
El sábado 29 de abril, la Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de María Angélica Beltrán Rodríguez, responsable de explotar sexualmente de una niña de 14 años en una vivienda en el suroccidente de Bogotá.
De acuerdo con la investigación, el lamentable suceso ocurrió en una casa del barrio San Pablo, en la localidad de Bosa, en febrero del año en curso, cuando la menor de edad le dijo a su tía que no quería volver a la casa en la que la cuidaban.
De esta manera, los testimonios y elementos de prueba obtenidos, la señalada agresora al parecer, obligó a la menor de edad a tener relaciones íntimas con un hombre de 50 años. Luego, la presionó para acceder a los propósitos sexuales de un adulto mayor. “Esta situación, presuntamente, ocurrió durante varios días y con distintas personas. A cambio la mujer habría recibido diferentes sumas de dinero”, señaló la Fiscalía.

Por estos hechos, María Angélica Beltrán Rodríguez fue capturada por investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI). Un fiscal de la Seccional Bogotá la presentó ante un juez de control de garantías y le imputó el delito de demanda de explotación sexual comercial de persona menor de 18 años.
La mujer no aceptó el cargo en su contra y recibió medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.
Uniformado habría abusado de una menor de edad dentro de un Comando de Policía en Antioquia
Un reprochable e inaudito caso de abuso sexual gira alrededor de la Policía Nacional, en esta ocasión por parte de un uniformado que fue enviado a prisión por presuntamente violar a una adolescente dentro de un comando de policía de Antioquia el año pasado.
El abominable caso que tiene como escenario los pasillos del comando policial de Arboletes (Antioquia), se habrían presentado entre octubre y noviembre del 2022, según relata la investigación. El acusado de 23 años, que para esa época era auxiliar de la institución, sostenía una relación sentimental con la menor de 15 años por lo que la invitó al comando bajo presión, y luego la abusó sexualmente en dos ocasiones.
De igual forma, la investigación comprobó que el acusado trataba a la menor como un objeto, siendo una clara muestra de violencia de género: “Las labores de policía judicial permitieron establecer que el procesado también habría cometido actos de cosificación con la adolescente como expresión de violencia contra la mujer”.
Tras su respectiva captura, un juez decidió enviarlo a prisión para que allí continué con su proceso judicial por los cargos de abuso sexual y lesiones que no aceptó.
El caso ha generado bastante indignación, ya que la agresión contra la integridad de la adolescente presuntamente habría ocurrido al interior de la estación donde están los servidores públicos que velan por la seguridad de los colombianos.
Las autoridades recuerdan que en caso de un abuso sexual en contra de un menor de edad lo que debe hacerse es dirigirse a las Unidades de Reacción Inmediata, URI, a las Salas de Atención al Usuario o a las Casas de Justicia. También se puede hacer efectiva la denuncia ante la Policía Nacional del barrio, o a una Comisaría de Familia, estas organizaciones recibirán la denuncia e indicarán a que autoridades se debe acudir para darle rapidez al proceso.
Una vez se comunique el caso, la Fiscalía remitirá a la víctima al Instituto de Medicina Legal, donde se deberán hacer exámenes pertinentes para verificar el estado de salud tanto físico como psicológico. Este procedimiento deberá arrojar resultados necesarios para la investigación.
Más Noticias
El arriendo en Colombia llega a su punto más alto: Medellín es la ciudad más costosa
Factores como la desaceleración de la construcción, el auge del trabajo remoto y la llegada de extranjeros han impulsado la demanda de alquileres y transformado el mercado inmobiliario nacional

Atlético Nacional habría tomado radical decisión sobre el futuro de su entrenador: “Ya le anunciaron a los jugadores”
El equipo Verdolaga ha sido dirigido por el exmediocampista Diego Arias en las últimas jornadas

Segundo tren del metro de Bogotá llegó a Cartagena: esta es la fecha en la que arribará a la capital
Seis vagones, tecnología automatizada y un proceso de ensamblaje supervisado por expertos marcan el inicio de una nueva etapa para el transporte público

Empresas de energía se están quedando sin gas y cada vez hay más riesgo de un apagón en Barranquilla y Cartagena: queda poco
La falta de inversiones y demoras regulatorias profundizan una crisis que pone en jaque el desarrollo regional y exige decisiones urgentes de las autoridades

La inflación no da tregua: el costo de vida en Colombia seguirá ‘por las nubes’ hasta fin de año, según analistas
Ni las políticas del Banco de la República ni la moderación en algunos precios logran frenar la inflación. Los analistas advierten que el país completará cinco años con el costo de vida por encima del 5%, golpeando con fuerza el bolsillo de las familias
