Petro ante el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua.
El último espaldarazo del Gobierno Petro a los verdes fue el que se conoció recientemente, en el remezón presidencial, cuando Carlos Ramón González, codirector de la Alianza Verde, llegó para convertirse en el nuevo director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) en reemplazo de Mauricio Lizcano, que ahora es el ministro TIC.
Más Noticias
“Cuando me tocó contarle, mi mamá se puso a llorar, estaba muy desconsolada”, Precandidato presidencial Mauricio Lizcano sobre amenaza de muerte a él, y a su familia
El episodio reavivó el dolor familiar de cuando su padre, Óscar Tulio, estuvo secuestrado por la guerrilla y, además, expuso el riesggo de seguridad de los candidatos a la presidencia

Marcela Reyes se refirió a la razón por la que tomó la decisión de no asistir al funeral de B King en Medellín
La DJ contó los motivos que la llevaron a ausentarse de la despedida de B-King, por priorizar su bienestar emocional, luego de los difíciles momentos vividos desde el fallecimiento del artista

Colombianas detenidas en Israel ya fueron liberadas: Cancillería confirmó que reciben acompañamiento consular
Manuela Bedoya y Luna Barreto fueron detenidas por fuerzas israelíes cuando llevaban ayuda humanitaria a Gaza en la Flotilla Global Sumud

¿Reducción de los horarios de atención en Bancolombia? La entidad responde ante las dudas de los usuarios
Cambios recientes en la atención presencial de Bancolombia despertaron reacciones entre usuarios y autoridades, y generó múltiples respuestas en la opinión pública
El concejal Daniel Briceño denuncia irregularidades en alcaldías locales de la capital: “Nos pusimos a investigar y los precios de cámaras y alarmas que conforman el kit no corresponde a su valor”
Las denuncias son por el presunto sobrecosto en la adquisición de equipos de seguridad en Bosa: comprarían cámaras a más del doble del precio en el mercado
