
Si por algo se recuerda al gobierno del expresidente Iván Duque es por el Paro Nacional del 2021, que se extendió de abril a julio de ese año, y le dio la vuelta al mundo por la profunda crisis que desató en Colombia. Precisamente, el viernes 28 de abril se cumplieron dos años de ese llamado estallido social y la actual ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, envió un mensaje por el que miembros de la anterior administración le jalaron las orejas.
En su cuenta de Twitter, una de las funcionarias del presidente Gustavo Petro – la que más ha dado de qué hablar– publicó una fotografía en la que se observa a una tanqueta del también controversial Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), en la que dispara chorros de agua contra un manifestante.

Esa imagen, que se ha viralizado desde el 2021, se ha difundido en diferentes ocasiones y es una de las tantas muestras de la brutalidad policial que se evidenció durante las manifestaciones de hace dos años, que fue motivada por la reforma tributaria que el gobierno Duque quería imponer en el país, en plena pandemia, y que afectaba a la clase media colombiana.
Con la foto, Irene Vélez dejó un mensaje que, para muchos, fue bastante polémico. En su publicación, en la que sumó más de 4 mil likes, aseguró que luego de que las juventudes colombianas protestaron contra el gobierno del exmandatario uribista, dio pie para que Gustavo Petro ganara las elecciones presidenciales del 2022 y dio a entender que el paro permitió la llegada al poder del “gobierno del cambio”.

Como sucede con la mayoría de pronunciamientos de la jefa de cartera, bastaron unos cuantos instantes para que se viralizara en Internet y desatara la furia de los pasados coequiperos de Iván Duque Márquez.
De las primeras en reaccionar fue una de las que se consideraban la mano derecha del anterior jefe de Estado, María Paula Correa, quien fungió como jefa de gabinete en esa administración, y a quien incluso la exvicepresidenta Marta Lucía Ramírez aseguró que tenía más potestades que ella misma en el Gobierno nacional pasado.

En Twitter, Correa aseguró que Vélez estaba “conmemorando la violencia” y recordó varios de los hechos que se presentaron durante esas movilizaciones contra el mandato del que hizo parte hasta el 7 de agosto del 2022, cuando Duque salió de la Casa de Nariño. Así mismo, le lanzó varios interrogantes a la actual ministra.

Otro que tampoco dejó pasar desapercibida la publicación de Vélez fue su antecesor en el Ministerio de Minas y Energía, Diego Mesa, que fue el responsable de dirigir esa dependencia del Ejecutivo durante los últimos años del gobierno Duque. Como lo ha hecho en otras oportunidades, el exministro cuestionó la “subjetividad política” de su sucesora y le recordó varios de los supuestos incidentes generados en el Paro Nacional.

Por ahora, Irene Vélez no ha vuelto a pronunciarse al respecto. Sin embargo, la publicación de la ministra ha generado divisiones tanto a favor y en contra como las antes descritas.
Más Noticias
Hombre que realizaba actos de exhibicionismo en inmediaciones de colegios en Bogotá fue capturado
El caso se puso en conocimiento a las autoridades por miembros de la comunidad, los cuales denunciaron que este sujeto, en repetidas ocasiones, atemorizaba a los jóvenes con estas prácticas

Ella es María Alejandra Ramírez, la modelo webcam colombiana que llevó el debate del trabajo sexual al papa Francisco
En ‘Amén. Francisco responde’, diez jóvenes discutieron con el líder del Vaticano sobre polémicas contemporáneas, como el aborto, la migración y el trabajo sexual, entre otros

Tras el concierto de System Of a Down, concejal de Bogotá habla sobre proyecto de ley que obligaría a que bandas nacionales sean teloneros de artistas internacionales
Juan David Quintero Rubio propone un proyecto de acuerdo para priorizar a músicos bogotanos como teloneros en eventos masivos en espacios públicos

“Injustificado”: presidente de la Corte criticó suspensión de proceso contra Petro en el Consejo Nacional Electoral
Para Ibáñez, el procedimiento no se encontraba en un punto crítico que justificara la adopción de una medida preventiva

Volqueta con explosivos fue abandonada cerca de batallón en Palmira: Ejército revela cómo se evitó un atentado
El hecho tuvo lugar en el barrio Fátima, donde el vehículo fue dejado a poca distancia del Batallón de Ingenieros N.º 3 Coronel Agustín Codazzi
