Cierran de manera preventiva la vía de la Nariz del Diablo

La medida se tomó luego de una evaluación por parte del equipo de geotecnistas, quienes venían acompañando las labores de estabilización en la zona

Guardar
La agencia nacional explicó que
La agencia nacional explicó que la duración del cierre será permanente hasta que se realicen los estudios necesarios. Como medidas para asegurar la movilidad en ese sector de alta afluencia del país, la Ani habilitó pasos alterno por el túnel Sumapáz. Cortesía: Archivo.

La Agencia Nacional de Infraestructuras (ANI) dio a conocer que a partir de las 3:00 de la tarde, del 30 de abril de 2023, se realizó el cierre preventivo de la vía Bogotá-Girardot en el sector conocido como la Nariz del Diablo.

El cierre, que fue llevado a cabo por personal del área técnica de la Ani y la concesión Vía 40 Express, es una medida que se tomó luego de una evaluación por parte del equipo de geotécnicas, quienes venían adelantando actividades de estabilización de banca en la zona e identificaron un asentamiento en el pavimento que representa un alto riesgo de pérdida de la banca.

“La seguridad de los usuarios que transitan por el corredor vial siempre será la prioridad, por este motivo, Via40Express ha decidido proceder con el cierre mientras se realizan los estudios y análisis pertinentes”, detalló la Agencia Nacional de Infraestructuras.

A su vez, la agencia nacional explicó que la duración del cierre será permanente hasta que se realicen los estudios necesarios. Como medidas para asegurar la movilidad en ese sector de alta afluencia del país, la ANI habilitó pasos alternos por el túnel Sumapaz.

En la zona e identificaron
En la zona e identificaron un asentamiento en el pavimento que representa un alto riesgo de pérdida de la banca. Cortesía: Ani

Por su parte, la concesión Vía 40 Express, encargada de la modernización, operación y mantenimiento de la vía Bogotá–Girardot, lleva a cabo el desarrollo del proyecto Tercer Carril a lo largo del corredor vial con un avance superior al 25%.

A su vez, se han finalizado y puesto en operación varios tramos, y obras que son clave para facilitar la movilidad de los usuarios, particularmente entre Melgar y Girardot.

El concesionario en un trabajo conjunto con la ANI, la Policía de Tránsito y Transporte implementó un plan de manejo del tráfico para facilitar la movilidad de los usuarios en los planes Éxodo y Retorno, habilitando dos carriles en el sentido de mayor flujo vehicular en aquellos sectores de obra.

Igualmente, y según el flujo vehicular que se presente, la Policía de Tránsito llevará a cabo un reversible para el Plan Retorno del lunes 1 de mayo, el cual consiste en habilitar todo el flujo vehicular en un único sentido, desde Fusagasugá hacia Bogotá, a partir de las 10 de la mañana y hasta las 10 de la noche.

En el caso de los ciudadanos que transiten en el sentido Bogotá-Girardot, podrán utilizar las rutas alternas Sibaté-San Miguel-Fusagasugá o Mesitas del Colegio-Viotá-Girardot.

La concesión Vía 40 Express añadió que en las zonas donde por las condiciones técnicas de las obras solamente se cuenta con una calzada habilitada que funciona en contraflujo, la Policía habilitará planes de contingencia con pasos alternos en los municipios de Granada, Silvania y Fusagasugá.

El puente de Tolemaida, ubicado al ingreso del municipio de Melgar, se encuentra en construcción por lo que los ciudadanos que transitan en sentido Girardot-Melgar podrán ingresar al municipio por la variante, haciendo retorno en el sector de la Terminal de Transporte.

Además, las personas que necesiten salir del municipio del Melgar con destino a Girardot, podrán tomar el paso urbano hasta la Terminal de Transporte donde harán el retorno y continuarán por la variante de Melgar hacia el sur.

Finalmente, Fabián Lacouture, director Técnico de Vía 40 Express, afirmó que se está en uno de los picos más altos de ejecución de la obra del puente del Tolemaida, lo que puede generar incomodidades en la comunidad.

Más Noticias

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones

El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Peñalosa advierte que Colombia decidirá

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones

La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

Bilbao, el barrio más densamente

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”

Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”

El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

David Luna tras supuestos vínculos

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre

Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Resultados de La Caribeña Noche
MÁS NOTICIAS