
En primer debate, en la Comisión de Hacienda del Concejo de Bogotá, se aprobó el ‘proyecto de acuerdo’ con el que el distrito planea –de un lado– extender la exención del 100% del impuesto predial a Museos, Teatros y casa de cultura, sean o no Bienes de Interés Cultural (BIC).
Y –de otro– aumentar, de manera progresiva, la tarifa del predial a clubes campestres, sociales, deportivos y recreativos, cuyo patrimonio exceda los 10 mil millones de pesos.
“El impacto fiscal de esta propuesta, en lo que tiene que ver con el aumento en la tarifa para estos inmuebles, sumaría un recaudo adicional de 79.751 millones de pesos para el período comprendido entre el 2024 y el 2033″, según comentó al finalizar el debate el secretario Distrital de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez.
Los inmuebles en los que se realicen espectáculos públicos de las artes escénicas o alberguen una exposición, gozarían de la medida –en caso de ser aprobada en segundo debate y pasar a sanción de la alcaldesa– desde el 2024 y hasta el 2030.
Esta es una iniciativa para contrarrestar el impacto negativo que tuvo la pandemia sobre la economía del sector cultura, asegurar el secretario Ramírez.
Sin embargo, en caso de querer acceder a este beneficio, deberán cumplir con ciertos requisitos, como estar al día con la declaración y pago de impuestos; en caso de ser un museo, estar inscrito listado del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC); y, en caso de no ser un Bien de Interés Cultural (BIC), dedicarse a la realización de espectáculos, que quien participe (y tenga al inmueble a su nombre) esté inscrito o inscrita como productor permanente en el registro del MinCultura y presentar la declaración dentro de los plazos establecidos por la Secretaría de Hacienda de Bogotá.
Mientras que,para el caso puntual de los clubes el incremento tributario será progresivo, entre los años 2024 y 2025, hasta que se ajuste por completo al avalúo del predio.
Lo que según la concejal Marisol Gómez –en apoyo a la propuesta de Diego Laserna– “no se trata de un proyecto de acuerdo para darles duro a los ricos. Simplemente, se trata de que el predial se ajuste a la progresividad tributaria: los que tienen más, ponen más. Es un principio de la economía que no tiene por qué ser catalogado como populista”.
Y es que de acuerdo con la Revista Semana en promedio de los 42 clubes a los que se les ajustará la tarifa del impuesto predial, en los próximos dos años, la mayoría podrían tener un aumento de tan solo 85 mil pesos (18 dólares) en sus membresías.
Sobre lo cual, insistió la concejal Gómez: “Me cuesta creer que una persona que tiene que pagar 200 millones de pesos para pertenecer a un club no vaya a tener con qué pagar 85 mil pesos”.
¿Hasta cuándo será posible pagar el impuesto predial, con y sin descuento del 10%, en Bogotá?
Los habitantes de la capital del país que paguen a tiempo o, incluso, antes su impuesto predial, de manera automática, accederán a un beneficio diseñado por el distrito, para incentivar el pago oportuno: se trata de un descuento del 10% en el total del valor a pagar. Además, la administración distrital ofrece la opción de cancelar esta obligación por cuotas.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda de Bogotá, los ciudadanos podrán acceder al 10% de descuento solo si pagan hasta o antes del 12 de mayo del 2023.
Mientras, la fecha límite de pago, sin descuento del 10%; es decir, el total del valor, irá hasta el 14 de julio del 2023.
Más Noticias
Se registró un sismo de magnitud 3.4 en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.2 en Valle del Cauca
El movimiento telúrico comenzó a las 01:44 (hora local)

Resultados de la Lotería de Medellín: ganadores y números premiados del viernes 4 de julio
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Tras la prueba de salvación, seis participantes quedarón en riesgo de abandonar ‘MasterChef Celebrity Colombia’
Con el regreso del ganador de la segunda edición del formato para supervisar a los famosos, la prueba de salvación fue un desafío culinario totalmente minimalista que llevó a las parejas al borde de los nervios

Juan Pablo Montoya: a 20 años de su espectacular victoria en el GP de Gran Bretaña en 2005
El colombiano, a bordo de un McLaren, se convirtió en el primer suramericano en subirse a la cima del podio en Silverstone desde Ayrton Senna
