
La Cámara de Comercio Colombo Británica (BritCham) presentó el estudio “Colombia como plataforma empresarial en América para Reino Unido”. En este, que da una luz de mucha claridad a los exportadores de Colombia, mostró las cuatro ventajas competitivas que identificó del país suramericano para convertirse en uno de los principales centros de distribución de productos y servicios del Reino Unido para América.
Entre ellas, están la ubicación geográfica, la legislación favorable para la producción de energía, los acuerdos comerciales internacionales fortalecidos y que Colombia es el eje de la reconstrucción de Venezuela.
En cuanto a la ubicación geográfica, el estudio resalta que Colombia está en un punto estratégico de América y por lo tanto está a un máximo de cinco horas de distancia en avión de cualquier capital latinoamericana, lo que facilita el envío de mercancías y los viajes de negocios.
Sobre la legislación favorable para la producción de energía, el estudio precisó que Colombia se proyecta como potencia en generación de hidrógeno y la legislación favorece para que cada vez lleguen más proyectos en este sentido. Para Reino Unido este tema resulta clave ya que muchos de los proyectos de transformación energética en este país tienen como materia prima el hidrógeno.
Acuerdos comerciales
En relación a los acuerdos comerciales internacionales fortalecidos, se enfatizó los que tiene el país con sus vecinos en el continente, lo cual es otro gran valor.
De acuerdo con los expertos, las empresas británicas también tendrán una gran oportunidad de aportar desde Colombia en la reconstrucción de la economía venezolana.
“Las oportunidades para las empresas están dadas no solo en materia de exportación de bienes, sino también en materia de proyectos de ingeniería e infraestructura, las cuales serán necesarias para contribuir a la reconstrucción económica que inicia en el vecino país”, agregó Ibarra.
Productos con potencial de desarrollo
Además, el estudio también identificó productos con potencial de desarrollo y a los cuales se les podrían reducir los costos de manera ostensible si parte de su proceso de elaboración se desarrolla en Colombia.
Es de anotar que en total las exportaciones mundiales del Reino Unido durante 2021 alcanzaron los USD418 millones y, en 2022, solo las exportaciones de este país hacia Estados Unidos registraron más de USD65 millones.
Balanza exportadora
El estudio también detectó cuanto valor de esta balanza exportadora es susceptible de pasar por Colombia para la producción y posterior exportación hacia Estados Unidos. Allí sobresalen sectores como el biodiesel, las vajillas, las llantas, entre otros, que podrían exportarse con 0% de arancel.
“En este momento donde se están barajando nuevamente las cartas del comercio internacional y es una oportunidad para que los países conquisten nuevos mercados”, expresó Martín Ibarra.
Más Noticias
Colombia vs. Noruega EN VIVO, fecha 2 del Mundial Sub-20 FIFA, probables alineaciones y novedades de la “Tricolor”
El cuadro dirigido por César Torres buscará asegurar su cupo entre los 16 mejores de la competencia, al igual que su rival de turno en el grupo F

Santoral del día: conoce los santos que se celebran el 2 de octubre
Consulta el listado de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Lotería del Valle, resultados completos miércoles 1 de octubre 2025
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería del Valle

Colombia: cotización de apertura del euro hoy 2 de octubre de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Efemérides 2 de octubre; un día que no se olvida
El calendario señala las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, estas son las de este jueves
