
Un día después de que el presidente Gustavo Petro le pidiera la renuncia protocolaria a todos sus ministros, el miércoles 26 de abril se conoció que Sandra Urrutia, ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, salió del gabinete presidencial.
Urrutia era ficha del Partido de la U, dentro de la coalición del Gobierno nacional, colectivo que se opuso a la reforma a la salud que se tramita en el Congreso de la República. La funcionaria duró ocho meses en la cartera de las TIC.
Petro le aceptó la renuncia a Sandra Urrutia en un consejo de ministros que convocó para definir el futuros de las carteras. Así las cosas, el presidente y los ministros se reunieron en la Casa de Nariño para definir quienes siguen y quienes no en el proyecto del Pacto Histórico.
La ministra saliente había llegado al Ministerio TIC después de que se hundió el nombramiento de Mery Gutiérrez –por conflicto de intereses– en esa misma cartera.
El último evento al que asistió Sandra Urrutia como ministra de las TIC fue el programa Las mujeres TIC son transformadoras de vida, que se realizó en Punta Cana, República Dominicana, el martes 25 de abril.
Durante su intervención, la ya exministra socializó el programa ‘Mujeres TIC para el Cambio’ que busca fomentar el liderazgo femenino en el uso y apropiación de las tecnologías a través de cursos gratuitos y certificados e impulsando la alfabetización digital.
Hay que anotar que Sandra Milena Urrutia Pérez fue designada como ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones a finales de agosto de 2022, pocas semanas después de que el presidente Petro llegará al poder. Asimismo, con su nombramiento se completó, para ese momento, el gabinete ministerial.
Sin embargo, minutos después de confirmarse la salida de Sandra Urrutia, el jefe de Estado anunció su reemplazo en la cartera. Se trata de Mauricio Lizcano, que se venía desempeñando como director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).
La salida de Lizcano del Dapre estaba cantada, pues voces cercanas al Gobierno nacional hablaban de un distanciamiento entre el nuevo ministro de las TIC y la jefa de Gabinete, Laura Sarabia, quien se convertido en la figura más cercana al presidente Gustavo Petro. Mauricio Lizcano fue representante a la Cámara y Senador de la República. Seguirá en el Gobierno, pero ahora como ministro.
Pero Urrutia no fue la única ministra que salió de su cargo, el miércoles 26 de abril, en medio de la remezón ministerial del Gobierno de Gustavo Petro, con ella se fueron los ministros de Hacienda José Antonio Ocampo, Agricultura Cecilia López, Interior Alfonso Prada, Salud Carolina Corcho, Transporte Guillermo Reyes y Ciencia Arturo Luna.
El nuevo gabinete ministerial quedó así:
- Ricardo Bonilla será el nuevo ministro de Hacienda
- Jhenifer Mojica será la nueva ministra de Agricultura
- Luis Fernando Velasco será el ministro del Interior
- Guillermo Alfonso Jaramillo será el ministro de Salud
- Yesenia Oyala será el ministra de Ciencia
- Mauricio Lizcano será el ministro de TIC
- William Camargo será el ministro de Transporte
- Carlos Ramón González será el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República
Más Noticias
Clima en Cali: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Medellín este 5 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Barranquilla este 5 de septiembre
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este viernes: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Conoce el clima de este día en Bogotá
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
