Estados Unidos estaría dispuesto a revisar el TLC con Colombia: Washington enviará una comisión, aseguró el embajador en Bogotá

El embajador de ese país en Colombia aseguró que hay una estabilidad en el ambiente de inversión que beneficia a los dos países

Guardar
Estados Unidos estaría dispuesto a
Estados Unidos estaría dispuesto a revisar el TLC con Colombia: Washington enviará una comisión, aseguró el embajador en Bogotá

El embajador de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri, informó que en los próximos días llegará a Colombia una delegación internacional integrada por representantes del Ministerio de Comercio Internacional, para hablar y revisar el Tratado de Libre Comercio (TLC).

De acuerdo con el alto funcionario, este grupo de personas analizará la actual situación, las oportunidades y la importancia de esta iniciativa entre ambas naciones, vigente desde 2012. Así como lo explicó Palmieri, “el tratado significa que hay una estabilidad en el ambiente de inversión que beneficia a los dos países y vamos a continuar en eso”.

De esta manera, el embajador destacó que con este TLC se mejorará el crecimiento económico en el país y manifestó que Estados Unidos mantendrá una conversación directa con el presidente Gustavo Petro, lo que significaría “crear los puestos de trabajo que necesita la gente”, comentó el alto funcionario.

Francisco Palmieri clausuró la asamblea anual de la Cámara de Comercio Colombo Americana Antioquia y Caldas, que se llevó a cabo en la ciudad de Medellín. Allí resaltó que en el 2022, las exportaciones colombianas a Estados Unidos tuvieron un crecimiento de más del 30%.

Embajador de Estados Unidos en
Embajador de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri. REUTERS/Mariana Greif

Adicional, comentó que la capital antioqueña es la región más productiva de Colombia y por esto consideró que con el beneficio del TLC se llegarían a ampliar las oportunidades para las compañías de la ciudad en el mercado norteamericano. “Hay una necesidad de capturar y desarrollar el capital humano en el país y creo que el vehículo mejor posicionado para ser el gran soporte de esta tarea es el sector privado, porque este es el que crea los trabajos que requieren las personas”, sostuvo Palmieri.

Por otra parte, el embajador confirmó que Estados Unidos, Panamá y Colombia construyeron un plan de acción para evitar que los migrantes que intentan cruzar el Darién sean explotados.

Para finalizar, Palmieri defendió la Cumbre Internacional sobre Venezuela, luego de las críticas de algunos sectores que la calificaron como un fracaso. “El resumen de los puntos claves y de donde hubo consenso por parte del canciller Leyva, fue clara de éxito de la conferencia”, concluyó.

Aumento en la producción de cocaína en Colombia es culpa del TLC con los Estados Unidos, aseguró el presidente Petro

El presidente Gustavo Petro recordó que en su momento fue uno de los opositores del Tratado de Libre Comercio entre las dos naciones, advirtiendo sobre los riesgos para la producción agro de la nación. “Cuando se aprobaba el Tratado de Libre Comercio aquí en Estados Unidos yo vine a oponerme’'.

Añadió durante la conversación: ‘’precisamente con la tesis de que si desaparecían producciones legales de productos agrarios en Colombia porque no podían competir, lo que iba a crecer era la producción de hoja de coca y de cocaína. Yo creo que eso se evidenció a la fecha de hoy”. Por ello el jefe de Estado anunció que lideraría una corrección en relación al crecimiento de la producción agraria en el país.

Más Noticias

Procuraduría y Ministerio de Justicia investigan concurso de notarios tras denuncias de sobornos: Petro advierte sobre pagos millonarios

El concurso de notarios enfrenta cuestionamientos por presuntas irregularidades y sobornos: la Procuraduría y el Ministerio de Justicia exigieron información a la Superintendencia de Notariado y Registro

Procuraduría y Ministerio de Justicia

Abusó y asesinó a su expareja en un motel y duró escondido un mes en Bogotá: así dieron con uno de los 30 detenidos por homicidios tras operativo del Distrito

El alcalde Carlos Fernando Galán, junto al secretario de Seguridad y el comandante de la Policía de Bogotá, contó que también se resolvieron los crímenes de un adolescente por una gorra y una menor de edad asesinada por su novio

Abusó y asesinó a su

Ella es la modelo colombiana que desfiló para Giorgio Armani, diseñador que murió a los 91 años: “Fue un proceso un difícil”

Elaine Palacio salió del Magdalena Medio a las pasarelas internaciones, en las que tuvo la oportunidad de compartir con el diseñador de modas italiano: “Siempre quise verme en esa pasarela y él me escogió”

Ella es la modelo colombiana

Etapa 12 de la Vuelta a España EN VIVO: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos

La ronda ibérica tendrá llegada en la alta montaña, después de vivir una jornada llena de incertidumbre por las protestas en Bilbao

Etapa 12 de la Vuelta

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: Eliminatorias Sudamericanas, últimas noticias y partido clave por el paso al Mundial 2026

La Tricolor, dirigida por Néstor Lorenzo, quiere asegurar su paso a la próxima copa del mundo cuando reciba en Barranquilla a los dirigidos por Óscar Villegas

Colombia vs. Bolivia EN VIVO:
MÁS NOTICIAS