Citaron a declarar a funcionarios del Ministerio de Defensa por presuntos sobrecostos en la compra de vehículos

La citación del ente investigador quedó programada para el lunes 8 de mayo, en la que deberán explicar cuáles fueron las circunstancias del tiempo, modo y lugar de lo denunciado

Guardar
El ministro de la Defensa,
El ministro de la Defensa, Iván Velásquez y otros funcionarios de la entidad, fueron citados por la Fiscalía General de la Nación a declarar en el marco de la investigación por los sobrecostos en la compra de vehículos 8X8. Colprensa

Desde Boston, Estados Unidos, el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, informó que el ente de control citó al ministro de Defensa, Iván Velásquez, y a otros funcionarios, para que expliquen los supuestos sobrecostos del contrato de compra de vehículos 8X8.

Dentro del convenio, conocido por la revista Semana, se evidenciarían sobrecostos por más de 17 millones de dólares que, en pesos colombianos, equivaldrían a 1.3 billones de pesos, con los que el Gobierno nacional buscaría dotar a las Fuerzas Militares de nuevos medios de transporte.

En su intervención, Francisco Barbosa aseguró que, luego de haber recogido algunos elementos materiales y de estudiar la publicación del medio de comunicación, “se ha tomado la determinación de citar a declarar bajo la gravedad juramento a varios funcionarios de ese ministerio”.

En ese sentido, serán escuchados, además del ministro de Defensa, el viceministro de Estrategia y Planeación, general (r) Ricardo Díaz; Javier Mondragón, director de proyección de capacidades e innovación; Yenni Mora, asesora de contratación estatal; los coroneles Óscar Melo Muñoz, gerente del proyecto de fortalecimiento de capacidades operacionales del Ejército Nacional para la defensa de la frontera de los vehículos 8×8; el coronel Carlos Luque Ochoa, director de la Escuela de Infantería; y el sargento viceprimero Andrés Aldana, integrante del Comité Técnico del proyecto vehículos 8×8.

Sobre este presunto caso de corrupción, el jefe del ente investigador puntualizó que:

Desde Boston, Estados Unidos, el fiscal general Francisco Barbosa informó que Fiscalía General de la Nación citó al ministro de Defensa, Iván Velásquez

En el informe de Semana se aseguró que habrían ocurrido algunas anomalías en esa contratación, que se hizo bajo el sistema Incoterms DPU, en la que se estipuló que la empresa que provee esos implementos a Colombia pagaría el envío de los vehículos, el almacenaje, unos manuales de funcionamiento, entre otros aspectos. No obstante, eso no pasó y fue a la cartera a la que le tocó asumir esos costos, según denunció la revista nacional.

Entre esos y otros elementos que no pagó la compañía extranjera suman los 17 millones de dólares de más que tuvo que pagar el Ministerio de Defensa. Semana aseguró que los altos mandos del Ejército Nacional, así como el viceministro de Estrategia y Planeación, el general (r) Ricardo Díaz, se habrían molestado tras esas revelaciones.

La citación de la Fiscalía General para los funcionarios del Ministerio de Defensa quedó programada para el lunes 8 de mayo, y allí deberán explicar cuáles fueron las circunstancias del tiempo, modo y lugar de lo denunciado.

El ente investigador también señaló que un equipo conformado por fiscales de la Dirección Especializada contra la Corrupción y funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, realizará los actos investigativos tendientes a recopilar la información y elementos suficientes para conocer con detalle los hechos relacionados con el proceso de contratación. “Estos son los casos que generan mucha molestia por parte de algunos sectores también del país”, apuntó Barbosa.

Más Noticias

Así podría quedar el salario mínimo de 2026: los trabajadores sacuden la negociación con el aumento que solicitarán

La propuesta sindical apunta a un reajuste fuerte que, según anticipan, podría transformar la discusión sobre el costo de vida y marcar el rumbo económico del próximo año

Así podría quedar el salario

Revelan audio de uniformado que pidió ayuda en medio de ataques en Jambaló: “Por Dios, manden un helicóptero”

Las disidencias de las Farc perpetraron acciones violentas con drones y armas de largo alcance. Siete policías y un civil resultaron heridos

Revelan audio de uniformado que

Bucaramanga vs. Santa Fe EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de Liga BetPlay en directo: el Leopardo va ganando con 10 hombres

Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

Bucaramanga vs. Santa Fe EN

Reviven mensaje de Petro en el que pidió no comprar productos extranjeros, ahora que se conocen sus gastos en Gucci, Prada y Ralph Lauren

Mientras Colombia enfrenta desafíos económicos, el presidente parece vivir bajo estándares de lujo, pues los informes revelan que sus transacciones incluyen mercancía de marcas que promueven el capitalismo global que él mismo critica

Reviven mensaje de Petro en

Nueva Vía al Mar estará lista en 2026 tras inversión histórica de Medellín y Antioquia: así es el mega proyecto vial que “dejó tirado Petro”

Las autoridades regionales anunciaron la destinación de fondos propios para culminar la obra vial, tras la falta de apoyo del Gobierno nacional, acelerando el desarrollo económico y logístico de la región

Nueva Vía al Mar estará
MÁS NOTICIAS