
La Ungrd presentó una serie de recomendaciones para garantizar el bienestar de la ciudadanía que habita en la zona de riesgo, luego de realizar una serie de estudios para actuar en caso de emergencia. Esta decisión se basa en el estado en que se encuentra el edificio volcánico, pues ya se cumple un mes desde que se decretó la alerta naranja.
El director general(e) de la UNGRD (Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres), Luis Fernando Velasco, expuso: “Los consejos municipales y departamentales de gestión del riesgo de desastres continúan adelantando distintos esquemas para garantizar la evacuación preventiva de las comunidades que se encuentran ubicadas a 15 kilómetros del cráter Arenas. En la Unidad estamos emitiendo todas las recomendaciones para los territorios”.
Por qué se solicita la evacuación
El argumento de la entidad se basa en los tiempos de evacuación ante una eventual erupción, argumentando que la población que se encuentra ubicada en la zona de amenaza alta tendría menos de una hora para salir de sus territorios.
Cuáles son la zonas de amenaza alta
El impacto que podría causar una erupción no tiene relación únicamente con el flujo volcánico, en esta oportunidad de destaca la generación de posibles lahares o avalanchas, las cuales podrían unirse al caudal de varios ríos que están en la falda del volcán y desplazarse hasta las comunidades aledañas, que no solo implican al departamento de Caldas, pues también se extiende el llamado preventivo a Tolima, Risaralda y Cundinamarca.
Uno de los ríos que más llama la atención es el Lagunilla, pues fue uno de los principales afluentes que arrasó con Armero en 1985. De acuerdo con la Ungrd, a la mencionada corriente se suma el Azufrado, pues desembocan en el Magdalena. Asimismo, se incrementa la supervisión a los ríos Claro, Chinchiná y Recio, que incluso, podrían impactar en Manizales.
Veredas a evacuar
En Tolima
Herveo (municipio)
La Palma
Casabianca (municipio)
Potreros
Aguascalientes
Mesetas
Villahermosa (municipio)
Entrevalles
Betulia
Samaria
Murillo (municipio)
La Cabaña
El Oso
Río Azul
Las Lagunas
La Esperanza
Alfombrales
La Estrella
La Cascada
Las Novillas
Sabana Larga
Santa Bárbara
El Rocío
En Caldas
Villamaría (municipio)
La Laguna
Termales
Romeral
Montaño
La Laguna Alta
Playa Larga
El Páramo
Potosí
En Risaralda
Santa Rosa de Cabal (municipio)
Páramo Santa Rosa
Más Noticias
“Si el Congreso no aprueba la ley de financiamiento, muere Colombia”: Petro en consejo de ministros
El presidente advirtió que las finanzas del Estado están por quebrar, por lo que solicitó que en el Legislativo aprueben la iniciativa del Ministerio de Hacienda

Petro anuncia nuevo revolcón ministerial: “No encuentro un gabinete que cumpla el programa de Gobierno”
El presidente nuevamente la emprendió contra sus altos funcionarios y los calificó de “traidores” por los pocos avances en lograr sus objetivos de Gobierno

“Mac Master y Cabal están ignorando la realidad”, dice Fabio Arias sobre estudio económico de Fenalco
Arias critica a Fenalco y la Andi por su postura ante costos laborales y aumento del salario mínimo

Más problemas en la Transversal del Sisga, hubo un derrumbe en Machetá (Cundinamarca)
El corredor vial, que es la alternativa para llegar a los Llanos Orientales, ya estaba con problemas a la altura de Chivor, donde tuvieron que abrir compuertas del embalse, luego de que rebosara su nivel

“Todo el sistema de salud debería ser intervenido”, afirma Petro tras informe de la Contraloría
Petro insiste en que todo el sistema de salud requeriría intervención si se aplicara la Constitución
