
La Comisión Primera del Senado de la República desarrolló el primer debate del proyecto de ley 097 de 2022, por medio del cual se modifica el régimen salarial de los congresistas de Colombia, cuyo ponente es el senador Jota Pe Hernández, del partido Alianza Verde.
El mismo, se aprobó con 16 votos a favor y cinco en contra, de los cuales resultaron de senadores que no asistieron a dicha discusión.
Los cinco senadores en cuestión son el presidente del Congreso de la República, Roy Barreras, que asistió y se retiró sin presentar excusa, así como Julio Chagüi, Alfredo Deluque, Óscar Barreto y Germán Blanco, que si presentaron excusa.
Por su parte, los 16 que votaron a favor son, además de Hernández, Ariel Ávila, David Luna, Carlos Mottoa, Jorge Benedetti, Carlos Chacón, Fabio Amín, Alejandro Vega, Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Juan Valencia, Humberto de la Calle, Alexander López, María José Pizarro, Aida Quilcué y Julián Gallo.
De acuerdo con Hernández, el proyecto, que también reduciría los salarios de los altos funcionarios del Estado, reduce la brecha que tienen los congresistas con respecto a lo que gana un colombiano del común.
De aprobarse en su totalidad el proyecto de ley, según el senador ponente, los congresistas del país no podrían ganar más de 25 salarios mínimos vigentes ($32.500.000). Pero si este se hunde y no llega a ser aprobado, el pago por mes seguirá de $42 millones.

Gobierno de Gustavo Petro incrementó en 7,26 % el salario a los congresistas
El salario de los congresistas es un asunto que generó controversia desde las campañas legislativas, cuando se prometió una reducción del ingreso mensual de los senadores y representantes a la Cámara. A pesar de eso, el pasado 5 de diciembre, miembros de la administración de Gustavo Petro firmaron un aumento salarial del 7,26 % para los funcionarios del Capitolio Nacional.
En este caso, el aumento corresponde a $2.563.973, por lo que el sueldo neto de los legisladores quedó en $37.880.418 para 2023. Ese valor se justifica por los $9.159.143 de sueldo, los $12.440.495 de prima de servicios especiales y $16.282926 de gastos de representación.
Así las cosas, los senadores y representantes que se posesionaron el pasado 20 de julio recibirán un retroactivo, pues la norma aplica para 2022. Así pues, en el pago correspondiente a diciembre se le consignarán $12′500.000 adicionales, sin contar la prima de Navidad a la que tienen derecho.
Lo cierto es que al Gobierno le corresponde —por obligación constitucional— expedir da año el decreto con el incremento salarial de los legisladores, justo después de que la Contraloría General de la Nación emite el certificado con el promedio ponderado de los reajustes de remuneración de los servidores públicos. Teniendo en cuenta esos parámetros, el presidente de la República termina firmando dicho documento.
Espaldarazo de David Racero
El presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, es uno de los que respalda la idea de que haya una reducción en el salario de los congresistas.
En diciembre, tras conocerse el nuevo aumento, aseguró que pese a que el Constitución Política de Colombia establece un aumento en el salario de los congresistas no ve con buenos ojos que varias de las iniciativas que se han planteado para reducirlo estén “estancadas”.
Además, anunció que desde la Presidencia en la Cámara seguirá con el trámite de todo cuanto sea posible para que los proyectos para reducir el salario de él y sus colegas sea menor.
“¿Hasta cuándo lo haré? hasta que el Congreso se digne a cambiar ese artículo de la Constitución para disminuir el salario de congresistas”, aseguró Racero en ese momento.
Más Noticias
2 soldados perdieron la vida en una emboscada del Clan del Golfo en Córdoba
Las Las víctimas fueron identificadas como los soldados profesionales Mauricio José Pertuz Ochoa y Mario Alberto Pérez González que iban con un contingente que acompañaban un proceso de restitución de tierras

Revelan el nombre de los cinco finalistas de ‘Yo me llamo mini’: las emociones en la gala estuvieron a flor de piel
Los pequeños imitadores trabajaron fuerte para llegar a la recta final de la competencia, pero solo algunos lograron hacerlo, como se evidenció durante la velada del lunes 5 de mayo de 2025

Petro “le echó flores” a Álvaro Uribe y reconoció que la política de seguridad fue “exitosa”: así lo resaltaron en redes
El presidente de la República, en medio de algunos reparos, aceptó que entre 2003 y 2006 hubo una significativa reducción en el índice de homicidios en Colombia

Estos fueron los temblores registrados en Colombia en la tarde y noche del lunes 5 de mayo de 2025
Las autoridades monitorean cada uno de los eventos que ocurren en las diferentes regiones del territorio nacional

Luis Díaz se animó a dar su top 3 de mejores futbolistas colombianos de la historia: “Me quedo con esos”
El guajiro viene de coronarse campeón de la Premier League con el Liverpool, siendo uno de los máximos referentes del equipo de Arne Slot
