
El primer corredor donde se implementó una restricción para el ingreso de vehículos a Bogotá los fines de semana es Soacha y el puente festivo del Día del Trabajador no es la excepción; sin embargo, el pico y placa funciona distinto a las demás vías de acceso a la capital.
La Alcaldía de Soacha recordó que el fin de semana que va del sábado 29 de abril al lunes 1 de mayo de 2023 habrá restricción sobre la Autopista Sur.
Es de recordar que todos los puentes festivos se aplica el pico y placa regional en las entradas a Bogotá, y aunque es una medida que ya se estableció de manera general por la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía de Bogotá, en Soacha funciona diferente.
El pico y placa en Soacha tendrá un horario extendido como se había establecido previamente. Pese a que los últimos festivos la restricción operó como en las demás entradas, el 1 de mayo el ingreso a Bogotá por la Autopista Sur será diferente.
“La medida se aplicará en la Autopista Sur, sentido Girardot - Bogotá, para el cierre del puente festivo que conmemora el Día del Trabajo en el país y pese a que en jornadas anteriores la medida se realizó en el mismo horario que el pico y placa regional, ello obedeció a una decisión excepcional”, señalaron desde la Alcaldía de Soacha.
De acuerdo con la administración municipal, de 12:00 p. m. a 5:00 p. m. podrán transitar por la Autopista Sur los vehículos con placa termina en número par, es decir, 0, 2, 4, 6 y 8. De otro lado, desde las 5:00 p. m. y hasta las 10:00 p. m. el turno será para los carros con matrícula terminada en números impares (1, 3, 5, 7 y 9).
Es de recordar que el incumplimiento de esta restricción acarrear una multa superior a los 522 mil pesos, así como la inmovilización del vehículo.
Pullas del alcalde de Soacha a su homóloga en Bogotá, Claudia López
Con el anuncio del horario extendido en el pico y placa de Soacha, el alcalde de ese municipio, Juan Carlos Saldarriaga, aprovechó para recordar que el elevado número de vehículos que ingresan a Bogotá por la Autopista Sur obligó a las autoridades locales a ampliar la restricción los fines de semana.
En esa misma línea, aseguró que esa medida debería funcionar igual en todos los ingresos a Bogotá. En esa línea, lanzó un comentario contra la alcaldesa Claudia López, en la que la señaló de orgullosa.
El mandatario local aseguró que con esta medida restrictiva el ingreso a Bogotá por la Autopista Sur ahora es más eficiente.
“Soacha cuenta con los funcionarios para trabajar y por eso reglamentamos y cuidamos la movilidad por la Autopista Sur de 12:00 m. a 10:00 p.m. haciendo más eficiente el ingreso de los vehículos”, sostuvo el mandatario.
Es de recordar que desde hace más de dos años Soacha inició con la aplicación de del pico y placa durante los planes retorno en la Autopista Sur, analizando jornada tras jornada el volumen vehicular. Debido a su efectividad, Bogotá y Cundinamarca acogieron la estrategia desde enero de 2022.
Asimismo, desde julio del año pasado, Soacha amplió a los domingos el pico y placa y aumento en dos horas la medida, dada la cantidad de usuarios que recorren el importante corredor vial ubicado al sur de Bogotá.
Más Noticias
Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.4 en Cundinamarca
El movimiento telúrico comenzó a las 01:46 (hora local)

Resultados de la Lotería de Bogotá: ganadores y números premiados del jueves 3 de julio
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería de Bogotá

Lotería del Quindío: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería del Quindío

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para este viernes 4 de julio
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Villavicencio este viernes 4 de julio
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado
