
Con una agenda de conciertos en Colombia de por sí cargada de actividad, el miércoles 26 de abril se confirmó una noticia muy importante para el segundo semestre de 2023. Primavera Sound, uno de los festivales de música más reconocidos en el ámbito internacional y que actualmente atraviesa un proceso de expansión internacional, confirmó la realización de una edición exclusiva para Colombia, el Primavera Sound Bogotá.
El evento, organizado por la organización Primavera Sound, tendrá lugar en el Parque Simón Bolívar de Bogotá los días 9 y 10 de diciembre. En el transcurso del día se puso en línea su página web y sus cuentas en redes sociales con las que causaron una grata sorpresa a quienes frecuentan los shows en vivo en el país e incluso en el extranjero, dado el interés que despiertan en los últimos años las presentaciones de este calibre en el país entre los países vecinos (y no tan vecinos).
Alfonso Lanza, director de operaciones de Primavera Sound Bogotá, se pronunció sobre la noticia y reveló que ya habían intentado traer el evento a Colombia en el 2022:
Por otra parte, y apelando al lema Reflect what you are, las cuentas oficiales de Primavera Sound Bogotá anunciaron un concurso en el que el ganador se llevará cuatro boletas VIP para la primera edición del festival. Para ello se deben cumplir algunos requisitos, entre los que se incluye seguir a la organización en sus redes sociales y compartir la primera publicación de su historia en las cuentas personales.

De momento no se conocen los nombres de los artistas que formarán parte de Primavera Sound Bogotá. Sin embargo, y como es usual en estos casos, los rumores están a la vuelta de la esquina. Una de las referencias a tomar en cuenta ha sido el cartel que la edición central celebrada en las ciudades de Barcelona y Madrid, España, publicó para su edición 21, que se celebrará entre el 8 y el 11 de junio y donde se ven actos ya confirmados para presentarse en Colombia para el próximo semestre como Maneskin, y algunos que ya se presentaron en suelo colombiano en lo corrido del 2023 como Rosalia, Mora, Fred Again y Tokischa.
De igual manera, cabe recordar que semanas atrás la agrupación británica The Cure informó en sus redes sociales que en los últimos días de abril iba a dar a conocer las fechas de una gira por América del Sur, lo que podría coincidir con su presencia en este evento.
En lo que se refiere a la fecha de publicación del cartel, en el 2022 cuando Primavera Sound realizó sus versiones inaugurales en Buenos Aires, Argentina y Sao Paulo, Brasil; las alineaciones de ambas se dieron a conocer en el mes de agosto, con fechas pactadas entre los meses de octubre y noviembre. Esto podría ser diferente en el 2023, puesto que Colombia y Paraguay se suman a la dinámica de Primavera Sound, lo que obligaría a dar a conocer los carteles con algo más de anticipación.
Desde su primera edición en 2001, el Primavera Sound se ganó su lugar a pulso como una de las paradas obligadas del panorama de los festivales de verano en Europa, convocando algunos de los nombres más notables del ámbito alternativo, ya sea que se hable de rock, hip hop o música electrónica.
En los últimos años han añadido a su programación algunos actos relacionados con el género urbano (particularmente con el trap) y se han sometido a un plan de expansión internacional, dado el reconocimiento de la marca a nivel mundial. De ahí que tengan ediciones propias en Oporto (Portugal) desde el 2012, y desde 2022 en Madrid, a las que se suman las versiones ya realizadas en Buenos Aires, Sao Paulo y Santiago de Chile (que no repetirá en el 2023), así como una en Los Ángeles, Estados Unidos.
Más Noticias
Armando Benedetti ‘estalló’ por decisión del Consejo de Estado de poner límites a las alocuciones de Petro: “Es un despropósito”
El ministro del Interior cuestionó los criterios de tiempo, cantidad y temática establecidos por el máximo juez de la administración pública para la realización de las intervenciones televisadas

Andrés Pastrana y Marta Lucía Ramírez criticaron a Petro por su reacción al Nobel de Paz de María Corina Machado: “Escribió desde el odio y rencor”
El exmandatario y la exvicepresidenta coincidieron en que el mensaje del gobernante de los colombianos contradice las posturas públicas que ha optado en apoyo a Nicolás Maduro

María Corina Machado lanzó pulla a Petro y a los presidentes latinoamericanos tras ganar el Nobel de Paz: “Saben lo que pasa, no hay excusa”
La galardonada del reconocimiento internacional sostuvo que Venezuela está invadida por la criminalidad y la guerrilla

Jornada de manifestaciones estudiantiles en varios puntos de Bogotá complicaron la movilidad: este es el panorama
Las protestas por corredores principales de la capital colombiana ocasionó congestión vehicular, intervención de autoridades y complicaciones para miles de usuarios del transporte público y conductores

Álvaro Uribe celebró el Nobel de Paz de María Corina Machado y pidió que Donald Trump lo gane en 2026: “No hay Fake Nobels”
El exmandatario colombiano reconoció la labor de la líder política en favor de la democracia
