
El presidente Gustavo Petro está de visita de Estado en España, que en su agenda incluye una cena de gala ofrecida por el rey Felipe VI y la reina Leticia en honor al jefe de Estado colombiano. Esta cena, que será en el Palacio Real de Madrid, exige como protocolo asistir de frac. Protocolo al que no se acogerá el presidente Petro, pues dijo que no solo no nunca ha usado uno y que no se sentiría cómodo, como tampoco se siente usando corbata, sino que además es símbolo de algo con lo que él no comulga: las élites y la antidemocracia.
Aun así, el presidente Petro asistirá de traje y corbata a la cena de gala ofrecida por los reyes.
Durante la entrevista con W Radio, el presidente Petro abordó varios temas, entre estos la Paz Total, para la que buscará sumar apoyos en su visita de Estado a España. También dijo que buscará, que en su visita, se pueda destrabar las negociaciones con Portugal para la instalación de parques solares en La Guajira; habló de Galeón San José; la reforma a la salud, y que el expresidente Juan Manuel Santos le rechazó su ofrecimiento de ser embajador en Londres.
Sobre la Paz Total, desde Madrid el presidente propuso que se adelanten ceses al fuego territoriales y progresivos: “Los procesos de paz siempre tienen que llegar a un cese al fuego, sin eso no tiene sentido hablar de paz. En algún momento se tiene que dejar de disparar. Tenemos unas propuestas del lado nuestro, que tienen que ver con regionalizar los ceses al fuego. Progresivamente, podrían aumentar en la geografía nacional y, también, periodizarlos”.
Frente al Galeón San José, dijo: “Pienso que es de Colombia y el plan es sacarlo. El gobierno Santos lo descubrió. Había muchas especulaciones, pero solo allí se descubrió”, anotando que “el tesoro se recoge en Lima y se acaba de completar en Colombia, no sabemos cuál es la proporción de oro y plata. No sabemos si hay piezas arqueológicas. Vamos a ver. Hay una comunidad indígena boliviana que reclama algo y estoy convencido de que se deba otorgar porque es muy probable que parte pertenezca a ellos”.
El presidente Petro también aclaró algunos puntos sobre la reforma a la salud, como que la intención del proyecto no es estatizar la salud, como se ha esgrimido desde la oposición, ni entregarle el manejo de recursos de la salud a los alcaldes ni gobernadores.
Y reiteró que con la reforma a la salud “no estamos estatizando, estamos tratando de poner un mercado en función del derecho a la gente de tener salud”.
Sobre la embajada en Londres, una de las que aún siguen sin tener ocupante, el presidente Petro dijo que se ofreció al expresidente Juan Manuel Santos, pero que este rechazó el ofrecimiento. Por lo que sigue buscando embajador, “es una de las más codiciadas, pero nadie la quiere”.
Más Noticias
Ejército Nacional anunció la apertura de una investigación contra el general Juan Miguel Huertas por presuntos nexos con disidencias
La institución afirmó que su decisión responde a la gravedad de los señalamientos publicados por medios de comunicación, para esclarecer los hechos y determinar si hubo conducta irregular

Las mejores canciones para escuchar en Apple Colombia en cualquier momento y lugar
Estos son los artistas en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos hits

Qué serie ver esta noche en Netflix Colombia
Las series han tenido un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic

PSG vs. Tottenham: hora y dónde ver al campeón de la Uefa Champions League en Colombia
El equipo de Luis Enrique busca llevarse los tres puntos frente a los londinenses, en un duelo que será la reedición de la Supercopa europea a comienzos de la presente temporada
Presidente de Indumil respondió a versiones de reuniones con miembros de las disidencias de las Farc tras explosiva revelación
Juan Carlos Mazo, coronel retirado del Ejército y que tiene a su cargo la firma que fabrica, exporta y comercializa armas, dio a conocer su posición frente a las informaciones en las que se le vinculó en estos encuentros, que se habrían llevado a cabo en Bogotá

