En Bogotá les quieren subir los impuestos a los clubes para quitárselos a los teatros y museos

Con la exención, que iría hasta el 2030, el distrito pretende ayudar a las casas de cultura que entraron en crisis durante la pandemia

Guardar

En primer debate, en la Comisión de Hacienda del Concejo de Bogotá, se aprobó el ‘proyecto de acuerdo’ con el que el distrito planea –de un lado– extender la exención del 100% del impuesto predial a Museos, Teatros y casa de cultura, sean o no Bienes de Interés Cultural (BIC).

Y –de otro– aumentar, de manera progresiva, la tarifa del predial a clubes campestres, sociales, deportivos y recreativos, cuyo patrimonio exceda los 10 mil millones de pesos.

“El impacto fiscal de esta propuesta, en lo que tiene que ver con el aumento en la tarifa para estos inmuebles, sumaría un recaudo adicional de 79.751 millones de pesos para el período comprendido entre el 2024 y el 2033″, según comentó al finalizar el debate el secretario Distrital de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez.

Los inmuebles en los que se realicen espectáculos públicos de las artes escénicas o alberguen una exposición, gozarían de la medida –en caso de ser aprobada en segundo debate y pasar a sanción de la alcaldesa– desde el 2024 y hasta el 2030.

Esta es una iniciativa para contrarrestar el impacto negativo que tuvo la pandemia sobre la economía del sector cultura, asegurar el secretario Ramírez.

Sin embargo, en caso de querer acceder a este beneficio, deberán cumplir con ciertos requisitos, como estar al día con la declaración y pago de impuestos; en caso de ser un museo, estar inscrito listado del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC); y, en caso de no ser un Bien de Interés Cultural (BIC), dedicarse a la realización de espectáculos, que quien participe (y tenga al inmueble a su nombre) esté inscrito o inscrita como productor permanente en el registro del MinCultura y presentar la declaración dentro de los plazos establecidos por la Secretaría de Hacienda de Bogotá.

Mientras que,para el caso puntual de los clubes el incremento tributario será progresivo, entre los años 2024 y 2025, hasta que se ajuste por completo al avalúo del predio.

Lo que según la concejal Marisol Gómez –en apoyo a la propuesta de Diego Laserna– “no se trata de un proyecto de acuerdo para darles duro a los ricos. Simplemente, se trata de que el predial se ajuste a la progresividad tributaria: los que tienen más, ponen más. Es un principio de la economía que no tiene por qué ser catalogado como populista”.

Y es que de acuerdo con la Revista Semana en promedio de los 42 clubes a los que se les ajustará la tarifa del impuesto predial, en los próximos dos años, la mayoría podrían tener un aumento de tan solo 85 mil pesos (18 dólares) en sus membresías.

Sobre lo cual, insistió la concejal Gómez: “Me cuesta creer que una persona que tiene que pagar 200 millones de pesos para pertenecer a un club no vaya a tener con qué pagar 85 mil pesos”.

¿Hasta cuándo será posible pagar el impuesto predial, con y sin descuento del 10%, en Bogotá?

Los habitantes de la capital del país que paguen a tiempo o, incluso, antes su impuesto predial, de manera automática, accederán a un beneficio diseñado por el distrito, para incentivar el pago oportuno: se trata de un descuento del 10% en el total del valor a pagar. Además, la administración distrital ofrece la opción de cancelar esta obligación por cuotas.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda de Bogotá, los ciudadanos podrán acceder al 10% de descuento solo si pagan hasta o antes del 12 de mayo del 2023.

Mientras, la fecha límite de pago, sin descuento del 10%; es decir, el total del valor, irá hasta el 14 de julio del 2023.

Más Noticias

Caninos antinarcóticos descubrieron 24.000 dosis de marihuana que estaban ocultas en empresa de mensajería en Palmira

La modalidad utilizada para el transporte del estupefaciente era a través del envío de encomiendas, con destino a los municipios de Aguachica (César) y Cartagena (Bolívar)

Caninos antinarcóticos descubrieron 24.000 dosis

Santa Fe vs. Deportivo Cali - EN VIVO hoy: siga aquí la final de ida de la Liga BetPlay Femenina 2025

El cuadro Azucarero sabe lo que es ser campeón en el estadio Nemesio Camacho El Campín; mientras que las Leonas quiere agrandar su dominio en la Liga Femenina

Santa Fe vs. Deportivo Cali

Gobierno Petro respondió a reporte que habla de que más de 10.000 empresas se declararon en quiebra en 2025: aclaró cifras

Entre otras cosas, la Superintendencia de Sociedades dice que el acumulado histórico de procesos en curso asciende a 5.403, incluyendo trámites iniciados en vigencias anteriores

Gobierno Petro respondió a reporte

Habilitarán nueva vía alterna a la vía al Llano mientras se habilita el corredor principal: así lo informó Coviandina

El concesionario estableció una nueva vía alterna luego de que se completaran las labores de pavimentación y señalización para el tránsito de los usuarios

Habilitarán nueva vía alterna a

Paloma Valencia se fue ‘lanza en ristre’ contra Petro y lo calificó como el “presidente que se queda dormido” tras su ataque a Antioquia

La precandidata mostró su descontento hacia el presidente, acusándolo de no cumplir con sus compromisos. De acuerdo con la senadora, el departamento al que él criticó se enfrentó en su contra como un ejemplo de resistencia

Paloma Valencia se fue ‘lanza
MÁS NOTICIAS