
La controversial exministra de Salud Carolina Corcho, a quien esta semana le aceptó su carta de renuncia protocolaria el presidente de la República, Gustavo Francisco Petro, en medio del remesón ministerial, volverá a ser integrante del Colegio Médico de Bogotá, luego de que esa organización publicara un comunicado, en la noche del viernes 28 de abril, con el que le dan la bienvenida nuevamente.
“Como la integrante más distinguida de nuestra agremiación, Dra. Carolina Corcho Mejía, le damos un efusivo saludo de retorno al Colegio. Somos testigos del recorrido y esfuerzo que ha requerido y requiere la reforma al sistema de salud que necesitamos todos los colombianos (sic)”, señala la misiva.
En el documento también le agradecieron por el empeño que tuvo para adelantar ese proyecto en el Congreso de la República, que a la postre la llevó a ser relevada de su cargo en el Ejecutivo.
“Muchas gracias por contribuir a materializar la propuesta de reforma del sistema de salud de la sociedad civil que acogió el presidente Gustavo Petra Urrego y conseguir convertirla en el proyecto de ley 339 bajo su derrotero como Ministra de Salud y Protección Social para que hoy se encuentre haciendo tramite legislativo para su estudio y aprobación en el Congreso de la Republica (sic)”, le expresaron.
Recordaron que su origen en la esfera pública se dio precisamente como representante de las distintas asociaciones de trabajadores de la salud.
“Su indeclinable defensa del derecho fundamental a la salud hizo que el presidente Petro la invitara a liderar desde su gabinete el cambio de la salud para la vida y no para el negocio. Responsabilidad que ha ejercido desde el sector gremial y cuyo esfuerzo personal ha mantenido como propósito el derecho fundamental a la salud como una bandera a defender (sic)”, afirmaron.
Agregaron que ante su salida del gobierno Nacional, la exministra regresa otra vez a liderar desde la ciudadanía el trabajo para que se logren mejorar el sistema de sanidad en el país.
“Una vez cumplida la difícil y exigente misión de llevar a tramite legislativo la ambiciosa e inaplazable reforma al sistema de salud, sin duda su trabajo continuara ahí donde lo empezó hace veinte años: desde y con la sociedad civil, aliado de los pacientes, con los colegas y trabajadores de la salud y la ineludible exigencia social de cambiar el enfoque y sistema de salud”, indicaron.
El comunicado del Colegio Médico de Bogotá se conoce un día después de que recibiera un reconocimiento de la facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, que lleva el nombre del también médico Héctor Abad Gómez, uno de sus catedráticos más destacados y quien fue asesinado por defender los Derechos Humanos en Colombia, en especial el del acceso universal a la Salud.
“Gracias a su liderazgo, el compromiso ministerial superior de proteger el derecho a la salud de la población, ganó notable relevancia para todo el país. Su voz ayudó a que la sociedad colombiana, en su conjunto, reconozca que el Sistema de Salud necesita cambios profundos para garantizar el goce efectivo del Derecho Fundamental a la Salud a todos los ciudadanos (sic)”, señalaron desde la institución de educación superior.
La exfuncionaria salió de su cargo el pasado jueves 26 de abril, dentro de un remesón ministerial en el que el presidente de la República, Gustavo Francisco Petro, solicitó la renuncia protocolaria a todos sus ministros luego de que los partidos políticos tradicionales no se alinearan para que votar positivamente a la reforma a la Salud.
Aunque si bien a Corcho se le consideraba muy cercana al mandatario, por lo que se dudaba que saliera del Ejecutivo, pero finalmente el mandatario aceptó que se fuera de esa cartera, y en su reemplazo nombró a Guillermo Alfonso Jaramillo, quien fue secretario de Salud y luego de Gobierno, cuando el jefe de Estado fue alcalde de Bogotá.
Más Noticias
Colombia vs. Arabia Saudita - EN VIVO: la Tricolor gana en su debut en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La “amarilla” clasificó a la Copa del Mundo tras terminar en el tercer puesto del Sudamericano Conmebol Sub-20, con Neiser Villarreal como gran figura

El precio de la energía se disparó y ni el Gobierno Petro sabe por qué: una carta del Ministerio de Minas destapó incómoda situación
La ralentización en la entrada de generación y la demanda sostenida ponen a prueba la estabilidad del sistema eléctrico nacional

Fiscalía investigará las amenazas en redes sociales contra el presidente de la Corte Constitucional, magistrado Jorge Enrique Ibáñez
La investigación fue ordenada por la fiscal General, Luz Adriana Camargo, quien le solicitó al magistrado mayores precisiones sobre la naturaleza de las intimidaciones que él mismo denunció

Procuraduría investiga fiesta clandestina de Amor y Amistad y llena de excesos realizada en cárcel de Barranquilla
El ente de control investiga posibles complicidades y fallas en el control penitenciario colombiano

Independiente Santa Fe dio a conocer sus convocadas para la Copa Libertadores femenina: tendrá una baja sensible
El cuadro capitalino viene de ser subcampeón del fútbol colombiano tras caer en la gran final del certamen frente a Deportivo Cali, en condición de visitante, en disparos desde el punto penal
