
“La posibilidad de una integración está en cuidados intensivos”, aseguró el chief operating officer de Avianca, Frederico Pedreira, al señalar que, si después del 9 de mayo, fecha en la que Viva Air perderá la protección del proceso de recuperación empresarial que actualmente tiene en la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño, no se ha concretado la integración entre las dos aerolíneas será “prácticamente imposible” salvar a la low-cost.
Así lo reveló el directivo de Avianca en diálogo con la revista Semana, medio ante el cual explicó que, aspectos como los condicionamientos que la Aeronáutica Civil (Aerocivil) les pidió cumplir en la Resolución 00815, entre otras cosas, impedirán la recuperación de Viva.
Y es que, de acuerdo con Pedreira, en la resolución la autoridad aérea desconoce las condiciones operativas actuales de la aerolínea de bajo costo como su red de rutas, aviones y trabajadores, lo que impide que dichos condicionamientos se puedan cumplir a cabalidad.
A renglón seguido, el directivo de la aerolínea subrayó que dichos condicionamientos son igualmente “imposibles” de cumplir si se tiene en cuenta que Viva Air ya ha perdido más de sus aviones y, entre las exigencias de la Aerocivil, está “mantener capacidad en rutas exclusivas” aún con la falta de aeronaves y slots –permisos de despegue y aterrizaje–.

Además, según lo dicho por Pedreira a la publicación bogotana, entre los condicionamientos se les han entregado beneficios a terceros como “exigirle a Avianca que pague por la certificación IOSA de seguridad de Satena”.
A lo anterior, y teniendo en cuenta que cada vez más se acerca el 9 de mayo, fecha en la que Viva perderá su proceso de recuperación ante la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño, se le suma, según Pedreira, que cada día que pasa sin una determinación final, se incrementa el riesgo de que los arrendadores de los aviones que le quedan a la low-cost, los retiren del mercado.
La situación, de acuerdo con el directivo de Avianca, haría “inviable” la operación de Viva Air por lo que, en su diálogo con Semana, reiteró que a la compañía aérea de bajo costo no le queda mucho tiempo para continuar volando.
Es de recordar que, de acuerdo con la Resolución 00815 del 25 de abril de 2023 emitida por la Aerocivil, se dejó en firme el aval para que Avianca y Viva Air se integren en un mismo grupo económico, siempre y cuando cumplan con condiciones como la devolución de slots y ciertas frecuencias aéreas, mantener el esquema de bajo costo de Viva, entre otros.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Los graves delitos que enfrentaba el presunto asesino de Harold Aroca antes de caer en manos de la justicia
Anderson Santiago Pedraza fue capturado en Los Laches y deberá responder por los delitos de homicidio, secuestro y tortura, de acuerdo con lo informado por el alcalde Galán

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este martes 18 de noviembre
<p>El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

Medicina Legal confirma que son 15 los menores muertos en bombardeos militares desde agosto
Los fallecidos se distribuyeron en tres en la operación de agosto en Guaviare, cuatro en la ofensiva de octubre en Amazonas, siete en el bombardeo de noviembre en Guaviare y uno más en la acción militar en Arauca

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 17 de noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia



