Apareció profesor que estuvo secuestrado durante más de dos años: cómo recuperó su libertad

El docente se encuentra en recuperación en la Clínica Maicao en la Guajira

Guardar
Apareció profesor que estuvo secuestrado
Apareció profesor que estuvo secuestrado durante dos años

El profesor Eduardo Diazgranados Márquez fue dejado en libertad por los secuestradores que lo mantuvieron cautivo por más de 2 años. Ahora se recupera en una clínica de Maicao, Guajira.

En la tarde del lunes 24 de abril, el docente fue liberado por sus captores, tras dos años y siete meses privado de la libertad, luego de ser secuestrado en la frontera entre Colombia y Venezuela en el año 2020.

Su familia, que nunca perdió la esperanza de volver a ver a Eduardo, relatan cómo vivieron el encuentro con su ser querido. Su esposa Olga Rocío Mora expresó que, “está un poco malito por los efectos de tanto tiempo en cautiverio, lo he visto un poco desubicado y me dice que se siente en shock, pero estoy seguro que esto pasara muy pronto, porque la atención que le están prodigando es excelente en la clínica”.

Por su parte, Eduar Diazgranados, hijo del profesor liberado, indicó que “fue un reencuentro muy lindo, realmente muy emotivo, porque nosotros lo vimos y quebramos en llanto. Fue muy reconfortante ver cómo abrazaba a su hija pequeña y la nena llorando, diciéndole ‘papi, te amo, te quiero mucho’”.

El subgerente de la Clínica Maicao, Said Torrado, dijo que “el docente está haciendo algunos picos de hipertensión arterial y algunos picos de hiperglicemia, producto de esa adaptación, de ese periodo que duró en cautiverio y también esa adaptación psicológica que realiza actualmente”.

Apareció profesor que estuvo secuestrado
Apareció profesor que estuvo secuestrado durante dos años

El secuestro del profesor Diazgranados se produjo el 4 de septiembre de 2020, cerca de la ranchería Limoncito, en Maicao, mientras cumplía sus funciones de director social para una compañía llamada Renovatio Group Limited. Fue interceptado por hombres armados quienes se lo llevaron.

En ese momento el docente se encontraba con otras dos personas, quienes eran nativos de la etnia wayuu de la zona, y fueron liberados en horas de la tarde el mismo día. Sin embargo, de Eduardo no se sabía nada, su familia nunca recibió pruebas de supervivencia.

Por esta razón, sus familiares han declinado a entregar detalles de la liberación, porque aún se desconoce si hubo o no pago de dinero por la libertad del exdirector de la Casa de la Cultura de Maicao.

La pareja de Eduardo, que es docente en la Universidad de La Guajira y madre de dos niños, confirmó la alegría que ha sido para su familia tenerlo de vuelta: “A pesar de todo esto nuestra felicidad es muy grande, siempre guardamos la fe y la esperanza en Dios que es el único que puede hacer cumplir los deseos de quienes lo invocan, yo lo había dicho a usted que tenía esperanza en Dios de que en alguna mañana o en la noche, alguien tocaría a la puerta de mi casa y cuando abriera allí estaría la figura de Eduardo y eso pasó casi igual a como lo había pedido en mis oraciones y tal como se lo conté a usted en una de las tantas entrevistas”, dijo.

Finalmente, el alcalde de Maicao, Mohamad Dasuki, manifestó en la mañana del martes 25 de abril en la emisora Cardenal, que estaban muy felices y agradecidos con Dios por haber permitido el retorno sano y salvo del profesor:

“Tengan plena seguridad el pueblo de Maicao, el pueblo guajiro y el mismo Eduardo Diazgranados, y a todos sus familiares, que aquí la prioridad de nosotros es protegerlo ahora, interrogarlo e ir por las personas que lo privaron de la libertad por más de dos años y medio”, aseguró el mandatario local.

Además, el alcalde señaló que el profesor Eduardo era el único ciudadano que permanecía secuestrado en su jurisdicción, y de esta manera pronunció que podría haber caso de desaparecidos que siguen siendo buscados por las autoridades.

Más Noticias

Olmedo López se reafirmó en sus denuncias contra senador Julio Elías Chagüi: salpicó en su testimonio al exministro Luis Fernando Velasco

El exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) compareció ante la Corte Suprema de Justicia, en pro de entregar su testimonio contra el congresista del partido de la U y, del mismo modo, involucrar al exmiembro del gabinete del presidente Gustavo Petro

Olmedo López se reafirmó en

Durante de un operativo, motociclista agredió a un agente de tránsito en Turbo, Antioquia: decidió tirarse a un caño

Un policía de tránsito resultó herido luego de ser agredido con arma blanca por un delincuente durante un control vehicular sobre las vías principales del municipio antioqueño

Durante de un operativo, motociclista

Controversia de Juliana Guerrero: Armando Benedetti niega influencias políticas en su graduación: “Lo que hay es mucho tonto”

El ministro del Interior rechazó acusaciones que lo vinculan con la Universidad San José y el cuestionado título académico de la viceministra de Juventudes

Controversia de Juliana Guerrero: Armando

Federico Gutiérrez acusó a Gustavo Petro de pactar con bandas criminales: “Tendrán que responder ante la justicia”

El alcalde de Medellín desató polémica tras señalar al presidente por supuestos acuerdos con líderes de organizaciones delictivas, cuestionando la estrategia de paz y denunciando amenazas en su contra durante un evento reciente

Federico Gutiérrez acusó a Gustavo

Conrado Osorio, actor de ‘La ley del corazón’, fue operado de urgencia en medio de su lucha contra el cáncer

Desde 2023 viene batallando con un cáncer por el que debieron intervenirlo en uno de sus riñones y dejó un mensaje motivacional a pesar de las dificultades

Conrado Osorio, actor de ‘La
MÁS NOTICIAS