
En un nuevo informe, la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible, también conocida como Andemos, señaló que en el primer trimestre del 2023 existió una deceleración de las ventas de carros (18,3%) nuevos y motocicletas (16,4%) en el país, lo que también dejaría ver la deceleración de la economía colombiana.
Pese a lo anterior, la venta de motocicletas en Colombia se sigue imponiendo a los de los carros, ya que, por cada automóvil vendido, salen 3,8 motos de los concesionarios en lo que va de este 2023.
Esto significa que hay un aumento en la preferencia de los colombianos por este medio de transporte de 24,2 por ciento, ya que en el 2022 se vendían 3,13 motos por cada carro comprado. A pesar del aumento, existe una caída de 16,5% en las ventas de los vehículos de dos ruedas.
De acuerdo con Andemos, en lo que va del 2023 se han comercializado al menos 1.562 motos en todo el territorio nacional, por lo que se puede inferir que por minuto se comercializan 1,08 motos y 0,27 carros.
Varios factores infieren a la hora de comprar una moto, por ejemplo, el precio es menor, no tienen pico y placa, funcionan mejor en un trancón, no pagan peajes, el SOAT es más económico y necesita menos combustible, por lo que resulta más económico. Eso sí, sin contar las facilidades de pago que ofrecen las diferentes empresas o concesionarios, entre otras.
En cuanto a marcas de motos, las que lideran el segmento son: Yamaha, con 32.373 unidades y una variación de -1,6%. Le siguen Bajaj, con 30.553 unidades y -22,8% que hace un año; AKT, con 28.728 unidades y -4,1%; Suzuki, con 26.556 unidades y un repunte de 5,7%; Honda, con 16.605 unidades y -29,3%; y Victory, con 15.881 unidades y -30,7%.
Otras razones por las que se prefiere la compra de motos nuevas sobre los carros en Colombia
De acuerdo con Andemos, que es la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible en Colombia, las cifras de ventas de motocicletas en el país son abrumadores, ya que –según ellos– cada minuto en el país se vende una moto nueva.
Esta asociación especializada en movilidad en el país señaló que en Colombia por cada vehículo nuevo que se matricula, sale a circular más de tres motos a las calles.
“En menos de un minuto se vende una nueva moto. Por cada vehículo que se matricula salen a circular aproximadamente 3,1 motocicletas nuevas”, señaló el presidente del gremio automotor Andemos, Oliverio García a la Revista Semana.
Y es que las cifras dejan ver claramente que la venta de carros solo ha sido de un 4 por ciento, mientras la compra de motocicletas en el país ha sido del 10 por ciento.
Con este tipo de cifras, Colombia compite por tener el mayor parque de motocicletas con otras naciones subdesarrolladas como lo son Indonesia, Filipinas, y Pakistán, entre otras.
Pero ¿Cuáles son las razones de este fenómeno a nivel nacional? Entre las conclusiones a las que llegan los expertos es que cada vez es más fácil adquirir una moto y los créditos son más flexibles; eso sin contar que el valor de estas es menor que el de un carro.
Además, al momento de adquirir una moto no se tiene que pagar el IVA (Impuesto de Valor Agregado) que es del 19 por ciento.
Otra de las causas es el pico y placa, pues estas en varias ciudades están exentas de esta restricción vehicular, además, no pagan peajes y el consumo de gasolina es menor, por lo que resultan ser más económicas al momento de su manutención.
Más Noticias
“Dan asco”: el duro mensaje de Daniel Briceño a quienes convocaron a marchas en favor de Palestina y en contra de Israel este 7 de octubre
El concejal capitalino mostró su desagrado con el hecho de que se convoquen movilizaciones en contra de Israel en el segundo año del cruento ataque de Hamás
Defensoría del Pueblo advierte que 62 municipios requieren intervención urgente para garantizar elecciones seguras
Iris Marín, defensora del Pueblo, subrayó la importancia de respuestas institucionales rápidas y coordinadas, y advirtió que estas amenazas pueden comprometer la participación en las elecciones

Denuncian que cónsul en Madrid, ex cónsul en Milán y exembajador tienen a sus hijos en puestos codiciados de la carrera diplomática: “Heredan los privilegios de sus padres”
Un colombiano exiliado en Madrid denunció ante que la carrera diplomática se ha convertido en un espacio elitista y hereditario, donde los hijos de diplomáticos ocupan los cargos más codiciados

Estadounidense con historial delictivo de ofensor sexual de menores de edad fue inadmitido por Migración en Medellín
La acción respondió a una notificación del sistema Angel Watch (ángel vigilante), que identificó al viajero como posible riesgo para niños, niñas y adolescentes en Medellín y sus alrededores

Lotería de Cundinamarca resultados 6 de octubre: quién ganó el premio mayor de $6.000 millones
El sorteo de la Lotería de Cundinamarca se juega cada lunes a las 22:25 horas locales y el premio mayor es de 6.000 millones de pesos
