
Desde su debut actoral en 1996 en la serie Padres e Hijos, la carrera de Manolo Cardona ha transcurrido entre el cine y la televisión. Desde entonces el payanés luchó por alcanzar la internacionalización, a la vez que por incursionar en diferentes lugares del negocio.
Su presencia protagónica en El Cartel de los Sapos, producción de Caracol Televisión, lo terminó de consolidar como una de las grandes figuras de la actuación en el país. A su vez, esta historia adaptada al cine le dio a Cardona la oportunidad de hacer una de sus primeras incursiones en la producción cinematográfica. Eso le fue dando la confianza para asumir retos más grandes, que se ven concretados con su debut como director en 2023.
El viernes 28 de abril se estrenó en la plataforma Paramount+ su primer largometraje, Uno para morir, un thriller que se grabó en México —país donde ha desarrollado buena parte de su carrera y donde reside actualmente— y en el que también hace las veces de protagonista.
La película tiene como objetivo rendir un homenaje al cine coreano, uno de los favoritos del colombiano que manifestó ser un seguidor del cine internacional. durante el evento de estreno en los Estados Unidos:
La historia de <i>Uno para morir</i>
Uno para morir narra la historia de siete personas que se despiertan en una mansión en el Pacífico mexicano sin la menor idea de cómo llegó allí. Cuando se percatan de su presencia en el lugar, una voz les da tres instrucciones. Una, todos tienen una hora para decidir cuál de ellos morirá. Dos, la persona que elijan debe estar de acuerdo con ser la que pierda la vida en favor de los demás. Tres, nadie puede elegirse a sí mismo. Si ninguno cumple estas reglas, los matarán a todos. De allí se despliega toda la trama.
Además de Cardona, el elenco está conformado por Maribel Verdú (recordada por su papel en el filme Y tu mamá también), Carla Adell, Juan Carlos Remolina, Adriana Paz, Dagoberto Gama y Fernando Becerril. Cardona tuvo algunas palabras para este último, puesto que falleció en febrero antes de ver el estreno del filme, manifestando que era una sensación “agridulce” el hecho de tener que pensar en un estreno sin él:
Esta incursión en la dirección representó para Manolo Cardona la oportunidad de cumplir su mayor aspiración en el negocio: “ser uno de esos artistas que pueden estar delante y detrás de las cámaras”. Prueba de ello es que, junto con su hermano Juancho, fundaron 11:11 Films & TV, su propia casa productora con la que se asoció International Paramount para darle vida a este largometraje. A lo largo de los años esta productora ha trabajado con el Canal RCN en Colombia (fueron los responsables de la realización de Pambelé en el 2017) con TV Azteca en México y con la plataforma Claro Video.
Sin embargo, durante el lanzamiento reconoció que compaginar labores como actor y director “no fue lo más fácil”. Eso sí, manifestó su deseo de repetir la experiencia, puesto que se sintió muy respaldado y acompañado por todo el equipo. No fue bajo ningún concepto una aventura en solitario”.
Puede ver el tráiler a continuación.
Más Noticias
Colombianos que buscan radicarse en Estados Unidos: Estas son las visas legales que abren puertas a empleos y residencia
Existen opciones reales para conseguir empleo seguro y estable en Estados Unidos mediante programas de migración laboral, asesorados por agencias especializadas y con respaldo de visas aprobadas

Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

EN VIVO Fortaleza vs. Tolima, fecha 1 de cuadrangulares Liga BetPlay: suspendido el partido en Techo por lluvia
Los Amix disputan por primera vez esta fase del campeonato colombiano y exponiendo su invicto de locales frente a los Pijaos, que cuentan con la ventaja deportiva en caso de igualdad de puntos

Acoso laboral en Colombia ya no es solo cosa de jefes, diciembre se presenta como el mes más crítico: cinco claves para denunciar
Estudios recientes muestran un incremento de denuncias por hostilidad entre pares, mientras especialistas advierten sobre la subestimación de este fenómeno en épocas de alta presión y celebraciones

Operativo militar en Arauca dejó nueve disidentes al servicio de alias Mordisco neutralizados, entre ellos “Chifle”
Durante la operación, fue abatido el líder del Frente 10 Guadalupe Salcedo junto a otros miembros clave, y se incautó armamento y material logístico utilizado para intimidar a comunidades y fortalecer economías ilícitas


