
Los actos de violencia e intolerancia que se han llevado a cabo durante el primer semestre de competición del fútbol colombiano colmaron la copa de la Dimayor y los planteles profesionales que han sido los principales afectados. Por esta razón, se llevó a cabo una reunión informal en la sede de la Federación Colombiana de Fútbol donde se plantearon diferentes soluciones al problema, siendo la implementación de un sistema de reconocimiento de hinchas una de ellas.
El organismo regulador del Fútbol Profesional Colombiano, por medio de un comunicado oficial estableció que es necesario avanzar en la implementación de un sistema de reconocimiento biométrico que permita identificar a las personas que asisten a los estadios, para en dado caso, poder sancionar individualmente a quienes cometan actos de violencia y no permitirles su ingreso a los estadios:
La conversación en torno al establecimiento de este sistema se fue a la par de la reinstalación de las vallas en las tribunas y con el objetivo de evitar esto, el registro de la información del hincha es la vía más amable para manejar la violencia en el fútbol.
En conversación con Antena 2, Andrés Mora, gerente de W Arena, empresa de recolección de datos y gestión tecnológica dentro del fútbol, explicó el proceso el cual utilizan para identificar a los hinchas de los equipos y poder contar con su información en cualquier caso que sea necesario.
Según Mora, el documento de identidad de la persona registrada es fundamental para ingresarlo a la base de datos para que posteriormente sea reconocido:
Posteriormente, entregó los nombres de los equipos del FPC que ya están trabajando con esa tecnología y que con un poco más de trabajo podrán implementar los sistemas biométricos en los estadios, los principales referentes de Cali han comenzado a dar el ejemplo dando el primer paso en este aspecto:
El punto que es necesario modificar en este sistema es el uso de la información del hincha, que en vez de ser con fines comerciales o de ventas, se enfoque en la seguridad. Que por medio de circuitos de cámaras y biométricos se pueda dar con la persona que cause desmanes en los estadios.
Aparte de los sistemas biométricos una de las responsabilidades que tienen pendientes los clubes del fútbol profesional es la carnetización de los hinchas, esta comenzó en 2017, pero nunca terminó de implementarse y aquellos que llegaron a pagar por el carné nunca lo han usado o se los han exigido al momento de entrar a las plazas deportivas.
Más Noticias
Juan Guillermo Cuadrado le envió fuerte mensaje a Néstor Lorenzo: “Estoy trabajando duro para llegar al mundial”
El volante del Pisa dejó claro que tiene el sueño de volver al combinado nacional después de dos años de ausencia, esperando además una buena temporada en Italia

Valentina Taguado reveló qué piensa sobre los ‘amigos con derechos’: “No me chimbeen”
La locutora también fue enfática al señalar que convivir con hombres no implica necesariamente una insinuación ni una intención romántica

Olmedo López fue citado por la Corte Suprema en investigación contra Berenice Bedoya en caso de corrupción en la Ungrd
La diligencia judicial, ordenada mediante auto del 10 de septiembre de 2025 y notificada formalmente al defensor principal de López, se realizará de manera presencial en la sala de audiencias de la Corte Suprema

Conoce las series más populares de Netflix Colombia para disfrutar este fin de semana
Desde misterios hasta comedia, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
