
Luis Alfredo Garavito ha sido reconocido como uno de los asesinos más despiadados en la historia de Colombia y gracias a su captura en 1999 se encuentra pagando una condena de 40 años de prisión. El asesino actualmente se encuentra en la Cárcel de Máxima y Mediana Seguridad de Valledupar, conocida comúnmente como La Tramacúa, y hasta allí fue el periodista Rafael Poveda, que reveló los detalles de la entrevista que le realizó al asesino, y las razones por las que considera que no está arrepentido de sus 210 crímenes.
Los detalles sobre la reunión con Garavito en la Tramacúa en febrero de 2020 se conocieron en una entrevista que Rafael Poveda le concedió al medio Las 2 Orillas, en donde comentó que más que una entrevista, lo que sucedió fue una charla en donde sintió que Garavito es una persona muy astuta y con un gran don de convencimiento.
La sensación de Poveda al estar al frente del asesino fue que con su mirada penetrante lo intentaba intimidar durante las cinco horas que duró la conversación sin cámaras, pero lo más complejo para el periodista y su equipo fue ver la manera en la que Garavito se movía e intentaba mostrar los complejo de su estado de salud.
“Robert Dde Niro era un principiante al lado del tipo este y comienza a mostrarnos cómo hacía. Con Kevin, que estaba al lado mío, nos miramos y dijimos ‘Jueputa, qué tipo’”.
La experiencia de Rafael Poveda y su equipo a lo largo del tiempo en el que mantuvo contacto con Garavito no se desarrolló exclusivamente frente a las cámaras, pues todos los días en los que se reunieron con el asesino, él les contaba historias en charlas que comenzaban a las 10 de la mañana, eso sí, fuera de cámaras.
En estas conversaciones, Garavito se sinceraba y les contaba cosas diferentes todos los días, por lo que Poveda tenía que estar pendiente para pedirle a su equipo que movieran las cámaras y aprovechar ese momento íntimo con el asesino, inclusive, el periodista confesó que estaba preparado para grabar con una pequeña cámara en su mano.
Pero uno de los hechos que más le llamó la atención a Rafael Poveda en los momentos previos a las entrevistas con cámara, fue uno en el que se dio cuenta que Garavito no está arrepentido de los que hizo ni de los crímenes que cometió.
De acuerdo con Poveda, el revelador momento ocurrió en la última visita que le hicieron a Garavito al interior de La Tramacúa. En la conversación previa a comenzar la entrevista, Poveda le comentó a Luis Alfredo que tenía admiradores, a lo que el asesino aseguró que sí, que tenía uno en Estados Unidos y otro en España, lo que llamó la atención del periodista fue la alegría que le causó el comentario al asesino.
Poveda comentó que cuando se sentaron frente a las cámaras y le volvieron a hacer la misma pregunta, el asesino cambió su respuesta y comentó, “¿cómo alguien puede admirar a una persona como yo?”.
Esa respuesta le hizo pensar a Rafael Poveda que Luis Alfredo Garavito no está arrepentido de lo que hizo, “si tú me vas a decir si este personaje está arrepentido, yo no te tengo que decir nada más”.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Colombia redujo la pobreza energética al 15,4% en 2024, beneficiando a más de 300.000 personas según Promigas
El último informe del Impe reveló que, aunque la pobreza energética bajó, regiones como Vaupés y La Guajira siguen con altos niveles de privación, evidenciando profundas diferencias territoriales

Armando Benedetti rechazó la versión sobre una posible orden de captura de la DEA y calificó la información de “payaso viejo”
El ministro del Interior hizo pública su reacción irónica ante los rumores sobre investigaciones en su contra, minimizando las advertencias y optando por un mensaje directo

Tiktoker fue a la discoteca de Yeferson Cossio en Bogotá y le negaron el acceso: “Eso es clasismo disfrazado”
La joven relató cómo le negaron el acceso a ‘Clandestino’, uno de los bares de moda en Bogotá, y cuestionó los supuestos filtros visuales y el trato recibido por parte del personal

Iván Cepeda anunció la adhesión de un sector del liberalismo a su campaña presidencial: “Es una demostración de que ha comenzado Frente Amplio”
Tras imponerse en la consulta del Pacto Histórico, el senador fortalece su candidatura con la integración de sectores liberales y sindicales para su campaña



