
Luego de conocerse la llegada de Juan Guaidó a Colombia, el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que el líder opositor al régimen de Nicolás Maduro no hará parte de la cumbre convocada por el presidente Gustavo Petro, de cara a los diálogos entre el oficialismo y la oposición de ese país.
Sumado a eso, el canciller Álvaro Leyva se pronunció en la tarde del lunes 24 de abril y reiteró que Guaidó no está invitado a dicho encuentro; de hecho, sostuvo que ingresó al país de forma irregular.
“No es que no quieran participar, no está invitado. Por ahí trascendió en algunas redes que lo había invitado, pero yo no conozco a Guaidó, no he tenido contacto con él y naturalmente, si no aparece corre riesgos”, aseguró el canciller colombiano.
De paso, indicó que el opositor entró “de forma inapropiada” a suelo nacional y sobre esto dijo que “en Colombia sí cumplimos la ley”.
En la madrugada del lunes 24 de abril, Guaidó indicó a través de un pronunciamiento que había llegado a Colombia a pie, “de la misma manera en que lo han hecho millones de venezolanos antes que yo”. En ese orden, agregó que el motivo de su presencia en el país era para participar en la cumbre convocada para el martes 25 del mismo mes en el Palacio San Carlos.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, no estuvo de acuerdo con lo anunciado tanto por Leyva como por la Cancillería y señaló que Guaidó, al ser uno de los abanderados de la oposición en el vecino país, debe estar presente en la cumbre de Bogotá.
Al respecto, enfatizó en que “él debería estar convocado para mañana” y aseguró que ningún miembro de la oposición al régimen debe quedarse por fuera de la importante reunión pese a la nutrida cantidad de líderes opositores al régimen de Maduro.
“La intención del presidente Petro siempre ha sido hablar con las voces de todos los sectores”, dijo Racero, e indicó también que Maduro también ha propiciado ese tipo de espacios pese a que ningún funcionario del oficialismo fue invitado a la reunión.
Los asistentes a la reunión
El Ministerio de Relaciones Exteriores dio a conocer, pasado el mediodía del lunes 24, el listado de países invitados a la conferencia internacional sobre el proceso político del vecino país. Si bien el canciller había adelantado en días pasados que cerca de 15 países harían parte del evento, lo cierto es que estará integrado por funcionarios de 19 naciones.
Representantes de Alemania, Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Honduras, Italia, México, Noruega, Portugal, Reino Unido, San Vicente y las Granadinas, Sudáfrica y Turquía estarán presentes en la sede de la Cancillería. También fue invitado el alto representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, Josep Borrell Fontelles, nombrado desde 2019 y por un plazo de cinco años.
De igual manera, la cartera diplomática detalló que los funcionarios llegarán en la tarde y noche del lunes para estar presentes en el Palacio San Carlos a las 11 de la mañana, hora de Colombia. Asimismo, dieron a conocer que la instalación de la cumbre estará liderada por Gustavo Petro.
Más Noticias
Black Friday vuelos 2025: grandes descuentos en rutas nacionales e internacionales desde Colombia
Aerolíneas como Avianca, Latam, Wingo y JetSmart publicaron rebajas anticipadas para viajar dentro y fuera del país durante el Black Friday

Nueva alianza entre el FNA y Caja Honor impulsará más opciones de vivienda para familias de la Fuerza Pública
El acuerdo entre las dos entidades busca ampliar el acceso a créditos, proyectos habitacionales y acompañamiento especializado para militares y policías afiliados a Caja Honor

Banco Agrario confirma pagos de diciembre de subsidios: revise si cumple requisitos
Los hogares deben verificar requisitos, fechas y documentos obligatorios

Trabajo sí hay: nuevas vacantes activas en Colombia con contratación inmediata
Las empresas están ampliando sus equipos en varias ciudades del país. Las postulaciones son gratuitas y se realizan a través de Magneto

Reprograman los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano


