
Luego de que los trabajadores en Colombia se sumaran a la conmemoración del 1° de mayo, como en la mayoría de ciudades del mundo, el balance fue positivo, ya que por primera vez en muchos años, en esta fecha no se reportaron disturbios, ni alteraciones del orden público, como tampoco se usaron gases lacrimógenos para dispersar las concentraciones, según señalaron en el gobierno Nacional, tras la nueva jornada a la que asistieron 65.223 personas.
“Para el Gobierno estas cifras son realmente insólitas. Más de 65.000 colombianos se movilizaron por las calles de Colombia. Ese es un mensaje bellísimo que este país necesita: cero disturbios, cero lesionados, cero personas conducidas a centros de traslado por protección”, indicó el recién posesionado ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.
En el Ministerio del Interior señalaron que desde primeras horas de la mañana se instaló el Puesto de Mando Unificado (PMU) en el que estuvieron en comunicación con 27 alcaldías del país, los representantes del Ministerio Público en las ciudades donde se llevaron a cabo las marchas, y con los comandantes de Policía de 25 departamentos.
“El reconocimiento primero a quienes marchan, tenemos que reconocerles su civilidad. El papel de los gestores de paz, el papel de las autoridades locales, el papel de las autoridades regionales, el papel de la Policía, es evidente que se manejó todo muy bien”, destacó el ministro Velasco, tras las marchas.
Y es que en las ciudades en donde se llevaron los evento de conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, a diferencia de otros años, se sintieron más las comparsas y performances de los ciudadanos que apoyaron la jornada.
“El mensaje que le enviamos al país es que las calles son un espacio de expresión y en el momento que se hace una expresión democrática se puede hacer así, sin violencia, que es lo que vimos en el día de hoy”, afirmó el nuevo titular de la cartera del Interior.
A diferencia de ocasiones anteriores, en el gobierno Nacional indicaron que no tuvieron necesidad de solicitar el apoyo del Fuerza Pública UNDMO (Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden —antiguo ESMAD—).
“El Gobierno Nacional reitera la intención de generar confianza ciudadana e institucional que construya una sociedad incluyente y garantista de los derechos humanos. Hoy resaltamos que no hubo la necesidad de utilizar gases lacrimógenos. No tenemos ninguna persona judicializada. Todo transcurrió en paz. Resaltamos ese buen comportamiento de la ciudadanía.”, dijo Gabriel Rondón, director del Sistema de Convivencia Nacional para la Vida.
“Coartar las reformar puede llevar a una revolución”, presidente Petro
Después de sus 10 primeros meses en el cargo, es el primer 1° de mayo que se conmemora en el gobierno del presidente de la República, Gustavo Francisco Petro, que, además, es hasta ahora el único jefe de Estado de tendencia de izquierda en la historia del país, quien cerró esta jornada con un discurso desde el balcón de la Casa de Nariño, donde hizo un polémico llamado a la ciudadanía para que respalden las reformas que están cursando en el Congreso.
“No basta con ganar en las urnas, el cambio social implica una lucha permanente y la lucha permanente se da con un pueblo movilizado y al frente de ese pueblo tiene que estar la juventud, el pueblo trabajador, la clase obrera. El intento de coartar las reformas puede llevar a una revolución”, expresó el mandatario.
También les solicitó a sus electores que no los dejaran solos en estos procesos con los que se buscan cambios en el manera en que se administrado el país, y afirmó que se está pasando por un contexto histórico similar al de la década de 1930.
“Estamos en los mismos tiempos de Alfonso López Pumarejo, del general José María Melo, en los mismos tiempos de Gaitán, y allí siempre estuvo el pueblo. Hoy en estos mismos tiempos de reforma, de revolución en marcha, necesitamos al pueblo colombiano. No nos dejen solos en estos palacios enormes y fríos, no nos dejen solos ante la jauría de los privilegiados, este es el momento de los cambios”, instó Petro.
Más Noticias
Un policía herido y un ladrón muerto tras intento de fleteo en Puente Aranda, sur de Bogotá
El ataque ocurrió cuando dos hombres armados interceptaron a un agente vestido de civil en un andén de la avenida 68. El uniformado se defendió utilizando su arma persona

Resultados Lotería de Boyacá 4 de octubre: quién ganó el premio mayor de $15.000 millones
Esta popular lotería entrega cada semana más de 60 premios principales

Resultados Lotería del Cauca 4 de octubre: número ganador del premio mayor y demás secos millonarios
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los sábados, en los que puedes ganar varios miles de millones de pesos

Brigitte Baptiste critica el “uso oportunista” de la identidad de género del ministro Juan Carlos Florián
La rectora de la Universidad EAN señaló que el reconocimiento legal de la identidad de género debe realizarse mediante procedimientos formales y no como respuesta a situaciones administrativas o políticas puntuales

Super Astro Sol y Luna resultados 4 de octubre de 2025: signo y número ganador del último sorteo
Como todos los días, la lotería colombiana anunció la combinación ganadora de sus dos sorteos
