
No cesa la polémica por la reforma a la salud que promueve el gobierno del presidente Gustavo Petro, quien ha dicho que el sistema salubrista del país que gobierna desde agosto del 2022 “es uno de los peores del mundo”. Ahora, el mandatario arremetió contra la prestigiosa revista británica The Lancet por el escalafón que le ha dado al modelo de salud en Colombia.
En su discurso por el Día del Trabajador, en el balcón de la Casa de Nariño, el jefe de Estado recordó que el expresidente Juan Manuel Santos, y otras figuras del país, se han valido de las conclusiones de esa reconocida publicación médica para desvirtuar su dura acusación.
“Qué mentirosas las frases aquellas que repiten una y otra vez los medios de comunicación diciéndole al pueblo que tenemos uno de los mejores sistemas de salud del mundo”, inició diciendo el presidente de la República, quien dio a entender que The Lancet, supuestamente, mentía y engañaba. “Qué gran mentira. Qué manera de engañar”, aseguró.

Hay que recordar que el pasado Domingo de Ramos, el primer mandatario se había metido en polémica porque, a través de su muy polémico Twitter, había dicho que ese medio de Reino Unido clasificaba el sistema de salud colombiano como negativo, tras darle el puesto 74.
El mandatario tuvo que borrar su publicación apenas unas horas después por las miles de réplicas que le señalaban, entre otras cosas, que había leído mal el informe. Uno de ellos fue su exministro de Educación, Alejandro Gaviria, quien le dijo: “Presidente, es el puesto 35. Por supuesto, se puede mejorar”.
El ranking que difundió en aquel entonces el mandatario es de la firma Ceoworld Magazine, que no es conocido en la comunidad científica, dado que está destinada a un público empresarial, más que académico. Sin embargo, sin retractarse por su equivocación, Petro compartió, ahora sí, un informe de The Lancet con la afirmación: “Quedamos en el puesto 81 y la mayoría de los grandes países latinoamericanos por delante”.

Desde allí se ha mantenido férreo en su posición de que se debe reformar el sistema con el que los colombianos acuden a clínicas, hospitales y centros de salud para ser tratados.
Es más, en esta ocasión, Petro hasta se refirió a la posición que el medio extranjero le dio al régimen de Miguel Díaz Canel en Cuba y aseguró que, a pesar de que esa isla vive una profunda crisis, en materia de salud estaba mejor que su propio país.
“A pesar del bloqueo a Cuba, está en una mejor posición porque (The Lancet) la coloca en el puesto 55. A los norteamericanos, que deberían estar en los primeros lugares, los coloca en el puesto 29, demostrando que por mucho dinero que se invierta en los negocios privados, el dinero a la salud no se consigue con eficacia”, aseveró Petro delante de miles de espectados.
Escuche a continuación, desde el minuto 38:37, las declaraciones del presidente:
Los países latinoamericanos que aparecen en el informe de The Lancet, y que se encuentran en puestos superiores a Colombia, son Chile (49), Cuba (55), Costa Rica (62), Uruguay (68). Todos estos con una población que no alcanza ni la mitad de la colombiana. Mientras que el país se ubicaba por encima de Panamá, Argentina, Venezuela, México, Perú, Brasil, Ecuador, Paraguay, Bolivia.
En su balconazo, Petro también aseguró que tras la presentación del proyecto que llevó a la hoy exministra Carolina Corcho a abandonar el gobierno, se debía propender porque los privados no manejaran más los fondos que el Estado colombiano entregaba para la salud.
Incluso, y como lo ha hecho en otras oportunidades, Petro cuestionó el proyecto del que el expresidente Álvaro Uribe presentó ponencia positiva a la Ley 100, en 1993, cuando aun era senador. “Al aletargar las intervenciones médicas millones de colombianos han muerto desde que se expidió la Ley 100 pudiendo ser salvados”, agregó el presidente.
Más Noticias
Impactante caso de sicariato dejó tres muertos: les dispararon y sus verdugos regresaron para rematarlos
La identidad de las víctimas ya fue revelada: uno de los asesinados habría sido el objetivo central del ataque armado que protagonizaron dos individuos

Estos son los cortes de la luz del 23 de septiembre en Santander
Para que no te tome por sorpresa, conoce cuáles serán los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Marlon Solórzano desató polémica con sus comentarios sobre el caso de B-King y Regio Clown: “Espero sea marketing”
Las autoridades de México y Colombia investigan el caso, por lo que se pide reserva a aquellos que utilizan sus redes sociales para hablar de la situación

Pacto Histórico pidió modificar la fecha para la consulta que definiría su candidato a la presidencia: esta sería la nueva jornada
El colectivo fiel al presidente de la República, Gustavo Petro, envió una comunicación al Consejo Nacional Electoral (CNE), en el que formalizó su deseo de que se reprogramen los comicios en los que se escogerá el aspirante de cara al primer cargo de la nación

Cayó peligroso narco en Cali: camuflaba droga en avionetas con destino a Centroamérica y era buscado por la Interpol
El sujeto era requerido por las autoridades internacionales por los delitos de concierto para delinquir y narcotráfico
