Tras su llegada a España acompañada de su esposo, el presidente Gustavo Petro, la primera dama Verónica Alcocer no tuvo reparos en mostrar ante la opinión pública, una vez más, que el baile lo tiene en las venas.
En el inicio de la visita del mandatario en la que se reunirá con su homólogo Pedro Sánchez para concretar algunos acuerdos de cooperación entre ambos países, Alcocer, acompañada de su comitiva y su esquema de seguridad, fue captada saliendo de las instalaciones de la Embajada de Colombia en el país ibérico. En ese momento fue sorprendida por un grupo de bailarines, al parecer colombianos, que estaban realizando el tradicional mapalé. Entre la comparsa estaba incluso el tradicional Rey Momo, una de las figuras tradicionales del Carnaval de Barranquilla.
Cuando le extendieron la invitación para que se uniera a ellos, la primera dama no sintió ninguna clase de complejos. Y fue así como, ante la atenta mirada de decenas de españoles, se distanció del protocolo e improvisó una pista de baile en el lugar con el apoyo de la comparsa. Un transeúnte captó el momento en que la primera dama terminó danzando en medio de los artistas y lo difundió a través de las redes sociales.
Alcocer ha reiterado en más de una oportunidad que no tiene ningún problema en mostrarse bailando en los eventos oficiales, argumentando que la música la lleva en sus venas. Además, ha manifestado que en el proceso está cumpliendo con el papel de hacer promoción de la cultura del país.
Este momento se produjo luego de que la esposa del presidente de la República recorriera la VI Feria de Servicios Colombianos en Madrid. En este evento se muestran más de 60 productos gastronómicos, turísticos y artesanales, típicos de nuestro país, acompañado de comparsas que deleitaron a los asistentes bailando fandango, currulao o vallenato. Cabe recordar que esta feria es organizada por Procolombia, agencia gubernamental a cargo de la promoción de las exportaciones, el turismo y la inversión extranjera en el país.
Alcocer se pronunció tras su llegada a España y agradeció por el recibimiento brindado a toda la delegación del Gobierno tras su llegada al país.

La agenda de Petro en España
A tempranas horas del martes 2 de mayo, el presidente de la República, Gustavo Petro, arribó a Madrid, la capital española, para dar inicio a su visita oficial de Estado.
Tras hacer acto de presencia en la VI Feria de Servicios Colombiano, el mandatario espera recibir el apoyo del Gobierno de España en temas tan álgidos como la “Paz Total, la transición energética, el turismo sostenible, el desarrollo en infraestructura y la educación”. De ahí que en la agenda del presidente en este viaje, que será del 2 al 5 de mayo, Gustavo Petro se reunirá con su homólogo español Pedro Sánchez, en el Palacio de La Moncloa y, posteriormente, “asistirá a la firma de instrumentos de cooperación entre los dos países”, de acuerdo con lo informado por la Casa de Nariño.
Igualmente, el mandatario se reencontrará con los monarcas de ese país, los Reyes de España Felipe VI y Letizia en el Palacio de la Zarzuela y en el Palacio Real de Madrid. Cabe recordar que el último encuentro de Petro con el monarca se dio en el marco de su posesión, el 7 de agosto de 2022. Posteriormente, el jefe de Estado hablará ante el pleno del Congreso de los Diputados y con el Senado de ese país. Luego, Petro arribará al Ayuntamiento de Madrid, “donde recibirá la Llave de Oro de la ciudad por parte del Alcalde José Luis Martínez-Almeida”, según se informó desde el palacio presidencial.
Otro de los momentos clave de esta visita de Gustavo Petro a España tendrá lugar el jueves 4 de mayo, cuando el mandatario asista al Foro Empresarial de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), en el que tendrá espacio para conversar con cámaras de comercio e inversionistas internacionales que aprovecharán para exponer sus potencialidades y necesidades.
Más Noticias
Las dádivas jurídicas que condenaron a Diego Cadena a siete años de prisión domiciliaria
Ofreció servicios legales gratuitos y promesas de acompañamiento procesal a un testigo a cambio de que modificara su testimonio en un proceso clave sobre presuntos vínculos con el paramilitarismo

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este miércoles 1 de octubre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Resultados Lotería de la Cruz Roja 30 de septiembre: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Quién es Edwin Andrés Ramírez, el empresario asesinado por un grupo de sicarios en Cali
Su caso está bajo investigación de las autoridades por posibles vínculos con disputas entre organizaciones criminales del sector

Alcalde encargado de Bucaramanga, Eduard Sánchez, revoca seis nombramientos tras salida de Jaime Beltrán
La medida se adoptó tras denuncias sobre posibles irregularidades en los procedimientos y la omisión de requisitos legales para la designación de funcionarios
