
No dejan de leerse reacciones al show político que se generó esta semana cuando el líder opositor venezolano Juan Guiadó no tuvo de otra que abandonar Colombia tras ingresar de manera irregular. La congresista republicana en Estados Unidos María Elvira Salazar, férrea crítica del presidente Gustavo Petro, no dejó pasar la oportunidad para, de nuevo, criticar al mandatario.
Tal y como lo había anunciado tan pronto se conoció que el expresidente interino de Venezuela salió de la nación cafetera rumbo a Miami, Salazar cumplió lo prometido y redactó una carta en la que le pide al presidente estadounidense Joe Biden que, entre otras cosas, le conceda asilo político a Guaidó, a su esposa e hijas.
“Bienvenido a los Estados Unidos. En este momento, estoy presentándole una carta a Biden pidiéndole que le dé al señor Guaidó asilo político en los Estados Unidos”, anunció Salazar, a su vez que sugirió que el jefe del Estado colombiano habría cedido a los deseos del dirigente del régimen venezolano, Nicolás Maduro.

Esas duras palabras las hizo públicas en un video compartido en su cuenta oficial de Twitter donde aseguró que Gustavo Petro “mostró sus verdaderos colores” y decidió, supuestamente, “botar” a Guiadó para que no asistiera a la Cumbre Internacional sobre Venezuela, que se desarrolló el martes 25 de abril en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería en Bogotá.
Según la congresista, el presidente “botó de Colombia, en pocas horas, a uno de los líderes de la oposición más importantes de Venezuela, a Juan Guaidó”, aseveró María Elvira Salazar, quien antes de que Petro llegara al poder lo había tildado de “ladrón” y “marcista”.
Aunque se desconoce el contenido de la misiva enviada al presidente de los Estados Unidos para que le permita a Guaidó refugiarse en ese país, hay que hacer varias salvedades sobre las acusaciones de María Elvira Salazar, quien aseguró en otro trino de la mencionada red social que, supuestamente, “quedaba demostrado: Petro y Maduro juegan en el mismo equipo”, señaló.
Guaidó denunció que fue sacado de Colombia después de que la “persecución” y las “amenazas” del gobierno de Nicolás Maduro “se extendieron” al país andino, pero las autoridades colombianas aseguran que el proceso cumplió todas las garantías y expertos consideran que técnicamente no fue una expulsión.
Migración Colombia insistió en que la medida que llevó al opositor venezolano a salir del país se llevó a cabo en concordancia con la resolución 2357 de 2020, que estipula los criterios para el cumplimiento de las obligaciones migratorias y el procedimiento sancionatorio para estos casos.

“Una vez notificado, el presunto infractor a la norma migratoria, abandonó el país”, concluyó Migración Colombia en referencia al ingreso ilegal de Guaidó a Colombia, quien ingresó por una de las numerosas trochas que atraviesan la frontera entre las dos naciones.
Una vez en la ciudad estadounidense, Guaidó entregó pormenores sobre su salida del país y desmintió que se tratara de una “facilitación” por parte del Gobierno de Gustavo Petro a sus planes iniciales de emprender rumbo a Estados Unidos:
Más Noticias
Petristas respondieron a carta abierta de Efraín Cepeda: “El jefe de la banda anti reformas”
La relación entre Gustavo Petro y el presidente del Senado se ha deteriorado en medio de disputas sobre la reforma laboral y leyes clave

Laura Sarabia celebró la elección de Laura Gil como secretaria general adjunta de la OEA: “Me llena de orgullo”
Con una votación histórica en la sede de la organización en Washington, la diplomática se convierte en la primera mujer y primera colombiana en ocupar este cargo

Cielo Rusinque hizo arder las redes tras su participación en el Festival Vallenato en medio de la crisis: “Deberían dejar tanta amargura”
En medio de la violencia que hay contra la fuerza pública, ministros y congresistas del Pacto Histórico participaron en una ‘fiesta’ que no pasó desapercibida

Armando Benedetti confirmó acuerdo para Tibú y advirtió a las Farc: “Si no se concentran, se acaba la mesa de negociación”
El ministro del Interior explicó las condiciones para que se instaure la zona de ubicación temporal en Tibú, Norte de Santander, avanzando en los acuerdos con el frente 33

Gloria Trevi dejó un emotivo mensaje a su imitadora en ‘Yo me llamo mini’: conquistó su corazón
La mexicana no dudó en reconocer el talento de la pequeña, que ha logrado emocionar en cada una de sus presentaciones
