Así puede ser uno de los 900 mil beneficiarios de la tarifa preferencial de TransMilenio

Con la reducción del valor del servicio, la Secretaría de Movilidad hace un gran esfuerzo para ayudar a esa población que más lo necesita para acceder al sistema

Guardar
Para acceder a este beneficio,
Para acceder a este beneficio, los ciudadanos deben estar dentro de los grupos mencionados (A1 a B7) y contar con la tarjeta personalizada Tullave. Cortesía: TransMilenio.

El Sistema Masivo de Transporte de Bogotá, TransMilenio, destacó qué usuarios del servicio pueden acceder a una de las tarifas preferenciales. que buscan garantizar la movilidad de las personas con menores capacidades para realizar el pago.

En total serán cerca 900 mil personas las que podrán acceder a ese beneficio de la tarifa preferencial. Solo ingresarán aquellos que cuenten con una encuesta validada por el Sisbén IV y que se encuentren en los grupos categorizados de A1 al B7.

Los beneficios de la tarifa preferencial del sistema de implementará de la siguiente manera:

  • Para el componente troncal: se brindará un beneficio del 15,2%, lo que corresponde a $450 menos del valor real de la tarifa del servicio. Quedando el pasaje en $2.500.
  • Para el componente zonal: el beneficio es de un 18,1%, $500 menos, la tarifa del servicio quedará en $2.250.

Con base en ello, la Secretaría de Movilidad señaló que el distrito hace un gran esfuerzo para ayudar a esa población que tanto lo necesita en la ciudad, y que pueda ingresar a los servicios que ofrece el Sistema Integrado de Transporte Público.

“Es importante recordar que esta estrategia de tarifas diferenciales para la población de menores ingresos es complementada con la política de Ingreso Mínimo Garantizado. De esta manera, se atiende a la ciudadanía de menores ingresos de forma integral”, precisó la entidad distrital.

Para acceder a los beneficios de la tarifa preferencial, los ciudadanos deben estar dentro de los grupos A1 (pobreza extrema) y B7 (pobreza moderada) y contar con la tarjeta personalizada de Tullave.

Ese beneficio se creó mediante el Decreto Distrital 005 de 2022, en el que se reglamentó un descuento del 25% (no aplicable para trasbordos) sobre la tarifa máxima vigente el cual se deduce del valor a pagar en los servicios troncales y zonales del sistema integrado.

La Secretaría de Movilidad invitó a todos los usuarios del sistema el consultar si cuentan con su categorización en el sistema del Sisbén IV. Si no aparece, deben solicitar la encuesta.

Una vez cumplan con el requisito de registro y categorización poblacional del Sisbén, las personas podrán acercarse a uno de los puntos autorizados para personalizar la tarjeta y solicitar el beneficio. Allí deben presentarse con la cédula de ciudadanía (sea física o digital).

Otros valores a tener presente en el beneficio:

  • El valor de los trasbordos es de 0 pesos de troncal a sistema zonal.
  • Entre sistema zonal a zonal el recargo es de $200.
  • Entre sistema zonal a troncal el recargo es de $200 (aplicable a dos trasbordos durante 110 minutos siguientes a la primera validación.
  • Tarifa troncal a TransMiCable: $2500.

Qué otros descuentos o tarifas especiales ofrece el TransMilenio

Beneficio para niños menos de tres años:

El sistema explicó la razón por la que los niños menores de tres años están exentos del pago del pasaje de TransMilenio, señalando que “ocupan una misma silla con el adulto que los lleva.”

Por su parte, la Corte Constitucional se pronunció agregando que esta decisión se genera conforme a la Sentencia T - 087 de 2005, en la que se señala que se encuentran exentos de pago de la tarifa del sistema los niños menores de tres años.

Beneficio al adulto mayor:

Una de las tarifas preferenciales con las que cuenta el sistema está priorizada para el adulto mayor, el cual dispone de un valor por servicio de $2.500 tarifa troncal y 2.250 tarifa zonal.

El subsidio para personas en discapacidad permanente el valor del pasaje no varía para esta población, pero si reciben apoyos económicos de $29.500, por abonados mensuales a la tarjeta Tullave

  • Tarifa troncal: $2.950.
  • Tarifa zonal: $2.750.