
El reconocido presentador exalcalde de Cincinnati Jerry Springer falleció a los 79 años por cuenta de una enfermedad que desarrolló repentinamente. Un portavoz de la familia del comunicador confirmó a TMZ que el hombre se encontraba en su casa de Chicago, cuando su vida se apagó resultado de un cáncer.
El sitio de espectáculos People informó que Linda Safran, publicista del conductor de televisión, reveló que la causa del deceso fue un agresivo cáncer de páncreas. El medio de comunicación también tuvo acceso al rabino Sandford Kopnick de la sinagoga The Valley Temple en Cincinnati, quien dijo que la enfermedad fue “repentina”.
“No había estado enfermo por mucho tiempo… Murió de cáncer y no lo tuvo por una larga temporada”, dijo Kopnick a People.

El rabino agregó que el presentador siempre supo de su buena fortuna, pero nunca la dio por hecho, por lo que siempre intentó lo mejor de sí para prosperar en su congregación. Aseguró además que Springer era mucho más de lo que se podía percibir en la televisión, describiéndolo como alguien “generoso, amable, inteligente y un hombre de familia notable”.
“Cuando ciertamente podría haberse mudado a otra congregación después de que yo llegué a esta, no solo se quedó, sino que hizo lo que pudo para hacerlo prosperar”, reconoció Kopnick. También dijo que siempre estuvo dispuesto a apoyar a la congregación de la que formaba parte, dialogando con estudiantes de secundaria del condado.
El rabino afirmó que quien fuera el alcalde número 56 de Cincinnati nunca perdió las raíces que lo identificaron, pese a no vivir en la ciudad y que siempre tuvo presente la suerte que tuvo su familia de poder escapar de Alemania hacia Inglaterra y poder trasladarse luego a los Estados Unidos.

Pasión por la política y la televisión
Durante décadas, su programa The Jerry Springer Show fue uno de los más vistos en la televisión estadounidense, con millones de espectadores, y llegó a superar en algunos momentos a competidores como Oprah Winfrey. En el programa, era habitual ver a familiares enfrentados o a parejas con infidelidades, no era raro que los participantes llegasen a las manos y tuviesen que ser separados por la seguridad mientras el público coreaba el nombre de Springer.
El espacio, que nació centrado en la actualidad política, se transformó a los pocos años en uno de los pioneros del exitoso formato de televisión diurna acostumbrado a buscar la polémica con temas controvertidos y con duros choques entre invitados.
The Jerry Springer Show se emitió entre 1991 y 2018, lo que convirtió a su presentador en una enorme celebridad en el país, mientras que sus críticos le acusaban de ser uno de los responsables del crecimiento de la telebasura. Antes de sus inicios en la televisión, Jerry Springer había hecho carrera en la política al convertirse en alcalde de Cincinnati.
También se habló de varios intentos que terminaron en fracaso para llegar al Congreso de Estados Unidos, incluso el tratar llegar a la candidatura demócrata como gobernador del estado de Ohio.
Tras el fin de “The Jerry Springer Show”, el presentador tuvo durante otros tres años un nuevo programa de televisión y el pasado octubre todavía apareció como invitado estrella en el espacio The Masked Singer.
Seguir leyendo:
Más Noticias
El extraño hábito de Uma Thurman que podría hacer pensar que es “asquerosa”
La actriz de cine compartió detalles sobre cómo vive su conciencia ecológica en lo cotidiano

Mickey Rourke tomará acciones legales contra “Celebrity Big Brother UK” tras su polémica salida
El actor estadounidense reclama la totalidad del pago acordado y acusa a los productores del reality británico de humillarlo y explotar su imagen

“El funeral”: la historia real de un hombre que organizó su propio entierro
En un rincón de Tennessee, un hombre buscó aclarar su pasado y revelar la verdad que ocultaba su soledad

“Chespirito: sin querer queriendo”: la vida de Roberto Gómez Bolaños llega al streaming
La serie de Max explora cómo Roberto Gómez Bolaños definió la televisión latinoamericana mientras enfrentaba complejidades personales

La mejor balada de los Rolling Stones, según Keith Richards
Si bien los Stones son sinónimo del rock más enérgico, la banda también suele ponerse romántica con más un tema lento. Consultado por Mojo, el legendario guitarrista marcó una canción como “la balada más significativa de la banda”
