Canciller Leyva se disculpó por su ‘chiste’ sobre Panamá: “Una equivocación sentimental”

El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia se excusó a través de una carta enviada a su homóloga panameña, Janaina Tewaney

Guardar
Imagen de archivo del ministro
Imagen de archivo del ministro de relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva. REUTERS/Luisa Gonzalez

Luego del ‘chiste’ sobre Panamá del ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva, durante un evento en el Atlantic Council en Washington, Estados Unidos, en el marco de la visita oficial del presidente Gustavo Petro, y que le acarreó varias críticas, el canciller colombiano envió una carta al vecino país disculpándose por lo ocurrido.

Es de recordar que, durante el evento en la capital estadounidense el pasado 19 de abril, Leyva despertó una molestia diplomática con Panamá al destacar los 200 años de amistad con Estados Unidos y señalar que, además de aciertos, también ha tenido “equivocaciones”. Como ejemplo, el alto funcionario sacó a colación un evento histórico que, aunque lo comentó a modo de broma, le ocasionó varias críticas.

Por el comentario, que no pasó desapercibido por el vecino país y que generó molestias a nivel diplomático, Leyva sostuvo un encuentro con la embajadora de Panamá en Colombia, Liliana Fernández Puentes, para entregarle una carta dirigida a la ministra de Relaciones Exteriores del vecino país, Janaina Tewaney.

La misiva, compartida públicamente por el alto funcionario colombiano, tenía como asunto disculparse ante el Gobierno panameño asegurando que sus declaraciones “no tuvieron la más mínima intención de lastimar o causar una molestia a la hermana Nación de Panamá, país que fue calificado por Leyva como “muy cercana a mis caros afectos”.

La Ministra de Relaciones Exteriores
La Ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Janaina Isabel Tewaney, saluda al Secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, después de pronunciar una declaración conjunta sobre migración, en Ciudad de Panamá, Panamá, 11 de abril, 2023. REUTERS/Aris Martínez

“Ante todo he de señalar que el sentimiento del Gobierno y del pueblo de Colombia hacia Panamá es y será siempre de profundo respeto y alta estima. Es un sentimiento que ha prevalecido a lo largo del siglo de relaciones que conmemoraremos el próximo año”, inició su misiva el canciller colombiano.

A renglón seguido, el alto funcionario aclaró que con sus declaraciones en ningún momento pretendió “lastimar o causar una molestiaa Panamá. No obstante, reiteró su disculpa al vecino país por sus comentarios que, en sus propias palabras, fueron recogidos como “una falta de respeto”.

“Permítame extender a su excelencia y al pueblo de Panamá mis sinceras disculpas porque en efecto lo manifestado se recogió como una falta de respeto a su país y a su pueblo, lejos de mí el haber buscado ese dañino alcance”, expresó el canciller colombiano.

Para finalizar su misiva, Leyva manifestó al Gobierno panameño su interés en continuar trabajando en conjunto para “lograr el bienestar y la felicidad de nuestras hermanas naciones”.

A continuación, la carta del ministro Leyva enviada a su homóloga panameña, Janaina Tewaney:

/Ministerio de Relaciones Exteriores
/Ministerio de Relaciones Exteriores

Las reacciones en Panamá por el ‘chiste’ de Leyva

Tras el infortunado comentario del canciller Leyva en su intervención en Washington, la ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Janaina Tewaney, se pronunció calificando las declaraciones del alto funcionario colombiano como “inamistosas y poco respetuosas”.

Ante cualquier duda, en diálogo con el medio panameño, RPC Radio, la ministra de Relaciones Exteriores de Panamá subrayó: “Desde 1903 somos un país soberano e independiente, no somos ningún departamento de Colombia, país del que nos separamos y en nuestro territorio no existe ni una sola presencia de tipo colonial”.