
En un intercambio de opiniones encontradas alrededor de la salida de Juan Guaidó de Colombia el lunes 24 de abril, el político opositor venezolano Leopoldo López sostuvo una declaración que, menos de dos horas después, fue rebatida por el director de Migración Colombia, Fernando García, quien a su vez corroboró la declaración hecha, con anterioridad, por la Cancillería colombiana.
En línea con lo que denunció el opositor Guaidó, quien sostuvo que fue expulsado de Colombia en un vuelo a Estados Unidos, hecho que recalcó, era una extensión de la persecución a la que ha sido sometido en su país por parte del régimen de Nicolás Maduro, Leopoldo López dijo que la información dada por el oficialismo colombiano era falsa.
Amerita recordar que la Cancillería sostuvo desde el primer momento que Guaidó tenía un tiquete aéreo comprando por cuenta propia y que él se fue por su propia voluntad.
“En horas de la tarde Migración Colombia condujo al señor Juan Guaidó, de nacionalidad venezolana que se encontraba en Bogotá de manera irregular, al Aeropuerto El Dorado con el ánimo de verificar su partida en una aerolínea comercial a Estados Unidos, durante la noche. El pasaje ya había sido adquirido por él”, indicó la Cancillería a través de un comunicado oficial.
No obstante, esto fue lo que dijo Leopoldo López: “El día de ayer Juan Guaidó llega a Colombia con la intención de hablar con distintas delegaciones, ya tenía varias reuniones bilaterales con distintos países que van a participar hoy en esa cumbre. Recordemos que el canciller Leyva hizo una invitación pública y notoria, de que todos estaban invitados a ir a Colombia (…) Guaidó representa una voz de mucho peso en Venezuela, llega a Colombia por el único camino que puede llegar y lamentablemente, en lugar de ser recibido como una voz que debe ser escuchada, fue expulsado del país”, indicó al medio de comunicación ya referido el político venezolano.
Y acto seguido, López puntualizó sobre un hecho frente al cual el director de Migración Colombia lo retó a que mostrara pruebas: el del pasaje aéreo a Estados Unidos adquirido con anterioridad:
“Guaidó no tenía un pasaje comprado para ir a los Estados Unidos el día de ayer, eso es absolutamente falso. Es más, se desmiente con el propio comunicado que saca el día de hoy Migración Colombia, en donde hablan de que Guaidó entró de manera irregular, que se siguieron los procedimientos y que por lo tanto está siendo expulsado del país (...) Queda desnuda la posición del gobierno de Colombia, de no querer realmente transitar el camino hacia una solución, sino de acompañar los intereses de la dictadura de Nicolás Maduro que estuvo presionando para que esto se materializara”.
La reacción de Migración Colombia
Ante estas declaraciones Carlos Fernando García, el director de Migración Colombia, aseguró que cuando habló con el líder opositor venezolano él tenía un pasaje en su bolsillo vía Miami las para 11 de la noche.
“A él se le abrió un proceso administrativo, porque entró a Colombia de manera irregular. Él afirma que entró caminando (...) Nosotros no le hicimos cacería; él contactó a Migración Colombia para poder hacer su gestión y continuar su viaje hacia los Estados Unidos. Él contactó a Migración ayer porque como su entrada fue irregular no podía salir hacia los Estados Unidos y nos contacto para resolver su situación de irregularidad, creada por el al pasar la frontera”, explicó el director de la entidad.
Acto seguido, reiteró que Guaidó se acercó y Migración lo atendió. “El que decidió que se iba era él porque él llegó con un pasaje a Miami (...) Lo que dijo Leopoldo López, de que no tenía pasaje, que lo sustente porque cuando yo me vi con Guaidó personalmente el tenia el pasaje en su bolsillo. Juan Guaidó se fue porque quiso y por eso se presentó a Migración Colombia”, concluyó.
Más Noticias
Hombre fue encontrado colgando de un árbol a las afueras de un cementerio en Cartagena
Los habitantes de la capital de Bolívar piden esclarecer el hecho y reforzar la prevención del suicidio, pues esta es la principal hipótesis sobre lo ocurrido

Cumpleaños de Antonella Petro no pasó desapercibido en la familia presidencial, pero el reciclado mensaje de su padre llamó la atención
Aunque la primera dama de Colombia, Verónica Alcocer, y hermanos compartieron mensajes emotivos desde temprano, el presidente Petro sorprendió con una publicación poco convencional, lo que generó diversas reacciones

La canción más reproducida en Apple Colombia hoy
Entre una gran variedad de estilos y géneros, estos son los artistas que han tenido una mejor aceptación entre el público

Cuáles son las ciudades más baratas de Colombia para vivir: esto cuestan los arriendos, según dato de inflación del Dane
Neiva y Tunja vivieron las dos caras de la moneda en el sexto mes de 2025, de acuerdo con el IPC que reveló la entidad estadística

Icetex lanzó nueva convocatoria para créditos en formación laboral: así puede acceder a sus beneficios y formas de pago
El presidente del Icetex resaltó que la nueva línea permite acceder a capacitación de bajo costo y corta duración, alineada con las demandas actuales de empleabilidad y desarrollo profesional
