Estados Unidos anunció la creación de centros migratorios en Colombia: qué son y cómo funcionarán

Con la medida, el Gobierno de Joe Biden busca “ampliar las vías legales” para las personas que buscan migrar a territorio estadounidense

Guardar
ARCHIVO - Migrantes, en su
ARCHIVO - Migrantes, en su mayoría venezolanos, cruzan un río en la selva del Darién el 15 de octubre de 2022, en un recorrido de Colombia a Panamá, con la esperanza de seguir luego su viaje hacia Estados Unidos. AP Foto/Fernando Vergara

Estados Unidos anunció el jueves 27 de abril la creación de Centros Regionales de Procesamiento Migratorio (RPC, por sus siglas en inglés) en Colombia y Guatemala, con el fin de garantizar vías legales, seguras, humanas y ordenadas para la población migrante de las américas.

La medida hace parte de los nuevos lineamientos adoptados por el Gobierno de Estados Unidos para frenar lo que se prevé como un éxodo masivo de migrantes irregulares en la frontera con México, una vez se suspenda el próximo 11 de mayo el denominado Título 42, una restricción de movilidad impuesta en el marco de la pandemia por covid-19.

En los centros, las personas que sean evaluadas podrán acogerse a programas de refugiados, reunificación familiar y hasta permisos laborales en los Estados Unidos, informaron funcionarios de la Casa Blanca en una llamada con periodistas.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, por su parte, dio a conocer que los “centros serán operados por socios de organizaciones internacionales y mejorarán el acceso de las personas calificadas al procesamiento acelerado”.

ARCHIVO - Migrantes se congregan
ARCHIVO - Migrantes se congregan a orillas del Río Grande en la frontera de Estados Unidos con México el 20 de diciembre de 2022, donde miembros de la Guardia Nacional de Texas acordonaron una brecha en el muro fronterizo de Estados Unidos. AP Foto/Morgan Lee, Archivo

Una funcionaria del Gobierno Biden, que prefirió permanecer en el anonimato, en rueda de prensa telefónica, indicó que entre las naciones aliadas están Canadá y España, países que “aceptarán referencias de los centros regionales de procesamiento” para que la población migrante pueda acceder a sus programas de refugiados.

¿Cómo funcionarán los Centros de Procesamiento Migratorio?

Los Centros Regionales de Procesamiento Migratorio comenzarán a operar a partir del próximo 11 de mayo cuando se suspenda el Título 42. De acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, para que los migrantes puedan acogerse a los programas que allí se ofertarán deberán solicitar una cita por vía telefónica, en la que se les agendará un encuentro con un funcionario en el centro más cercano.

“El objetivo es ampliar las vías legales para las personas, y que de esta manera puedan venir a Estados Unidos de una forma ordenada y legal”, señaló la portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Kristina Rosales, en entrevista con NTN24.

Una vez el ciudadano cuente con una cita, serán entrevistados por oficiales migratorios y, si resultan elegibles tras su evaluación, se les mostrarán las opciones para acogerse a programas de migración tanto en Estados Unidos como en Canadá y España.

Imagen de archivo del presidente
Imagen de archivo del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. REUTERS/Kevin Lamarque

En estos puntos así mismo se brindará información sobre las opciones en América Latina y el Caribe, incluidas las “oportunidades de regularización en los países anfitriones y servicios sociales” disponibles, dijo la funcionaria del Gobierno Bien, que prefirió guardar el anonimato, en rueda de prensa telefónica con periodistas.

La expectativa, de acuerdo con el secretario Mayorkas, es que en esos centros se puedan evaluar los casos de hasta 6.000 migrantes al mes, para así generar un “impacto significativo en las decisiones migratorias en la región”.

Los otros países donde el Gobierno de los Estados Unidos pondrá a disposición más Centros de Procesamiento Migratorio se darán a conocer en las próximas semanas, al igual que otros detalles sobre la iniciativa.

Entre tanto, Mayorkas advirtió que ni los migrantes ni los traficantes deben interpretar la medida y el fin de las restricciones del Título 42 como que la frontera con los Estados Unidos estará abierta. “Que quede bien claro: Nuestra frontera no está abierta ni lo estará después del 11 de mayo, sentenció el secretario de Seguridad Nacional de loss Estados Unidos.

Más Noticias

Mafe Carrascal criticó a la Andi por no invitar a Gustavo Petro a su congreso y Lina Garrido le contestó: “Se cosecha lo que se siembra”

El presidente no fue invitado al evento empresarial en Cartagena, lo que generó críticas de Mafe Carrascal y una respuesta de Lina Garrido sobre las consecuencias de las acciones del Gobierno

Mafe Carrascal criticó a la

Mara Cifuentes reapareció y confirmó que formará parte de una película colombiana: dejó dedicatoria a sus padres

La modelo y creadora de contenido tendrá un papel en la producción llamada ‘Caracas Avenue’ en la que dará vida a una abogada activista de la comunidad Lgbti+

Mara Cifuentes reapareció y confirmó

Julián López, presidente de la Cámara, pidió perdón a Alejandro, hijo de Miguel Uribe, “porque nuestra sociedad no pudo proteger la vida de tu familia, una vez más”

El congresista le dedicó unas sentidas palabras al hijo del fallecido Miguel Uribe Turbay, y exaltó la “extraordinaria capacidad de resiliencia” de la esposa del fallecido senador, María Claudia Tarazona

Julián López, presidente de la

La Segura se despachó contra quienes la criticaron por vacunar a su bebé y distraerlo con pantallas: “Los papás más funados”

La exparticipante de ‘La casa de los famosos’ respondió a los que juzgan cada decisión que toma con su esposo Ignacio Baladán sobre la crianza de su hijo: “Salieron las profesionales en pediatría”

La Segura se despachó contra

EN VIVO: Funeral de Miguel Uribe Turbay, hoy 13 de agosto: último día de cámara ardiente en el Congreso

El féretro con el cuerpo del senador y precandidato presidencial asesinado, Miguel Uribe, será trasladado al Cementerio Central de Bogotá este miércoles 13 de agosto

EN VIVO: Funeral de Miguel
MÁS NOTICIAS