A través de su cuenta oficial de Twitter, la FIFA posteó siete goles que podrían ser posibles candidatos a quedarse con el premio Puskás. Entre los tantos publicados por el ente rector del fútbol mundial figura la anotación de un jugador colombiano que actualmente milita en la Major League Soccer (MLS) de los Estados Unidos.
El futbolista cafetero que tiene chances de pelear por el premio Puskás es Dairon Asprilla, que milita en el Portland Timbers de la MLS. El delantero de 30 años se fajó un golazo de chilena en la victoria de su escuadra 4-1 sobre el Seattle Sounders en condición de local, encuentro válido por la Conferencia Este.
La anotación de Dairon Asprilla se produjo a los 71 minutos de juego cuando el encuentro estaba a favor de la visita que se fue adelante con un tanto del atacante Raúl Rui Díaz. La igualdad llegó tras un centro del ex América de Cali Santiago Moreno desde costado derecho para que el delantero definiera de chilena venciendo la resistencia de Stefan Frei.
Los demás goles fueron convertidos por Nathan Fogaca, Jaroslaw Niezgoda y el colombiano Juan David Mosquera. En la presente campaña con el Portland Timbers, Dairon Asprilla tiene en su haber dos tantos en cuatro apariciones con el conjunto norteamericano al que arribo desde 2017 procedente de Millonarios.
Con Dairo Asprilla ya son seis los futbolistas colombianos que han sido nominados a premio Puskás, solo uno se ha quedado con el galardón que quedó en manos de James Rodríguez tras el gol que le marcó a Uruguay en los octavos de final del mundial de Brasil 2014.
James Rodríguez

La recordada anotación en lo que ha sido la mejor presentación de la selección Colombia en un mundial, se dio en el mítico Maracaná, Abel Aguilar le dio un pase de cabeza a James, quien controló de pecho, giro y remató de pierna izquierda sin dejarla caer.
El gol recibió el 42% de los votos de esa edición para quedarse con el galardón al mejor gol de la temporada 2013-14, superando a la irlandesa Stephanie Roche (33%) y al neerlandés Robin van Persie, quienes completaron el podio.
Falcao y Juan Fernando Quintero en el podio

El máximo goleador histórico de la selección Colombia, Radamel Falcao García, fue el primer colombiano que recibió una nominación al Puskás. En 2012 el jugador anotó un golazo en el Pascual Guerrero en medio de un partido amistoso entre América de Cali y Atlético de Madrid.
El Tigre remató de tijera luego de un tiro de esquina, anotando uno de los mejores goles de su carrera. Esa anotación terminó segunda en la temporada 2011-12 con una votación del 15%, y solo fue superada por la convertida por el eslovaco Miroslav Stoch de Fenerbahce, que se llevó el 78% de las votaciones.

Así mismo, Juan Fernando Quintero integró el podio, pero en la temporada 2018-19. El antioqueño fue tercero con un gol anotado de tiro libre con River Plate a Racing, ubicándose detrás de los convertidos por el rumano Daniel Zsori y el argentino Lionel Messi.
Luis Díaz

El guajiro estuvo entre los nominados al Puskás por el gol de chilena que le marcó a la selección de Brasil en la Copa América de 2021, que de paso fue elegido como el mejor del certamen, sin embargo, el tanto de Luis Díaz no logró quedar dentro de los tres finalistas.
Hurtado, otro nominado

El delantero del Pachuca de México convirtió un gol similar al de Falcao. Su estética fue impresionante y le sirvió para estar dentro de los preseleccionados en 2016-17. Finalmente, su gol no entró dentro de los de mejor calificación, como sí lo hicieron los convertidos por Olivier Giroud (ganador), Oscarine Masuluke y Deyna Castellanos.
Más Noticias
Este fue el polémico gol con el que Junior empató contra América en el Pascual: no hay cámara que muestre que el balón cruzó la línea
Analistas arbitrales coincidieron en que las tomas de la transmisión no facilitaron la decisión de los árbitros del VAR, que terminaron dándole la razón al juez central Wilmar Montaño

Revelan archivos secretos que vinculan a altos funcionarios con las disidencias de alias Calarcá: un general y un agente de inteligencia salpicados
Chats, cartas y fotografías reveladas en la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 darían cuenta de los acuerdos, filtraciones y negocios con actores internacionales en varias regiones del país; en una investigación que causó duras reacciones en las redes sociales, pues también se mencionó al presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez

Francia Márquez se defendió tras aparición de chats que la vincularían con las disidentes: “Usando mi nombre para darse importancia”
La vicepresidenta de la República aseguró que la campaña que adelantó junto al ahora presidente Gustavo Petro fue transparente y que todo se trata de una “infamia” sin pruebas para vincularla con grupos armados
Por presunta infiltración de las disidencias de alias Calarcá en las FFMM y el Gobierno, así reaccionó el país político: “Es una amenaza”
Chats, cartas y fotografías difundidas la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 evidencian presuntos acuerdos, filtraciones y transacciones en distintas zonas del país

Embajador de China en Colombia se refirió a las fotos de un ciudadano chino reunido con disidencias de ‘Calarcá’: “Sin comentarios”
Documentos y chats incautados revelan la presencia de Jixing Zhang en campamentos del grupo armado, donde habría negociado armas y realizado inversiones en actividades ilícitas



