
En una ofensiva contra el hurto a establecimientos comerciales fueron desarticuladas dos estructuras delincuenciales denominadas ‘Los Camaleones’ y ‘Los Empresarios’ en la ciudad de Bogotá, hecho que socializó la seccional de investigación criminal de la Policía Metropolitana de Bogotá el jueves 27 de abril de 2023.
Estas fueron labores que se hicieron en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, a través de un trabajo investigativo que dio como resultado varias horas de recolección fílmica de cámaras de seguridad, las que dejaron en evidencia las actuaciones delincuenciales de la estructura ‘Los Camaleones’ y ‘Los Empresarios’ en diferentes sectores de la ciudad.
Dentro de la línea investigativa de delitos contra el patrimonio económico y la fe pública, mediante seis operativos de diligencias de allanamiento y registro, fue posible materializar la captura de cinco personas por orden judicial y tres imputaciones por el delito de hurto calificado y agravado en concurso por concierto para delinquir.
Vale referir que ‘Los Camaleones’ era una estructura criminal que tenían injerencia en las localidades de Puente Aranda, Ciudad Bolívar, Tunjuelito y Fontibón, y a ella se le atribuyen cinco hechos delictivos de hurtos a establecimientos comerciales en modalidad ventosa y atraco con arma fuego, con el fin saquear las obras o bodegas que en su interior alojaban maquinaria amarilla y herramientas de construcción, avaluados en un total aproximado de 367 millones de pesos.
Esta estructura al margen de la ley estaría conformada por alias ‘Care Crimen’ líder de la organización criminal, y alias ‘Nidia’, alias ‘Yefer’ y alias ‘Jhon’ quienes materializaban los hurtos intimidando y amenazando a sus víctimas con arma de fuego.
Con relación a la banda ‘Los Empresarios’, esta misma estaría involucrada en siete hechos delictivos de hurto a establecimiento comerciales en las localidades de San Cristóbal y Kennedy, y su estructrura estaría conformada por alias ‘El Negro’ líder de la organización, alias ‘Orejas’ y alias ‘Cristian’ quienes se encargaban de ejecutar los hurtos.
También de acuerdo con la Policía habría otro miembro, alias ‘Stic’, el conductor elegido, encargado de buscar las rutas de escape para evadir a las autoridades junto con sus cómplices, y todos estos sujetos presentaban anotaciones y antecedentes por los delitos hurto calificado y porte, tráfico y fabricación de estupefaciente.
Por último, indicó la Policía Metropolitana, dentro de los operativos se logró la incautación de 18 cartuchos de munición Calibre 7,65x17mm para armas de fuego. Este material fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde un juez de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.
Importantes resultados en Transmilenio
Punto aparte, también el jueves 27 de abril la Policía Metropolitana hizo un balance según el cual, en lo corrido del año 2023, se ha presentado una reducción del 47% en materia de delitos al interior del sistema de transporte masivo. En específico, se han registrado 483 capturas por diferentes delitos en los primeros cuatro meses del año, un aumento de las mismas en un 100% en comparativo al año 2022.
También se han incautado más de 25.000 armas cortopunzantes, 85 armas traumáticas de las cuales 5 han sido por porte ilegal y se ha logrado la recuperación de más de mil celulares reportados como hurtados.
Por último, pese a estos resultados, la concejal del Centro Democrático, Diana Diago, solicitó a la administración fortalecer las estrategias de seguridad para responder a las angustias ciudadanas ante los múltiples casos de delitos de alto impacto en la ciudad y que, de acuerdo con ella, están peor que nunca.
Refirió que la Encuesta de Percepción Ciudadana de Bogotá Cómo Vamos, (EPCBCV) refleja la grave situación que vive la ciudad, los problemas más frecuentes de inseguridad que se viven en los diferentes barrios y localidades, tales como atracos callejeros, drogadicción y tráfico de estupefacientes.
“Los ciudadanos están desesperados, ya ni caminar por las zonas residenciales se puede en Bogotá. Por ejemplo, en Villas del Dorado Norte, un barrio de la localidad de Engativá, la comunidad está desesperada por la inseguridad y encontró como único camino salir a las calles a protestar por los frecuentes casos de inseguridad que se viven a diario en el sector: incluso aparecen muertos en caños, consumidores de droga a plena luz del día y hurtos a personas es la constante”, mencionó la concejal Diago el kueves 27 de abril.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: Johan Carbonero anotó el gol de la victoria
Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo

Leyenda del Liverpool se va en contra de los ingleses por dejar salir a Luis Díaz: “Me sorprende sinceramente”
El atacante se fue del cuadro británico por 75 millones al Bayern Múnich, en el que es la figura de la temporada y los Reds sufren por no encontrar un reemplazo ideal
Ministro de Trabajo salió en defensa de Acolfutpro tras señalamientos de reconocido periodista: “No aclare porque confunde”
Antonio Sanguino ahondó en detalles sobre la decisión de un juez de cancelar el registro sindical de la agrupación, que representa a los jugadores profesionales en el territorio nacional

Se entregó uno de los hombres más buscados por violencia de género en Antioquia: ofrecían hasta $50 millones de recompensa
La presión social y la colaboración entre autoridades y comunidad fueron vitales para que Jose Miguel Álvarez se entregara a la Policía Nacional

Catherine Juvinao señaló al Ministerio de Defensa de mentir sobre bombardeo en el que murieron 7 menores: “Falso”
La cartera emitió un comunicado justificando la operación militar y lamentando el fallecimiento de los adolescentes


