Estos son los sectores donde se cometen más homicidios en Cali: aumentó la tasa de asesinatos con relación al año pasado

En la capital vallecaucana se incrementó 1,6% los asesinatos en comparación con el mismo periodo del 2022

Guardar
Más de 200 homicidios en
Más de 200 homicidios en Cali en este 2023, aumentó la tasa con respecto al año pasado

La ola de inseguridad y violencia en Cali parece no dar tregua. De acuerdo con el último estudio publicado por Cali Cómo Vamos, en la capital del Valle del Cauca aumentaron los casos de homicidio en comparación con el mismo periodo del año pasado, se registraron más de 200 en los días transcurridos del 2023.

El informe señaló que, “entre el 01 de enero y el 01 de abril, se registraron en la ciudad de Cali un total de 257 homicidios, lo que representa un incremento del 1,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior (253 homicidios). Lo anterior, equivale a 2,8 homicidios por día en la ciudad para el período de 2023″.

De acuerdo con información del documento, se informó que marzo fue el mes que más ocurrieron estos hechos violentos 94 homicidios (5,6% más frente a 2022, 5 casos adicionales); seguido de enero cuando se registraron 84 homicidios (13,5% más frente al mismo mes de 2022, 10 casos adicionales), en febrero se registraron 77 homicidios (11,5% menos frente a 2022, 10 homicidios menos), finalmente al 1 de abril se presentaron 2 homicidios, 1 caso menos frente al 2022 (3 homicidios).

En cuánto a las comunas que más se evidencia el homicidio, es el Distrito de Aguablanca en donde ocurrieron la mayor cantidad: 4 de cada 10 homicidios en Cali. Por su lado, la Comuna 15 presentó 37 homicidios; la Comuna 13: 22 homicidios; la Comuna 14: 22 homicidios y la Comuna 21: 21 homicidios.

“Las mayores tasas de homicidios por cada 100 mil habitantes se presentaron en la Comuna 3 (38,1 homicidios por 100 mil habitantes), la Comuna 20 (33,5 homicidios por 100 mil habitantes) y la Comuna 15 (28,8 homicidios por 100 mil habitantes)”, dice el informe.

Homicidio en Cali. Foto: Colprensa
Homicidio en Cali. Foto: Colprensa

Con corte al 1 de abril de 2023, los cinco barrios que han registrado los mayores números de homicidios en Cali son: Mojica (11), Los Comuneros I (8), El Retiro (7), Promociones Populares B (6) y Potrero Grande (6).

Vale recordar que, el último reporte entregado por la Policía Metropolitana el pasado fin de semana, asesinaron a 12 personas. El sábado 22 de abril fueron cinco homicidios, mientras que el domingo 23 de abril se registraron 7.

“Mucho consumo de alcohol se registró durante este fin de semana tanto en las calles de la ciudad como dentro de las viviendas, generando muchos casos de intolerancia”, señaló el general José Daniel Guadrón , comandante de la Policía de Cali.

Además, las autoridades capturó durante los últimos días 20 personas en la capital del Valle. Se encontró a un adolescente de 17 años, con anotaciones por hurto y otros delito, y amedrentaba a vecinos en la Comuna 20 para que pagaran extorsiones.

Mujer trans fue asesinada en Cali

A pocas horas después de que la organización Santamaría Fundación de Cali emitiera una alerta y elevara un llamado al Gobierno nacional, organizaciones internacionales y comunidad en general sobre la situación de seguridad de las personas trans en la capital del Valle, fue asesinada una mujer trans.

El hecho se presentó en el barrio La Flora, cerca de la Avenida Sexta, sobre las 8:35 p. m. del 21 de abril. La víctima era una mujer trans en situación de habitabilidad de calle y el responsable fue identificado y capturado por la Policía de Cali.

La versión ofrecida por las autoridades expone que la causa sería una riña entre la mujer y un vendedor ambulante.

Desde la Secretaría de Seguridad y Justicia de la ciudad rechazaron el hecho, el cual calificaron como un “acto de intolerancia”, por lo que pidieron a la ciudadanía acudir a los espacios institucionales, diseñados para acompañar y resolver los conflictos.

Más Noticias

La Jesuu se posicionó frente a Yina Calderón y la empresaria se burló de su mal aliento y el olor en sus axilas: “No te voy a dar mi rating”

Una nueva noche de eliminación se llevó a cabo en ‘La casa de los famosos Colombia’ donde las dos creadoras de contenido protagonizaron un encuentro ‘caliente’ en televisión

La Jesuu se posicionó frente

La esposa de Armando Benedetti habló de las declaraciones del ministro sobre sus adicciones: dijo que se siente orgullosa de él por haber entrado a rehabilitación

Adelina Guerrero expresó su orgullo hacia el ministro colombiano por haber enfrentado sus problemas de adicción, declarando su admiración por la manera en la que superó este desafío y fortaleció su entorno personal

La esposa de Armando Benedetti

El portero de Boca Juniors lanzó dura acusación contra Miguel Borja en pleno Superclásico argentino: “Golpeador de nenes”

El delantero colombiano inició como suplente una nueva edición de uno de los clásicos más importantes del mundo y terminó jugando 14 minutos tras su ingreso en el segundo tiempo

El portero de Boca Juniors

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Santander

El país se encuentra en una zona sísmica muy activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Temblor en Colombia: se registró

Uribe prohibió las palabras “motosierra” y “dar de baja” a precandidatos presidenciales del Centro Democrático

El expresidente señaló que de esta manera se evitará provocar divisiones de cara a la contienda en 2026 en la que esperan volver al poder

Uribe prohibió las palabras “motosierra”
MÁS NOTICIAS