
La preservación del medio ambiente sigue siendo uno de los objetivos del gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro, quien desde que llegó al poder ha abogado, en repetidas oportunidades, para que se combata al cambio climático. Por ello, en aras de fortalecer esa tesis, desde el Ejecutivo empezaron a trabajar para convertir en más sostenible a la Casa de Nariño.
Así lo dieron a conocer, desde la Presidencia de la República, en las últimas horas, cuando anunciaron que, desde ya, estarán sumando esfuerzos para que el palacio presidencial se convierta en el primero, de toda América Latina, en obtener una certificación de carbono neutro.
Esta iniciativa, que hace parte del Plan de Sostenibilidad, contemplado en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, busca dar continuidad a varias de las propuestas de campaña del hoy jefe de Estado, quien se comprometió a que, una vez como mandatario de la nación, trabajaría en pos de la “transición energética justa y bienestar dentro del marco del respeto socio-ambiental”, aseguró la Presidencia en un comunicado.
Para alcanzar la certificación carbono neutro, el Gobierno nacional estará desarrollando una serie de iniciativas, 40 en total, que durante los próximos dos años le permitan a la casa presidencial recibir las certificaciones LEED O+M (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental) y de responsabilidad social y así consolidar a la sede del Ejecutivo colombiano como una aliada más de la preservación medioambiental.

Incluso, tal y como lo ha solicitado el primer mandatario en sus discursos en Colombia, así como en todos los países que ha visitado, desde su gobierno quiere promover la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero y por eso, con la implementación de las anteriores iniciativas, pretenden que en el 2025 la Casa de Nariño haya reducido en un 50% esas emisiones.
Con respecto al ahorro del agua, desde el palacio se comprometieron a que trabajarán para disminuir su consumo en un 20 por ciento y así llegar a menos metros cúbicos que, por ejemplo, gastaron durante el gobierno de Iván Duque en el 2019.

Para estos cometidos, informaron desde el Ejecutivo, tendrán en cuenta la participación de “las comunidades vecinas, la ciudad, el país y el mundo” para ratificar el plan sostenible de la vivienda en la que se hospedará el presidente Petro hasta el 7 de agosto de 2026, cuando acabará su mandato.
Ese plan estará diseñado y coordinado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), cuyo posible saliente director, Mauricio Lizcano, aseguró que era la primera vez que esa dependencia del Gobierno creaba una idea como esta que servirá, a su juicio, como referente en el mundo.

Dentro de los pilares de esta iniciativa sostenible, según dejó ver Lizcano, también se concibe un programa de calidad para el aire interior; una política de control de exposición al humo; un programa de alimentación saludable así como de preservación de salud mental.
Además, se analizará un plan de movilidad sostenible, de biodiversidad, de saneamiento básico, del aprovechamiento de aguas lluvias y manejo de vertimientos que incluirá, entre otras cosas, un plan para reducir y reutilizar los residuos mediante renovaciones de mantenimiento. El Ministerio de Minas jugaría un rol determinante en este papel, debido a que también se contempla una idea para gestionar la demanda energética, iluminación, entre otros.
Más Noticias
Comunidad emberá deja el Parque Nacional y retorna a la UPI La Rioja, luego de negociaciones
El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, destacó que el regreso fue el resultado de días y horas de concertación con representantes del Gobierno nacional y distrital

Encuentran sin vida a David Nocua, el joven de 14 años que desapareció en el sur de Bogotá: su madre encontró el cuerpo
El joven desapareció en la localidad de Usme desde el 8 de mayo y, tras una corta búsqueda, fue encontrado en una zona boscosa con varias heridas de arma blanca. Las autoridades iniciaron con la investigación para dar con los responsables

La Corte Suprema avanza en proceso penal contra expresidentes del Congreso por presunto cohecho: no actuaron aisladamente
Los investigadores establecieron que en la ruta del dinero participaron particulares, funcionarios de la Ungrd y contratistas privados

Grave señalamiento de Jorge Robledo: acusa al Gobierno Petro de usar a Ecopetrol como salvavidas fiscal
Grave señalamiento de Jorge Robledo: acusa al Gobierno Petro de usar a Ecopetrol como salvavidas fiscal

Ana de Castillo paró un concierto para informar que le habían robado el celular: “¡Necesito mi teléfono, no joda!”
La cantante realizaba una presentación en el departamento de Córdoba, cuando visiblemente molesta pidió al ladrón que le regresara el dispositivo móvil
