
Con el lanzamiento de la segunda temporada de ‘Pálpito’, la serie en la plataforma de streaming Netflix, quedó demostrado que llegó para arrasar en la audiencia de habla hispana en el mundo, pues a semanas de su lanzamiento se ha convertido en una de las series más vistas de habla no inglesa alrededor de todo el mundo, ubicándose en el top 10 de Netflix.
Parte de ese éxito nacional e internacional se lo han dado los actores que personifican cada personaje. Y es que a Ana Lucía Domínguez, Michel Brown y Sebastián Martínez se le suma uno de los mejores villanos de la serie: Juan Tarquino, que gracias a su papel de Garabato se ha ganado el cariño de los miles de televidentes que siguen la serie.
En la serie, Juan Tarquino le da vida a Garabato, uno de los ayudantes del Mariachi y fue uno de los responsables de quitarle la vida a Valeria (Margarita Muñoz) para dar comienzo a la trama de la serie. Pero, aparte de su papel en ´Pálpito’, Juan también se ha destacado como uno de los más importantes representantes del arte drag al darle vida a Lesley Wolf y que le ha permitido a Juan acercarse a sus raíces y comprender su pasado.
En entrevista para el periódico El Colombiano, Juan comentó que el primer acercamiento con el maquillaje y los aretes se lo debe a su abuela, pues se disfrazaba y hacía presentaciones para divertir a la familia. Lesley Wolf le ayudó a retomar esos recuerdos, pues cuando Juan se quedaba solo utilizaba el maquillaje, los aretes, la ropa y los tacones de su mamá, inclusive, personas cercanas le han dicho que los ojos de Lesley son parecidos a los de su mamá.
El éxito de Garabato en la serie no ha sido una coincidencia, pues Juan es licenciado en artes escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional y actor hace 24 años, lo que le ha permitido que Lesley Wolf tenga la oportunidad de pararse en un escenario ya sea para cantar o bailar.
Aunque en ‘Pálpito’, Juan representa a un villano sin compasión, Lesley es todo lo contrario, pues el actor la describe como una ventana de felicidad y libertad; también, confesó que gracias a la experiencia que le ha dado encarnar a Lesley fue que pudo enfrentar el proceso de casting para la serie.
“Es una drag queen colombiana, es una ventana de felicidad y libertad que yo encontré como artista. Ella es mi jefa, el vehículo que me llevó de una u otra manera a estar en Pálpito después de un proceso de casting bastante arduo. A este personaje le debo no solo un nuevo reconocimiento como persona diversa, sino también este momento tan bonito que estoy viviendo como artista”.
Para Juan, la única similitud que comparten Garabato y Lesley son la elegancia y la presencia, pues se trata de personajes totalmente diferentes, uno es homofóbico y violento, y el otro busca resignificar la existencia de las personas diversas.
“El uno es un personaje homofóbico, misógino, violento, totalmente opuesto a Lesley y a mí. En cambio, Lesley es una señora, un personaje que busca desde el discurso resignificar la existencia de las personas diversas en cualquier espacio. Pienso que estos dos personajes comparten algo, pero es más desde la elegancia y la presencia”.
Pero también, hay elementos que Juan tomó de Lesley para construir a Garabato, pues elementos del lenguaje no verbal fueron cosas que dirigió Juan para su personaje en Netflix, por lo que el actor comentó que hay una transformación a partir de Lesley para construir a Garabato.
Más Noticias
Así ve la prensa venezolana el partido decisivo por Eliminatorias Sudamericanas ante Colombia: “Una cita con la historia”
El cuadro “Tricolor”, con la clasificación asegurada a la Copa del Mundo de Norteamérica 2026, es uno de los jueces para que la “Vinotinto” vaya al repechaje

Esta es la fecha de la semana de receso que empata con un puente festivo en Colombia
De acuerdo con el calendario académico vigente, la pausa escolar para los colegios distritales se desarrollará entre el lunes 6 y el viernes 10 de octubre, sumando además el lunes 13, cuando se celebra el festivo

Gobiernos de Colombia y Japón reactivaron negociaciones para implementar Tratado de Libre Comercio: de qué se trata
El presidente Gustavo Petro le solicitó a Shigeru Ishiba avanzar en un acuerdo que permita mayor acceso de productos colombianos al mercado japonés y fomente la importación de tecnología agraria avanzada

Armando Benedetti criticó a los “pobres de derecha” y los describió en video
El ministro del Interior señaló que, en la actualidad, las tensiones sociales no se centran en la confrontación tradicional entre empresarios y trabajadores, como ocurría en el marco de la histórica lucha de clases, sino en un nuevo tipo de disputa que definió como una “lucha moral”

Último resultado de la Lotería de Cundinamarca: 8 de septiembre
Como cada lunes, aquí están los resultados de la Lotería de Cundinamarca
