
Aún con la ponencia del partido Liberal por discutir, la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes iniciará el martes (25 de abril), el debate definitivo de la reforma a la salud propuesta por el Gobierno Petro.
De ahí que, hasta último momento, el texto haya sido discutido con representantes y presidentes de los partidos de coalición, para tratar de incluir en el articulado sus recomendaciones, y así, obtener un mayor número de votos a favor.
A pesar de que: La U, los liberales y los conservadores hayan condicionado su respaldo a la reforma, solo y solo si se incluyen las 133 propuestas que acordaron directamente con el presidente Petro. Algo que, de acuerdo con el ministro del Interior, Alfonso Prada, ya habría ocurrido.
Alfredo Mondragón, representante del Pacto y ponente del proyecto, explicó –según referencia Blu Radio– que han ido: “avanzando es en afinar la estructura del texto y la composición del articulado en el sentido en que son más de 320 proposiciones las que han venido presentando en los últimos días, incluida la de los partidos tradicionales, que han sido incluidas en buena medida en el texto inicial como en la enmienda que se presentó en los días pasados”.
Es así como, de acuerdo con sus declaraciones, siguen “avanzando en concertación, en diálogo, que logremos las mayores coincidencias para que los sectores que hacen parte de la coalición de gobierno tengamos todas las condiciones para hacer una reforma”.
“La ponencia mayoritaria entra en discusión primero que la ponencia alternativa (presentada por el Partido Liberal); la norma dice que se presentaron primero ellos, por lo que por obvias razones su ponencia será discutida primero en comisión”, comentó para Caracol Radio el ponente de la contra propuesta, Germán Rozo, quién, además, señaló que, aunque “hay varios aspectos muy valiosos por rescatar de la reforma a la salud que ha presentado el Gobierno” en donde más se distancian los dos textos “es en lo que tiene que ver con el aseguramiento que nosotros estamos proponiendo que sea mixto y el cual dejamos contemplado en nuestra propuesta que entregamos”.
Sin embargo, coinciden en que los hace cercanos “es que nosotros comprendemos que hay que fortalecer el talento humano, nos hace cercanos a que estamos de acuerdo con los centros de atención primaria, nos hace cercanos a entender que este país requiere tener una parte de diferenciales en la aplicación del sistema y que más gente pueda acceder al sistema de salud”.
La ponencia que buscaba archivar el proyecto antes de su discusión se cayó al recibir, únicamente, votos a favor de los partidos Cambio Radical y Centro Democrático. Por lo que, sí o sí, será discutido y para continuar su camino en el Congreso, probablemente, necesite del apoyo de La U, los liberales y los conservadores, que aún están indecisos.
Más aún, después de que el líder natural de Cambio Radical, Germán Vargas Lleras, condicionara el apoyo a la candidatura de Dilian Francisca Toro (presidenta de la U) a la gobernación del Valle, dependiendo de la posición que adopten frente a la reforma:
“¿Qué hacemos para convencer a esa mona? Ustedes que tienen amistad y acceso a ella, díganle qué si así procede, no la podemos acompañar en su aspiración a la Gobernación. Nos cueste lo que nos cueste” preguntó Lleras.
A quien, Dilian Francisca contestó: “Querido Germán Vargas Lleras no dudes ni un segundo que, al igual que tú, yo pienso y trabajo por la salud y el bienestar de los colombianos. Más que nunca le apuesto al diálogo y al consenso para que tengamos una mejor reforma a la salud que construya sobre lo construido y salve vidas”.
Más Noticias
Red criminal habría tramitado y cobrado de forma ilegal más de 2.500 títulos judiciales en Barranquilla: judicializaron a cinco personas, incluido un juez
A los indiciados se les imputaron los delitos de concierto para delinquir y peculado por apropiación, cargos que no fueron aceptados por los señalados

Miles de afiliados al Sisbén en Antioquia perderán beneficios si no actualizan su información: así deben hacerlo
El trámite, gratuito y disponible en modalidad presencial o digital, debe realizarse antes de finalizar septiembre para garantizar la continuidad de los servicios médicos

Shakira impuso un nuevo hito para la música latina en los MTV VMA’s: este es el nuevo récord de la barranquillera
La cantante se llevó uno de los galardones de la gala celebrada en el UBS Arena de Elmont, Nueva York, el pasado 7 de septiembre

Néstor Lorenzo no fue renovado con la selección Colombia: Ramón Jesurún aclaró lo que pasó con su contrato
El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol se refirió a la versión de que, supuestamente, se amplió el vínculo del entrenador argentino tras la clasificación al mundial de 2026
Asesinato de Charlie Kirk: concejal colombiano en Estados Unidos repudió el ataque e hizo paralelo con el asesinato de Miguel Uribe
Cristhian Mancera, cabildante del Distrito 11 de Miami Dade, y que quiere ser candidato a la Presidencia en Colombia, habló para Infobae Colombia sobre el ataque ocurrido contra el joven activista de derecha, asesinado mientras estaba en un evento político en la Universidad de Utah
