
Las autoridades judiciales buscan procesar a Fredy Castillo Carrillo, quien respondería al alias de Pinocho y es señalado de ser el principal cabecilla de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada o también conocidos como ‘Pachenca’. Uno de los hechos atribuidos por la Fiscalía para enviarlo a la cárcel fue el crimen del líder ambientalista Alejandro Llinás Suárez ocurrido en 2020.
La fiscal delegada señaló que Castillo Carrillo, –presuntamente, lideraba esa estructura y la financiaba. Además, habría promovido, entre 2017 y 2020, homicidios, coordinado la venta de estupefacientes y el tráfico de armas y municiones, ordenado el cobro de extorsiones y desplazamientos forzados, entre otras acciones violentas contra la población civil en Magdalena, La Guajira y parte de Bolívar.
Alias Pinocho fue extraditado desde España y llegó a Colombia el pasado 26 de abril. Tiene un historial criminal de más 18 años, en los que ha pasado por el Bloque Tayrona de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) del que hizo parte del proceso de desmovilización, pero siguió delinquiendo en organizaciones como la banda Los Mellizos como uno de los principales cabecillas de Los Pachenca.

La Fiscalía considera que fue el criminal detrás de la orden de asesinar al líder ambientalista Alejandro Llinás, ocurrido el 23 de abril de 2020 en el corregimiento de Guachaca, en Santa Marta (Magdalena). La fiscal señaló que alias Pinocho ordenó el homicidio porque el trabajo comunitario del defensor de derechos hacía que llamara la atención sobre la zona que los delincuentes querían controlar.
“El homicidio estaría relacionado con la férrea defensa que hacía la víctima de las áreas protegidas en la Sierra Nevada de Santa Marta y el parque Tayrona. En el curso del proceso se conoció que en varias oportunidades presentó derechos de petición y acudió a distintas autoridades del orden nacional para solicitar una intervención urgente en la región”, señaló la Fiscalía.
A Pinocho, esas acciones de Llinás Suárez le molestaban y creía que obstaculizaban las actividades ilícitas de los Pachenca en la zona y los podía poner en evidencia de la Fuerza Pública pues había denunciado también el accionar paramilitar en el territorio. Por eso, se le señaló de haber sido el autor intelectual del crimen del líder ambiental.

Castillo Carrillo fue imputado por la fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales de homicidio agravado y concierto para delinquir. Pese a que no aceptó los cargos, el juez de control de garantías decidió acoger la solicitud de las autoridades e imponerle medida de aseguramiento en centro carcelario.
De acuerdo con la Fiscalía, alias Pinocho hizo parte del denominado bloque Resistencia Tayrona durante su paso por las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Tras el proceso de desmovilización de Justicia y Paz, fue capturado y extraditado a los Estados Unidos por delitos relacionados con narcotráfico en 2008.
No duró mucho tiempo en el extranjero y fue deportado a Colombia tras haber cumplido una condena de cuatro años de prisión. Una vez en el país se unió a Los Pachenca hasta que en agosto de 2021 decidió escapar de las autoridades y refugiarse en el extranjero.
Llegó a México, luego se trasladó a un sector exclusivo de Vallecas, en Madrid (España), donde fue capturado en 2022. La justicia de España lo extraditó a territorio nacional el pasado 26 de abril, y a su llegada al aeropuerto El Dorado de Bogotá fue capturado por personal de la Dijín – Interpol Colombia.
Las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada son uno de los grupos que se ha sumado a la política de Paz Total del Gobierno nacional. En ese proceso alias Pinocho habría sido designado para ser representante en los acercamientos.
Más Noticias
Conectando corazones reunió a más de 40 mil personas en El Campín: ahora siguen Cali y Medellín
Encabezados por el cantante colombiano Álex Campos y el influencer mexicano Daniel Habif, el concierto se convirtió en un encuentro espiritual sin precedentes que reunió a familias, niños y creyentes de todas las edades en un mismo latido de esperanza y oración

Sinuano Día: estos son los resultados ganadores de este 6 de julio
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana difundió la combinación ganadora del primer sorteo del día

A recoger agua: 15 localidades de Bogotá y Soacha no tendrán agua desde el 7 al 11 de julio, esta es la programación
A pesar del aumento en los niveles de almacenamiento, la entidad responsable ejecutará suspensiones en diferentes zonas para realizar ajustes técnicos y evitar emergencias en la infraestructura

Ministro de Educación estalló contra Marta Lucía Ramírez por carta sin aval de excancilleres: “Falsifican, engañan, manipulan”
Daniel Rojas Medellín rechazó que la exviceministra enviara una misiva al secretario de Estado de Estados Unidos con la firma de exministros de Relaciones Exteriores, sin el consentimiento de ellos

Empresas de Estados Unidos criticaron la reforma laboral y alertaron por problemas que vienen para las ofertas de empleo
El CEA alertó que la modificación del horario nocturno, que establece recargos desde las 7:00 p. m., implicaría un aumento estimado del 29,4% en los costos de personal en sectores como alimentos, turismo, comercio y espectáculos
