Comunidad LGBTIQ+ en Colombia: tres casos de violencia homicida fueron registrada en dos días

Caribe Afirmativo ha registrado el asesinato de 21 personas durante los primeros cuatro meses de 2023 en el país

Guardar
21 personas LGBTIQ+ han sido
21 personas LGBTIQ+ han sido asesinadas durante los primeros cuatro meses del 2023 en Colombia. Infobae.

Tres casos de violencia homicida contra personas LGBTIQ+ se registraron en Colombia durante el 20 y 21 abril. El jueves 20 fue encontrado en su casa, degollado, un hombre gay en Cúcuta. Mientras que el viernes 21 se hizo el hallazgo del cuerpo de Orlando Chaviano Hernández, de origen cubano, amordazado y torturado en la localidad de Kennedy. Finalmente, se registró el asesinato de una mujer trans en Cali, este mismo día.

Cronológicamente, el primer caso corresponde al de Jhonatan Cárdenas Araque, que se desempeñaba como contratista pata el Instituto Colombiano de Bienestar Familia (ICBF). El hombre fue encontrado degollado en su casa, en el barrio Sevilla.

Aún no se han conocido declaraciones oficiales sobre el crimen, pero según la información de medios locales, el cuerpo fue hallado por su mejor amigo. La organización Caribe Afirmativo, por medio de su observatorio para los derechos humanos, divulgó que Cárdenas se desempeñaba en el Centro de Atención a Víctimas de Abuso Sexual (CAIVAS).

El segundo caso es el de Orlando Chaviano, un hombre abiertamente gay de origen cubano, que se desempeñaba como jefe de enfermería para la Secretaría de Salud de Bogotá, puntualmente para la subred sur. El 16 de abril había dejado de asistir a su trabajo, Chaviano fue reportado como desaparecido, oficialmente, el 20 del mismo mes.

Al día siguiente las autoridades encontraron su cuerpo en la vivienda que habitaba, ubicada en la localidad de Kennedy, en el conjunto Parque Central Tintal. El hombre estaba amordazado y su cuerpo presentaba signos de tortura. En condiciones similares a las del joven Felipe Garzón.

Las primeras hipótesis de la
Las primeras hipótesis de la investigación apuntan a que el móvil sería un robo, pues los ahorros del enfermero fueron robados de la caja fuerte en la que los guardaba. Orlando Chaviano Hernández/Facebook.

Las primeras hipótesis de la investigación apuntan a que el móvil sería un robo, pues los ahorros del enfermero fueron robados de la caja fuerte en la que los guardaba, pero distintas organizaciones piden que no se descarte el prejuicio por tratarse de una persona de la comunidad LGBTIQ+. Se trataría del primer caso de homicidio a un hombre gay en la capital del país en 2023.

El tercer caso corresponde al de Tati, una mujer trans caleña que fue asesinada a las 8:35 p. m. del 21 de abril, pocas horas después de que la organización Santamaría Fundación de Cali emitiera una alerta y elevara un llamado al Gobierno nacional, organizaciones internacionales y comunidad en general sobre la situación de seguridad de las personas trans en la capital del Valle.

El hecho se presentó en el barrio La Flora, cerca de la Avenida Sexta. La víctima estaba en situación de habitabilidad de calle y tenía 33 años, el responsable fue identificado y capturado por la Policía de Cali.

La versión ofrecida por las autoridades expone que la causa de la agresión homicida fue una riña entre la mujer y un vendedor ambulante. Desde la Secretaría de Seguridad y Justicia de la ciudad rechazaron el hecho, el cual calificaron como un “acto de intolerancia”, por lo que pidieron a la ciudadanía acudir a los espacios institucionales, diseñados para acompañar y resolver los conflictos.

Los tres casos dejan un saldo de 21 personas LGBTIQ+ asesinadas en los primeros cuatro meses del 2023, según el conteo realizado por Caribe Afirmativo. Nuevamente, se hizo un llamado a la Fiscalía General de la Nación, para activar la Mesa de Casos Urgentes.

Más Noticias

Ley en Colombia favorece a empleados domésticos y pone límites a los jefes abusivos

En algunas ocasiones, los empleados que trabajan en casas de familia desconocen cuáles son sus derechos, por eso, es clave conocer lo que dice la ley

Ley en Colombia favorece a

Así es el exigente entrenamiento de Karely Ruiz para su pelea con Karina García: preocupa a fans de la modelo paisa

La difusión de imágenes en las que la mexicana práctica boxeo generó inquietud entre seguidores y aumentó la tensión antes del combate en el Coliseo Medplus

Así es el exigente entrenamiento

Cancelaron Live Session de Ryan Castro, en Bogotá, por incumplimiento de normas de espectáculos públicos: qué pasó

En los aparentes incumplimientos, las autoridades previeron una asistencia mayor a la autorizada en el permiso otorgado para la sesión en vivo del artista

Cancelaron Live Session de Ryan

Esteban Santos le respondió a Abelardo de la Espriella tras apoyo a María Corina Machado por el Nobel de Paz

El hijo del expresidente Juan Manuel Santos cuestionó la legitimidad del abogado para opinar sobre Venezuela, recordando su vínculo profesional con Álex Saab, cercano al régimen de Maduro

Esteban Santos le respondió a

Este es el significado de la bandera utilizada por manifestantes que hostigaron a la periodista en Medellín: usada por esclavistas estadounidenses, Milei, Metallica y hasta un concejal en Antioquia

El recorrido histórico de la bandera de Gadsden revela cómo un ícono de resistencia colonial se transforma en un punto de encuentro y conflicto para movimientos políticos actuales en América y el mundo

Este es el significado de
MÁS NOTICIAS