
A través de un nuevo mensaje de agradecimiento, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, agradeció a su homólogo Gustavo Petro por la visita realizada a la Casa Blanca y el encuentro sostenido entre ambos el jueves 20 de abril.
Mediante un video publicado en su cuenta de Twitter, el mandatario estadounidense resaltó de Petro su compromiso con hacerle frente a la crisis climática “y promover los valores democráticos en las Américas”. Asimismo, rememoró otras cosas que le dijo durante el encuentro, como su férrea defensa por los derechos humanos y la paz tanto en Colombia como en el resto del continente.
“Cuando Colombia y Estados Unidos están juntos, no hay nada que no podamos lograr”, enfatizó Biden, quien también evocó que en la reunión había dado a conocer al presidente Petro el aporte de 500 millones de dólares por parte de Estados Unidos para la conservación de la Amazonía.
De hecho, la crisis climática fue uno de los principales temas abordados por Petro durante su visita de Estado al país norteamericano. Justamente, eso fue lo que principalmente se discutió en la reunión con Biden al punto de ser considerados socios “en temas de interés común como cambio climático, transición hacia energías limpias, lucha contra el narcotráfico, paz y migración”, según lo afirmado por Presidencia.
De igual forma, ambos mandatarios coincidieron en que la lucha contra el narcotráfico fue un fracaso; por ello, la estrategia que se empezó a adoptar por el actual gobierno estará enfocada en la interdicción, erradicación de cultivos ilícitos, el abordaje del consumo de drogas como un tema de salud pública, la protección del medio ambiente, el cumplimiento de la Reforma Rural Integral –primer punto del Acuerdo Final de Paz– y la persecución contra grandes capos y estructuras criminales dedicadas a esta actividad.
En ese orden, otro punto dialogado por ambos presidentes fue la vinculación presupuestal de Estados Unidos con la puesta en marcha de esta reforma. Otro de los objetivos de dichos recursos es consolidad un aparato productivo en el campo colombiano y sustituir los cultivos ilícitos.
Cambio de deuda por acción climática: tema destacado de la reunión
La iniciativa de Petro de cambiar deuda por proyectos en beneficio del medio ambiente y la transición energética caló bien en Biden quien, de hecho, dijo que llevaría esa propuesta al Fondo Monetario Internacional –FMI– para su análisis. Sobre esto, también se puso sobre la mesa la opción de establecer un grupo de trabajo para avanzar la conexión eléctrica en el continente para mitigar el costo de la energía y reducir la dependencia de combustibles fósiles.
También discutieron la posibilidad de consolidar una Alianza por el Progreso, tomando como base el potencial de energías limpias que, de acuerdo con lo expuesto por Petro, tiene América Latina para la transición energética. Por otra parte, el presidente Petro le propuso a Biden que, durante el desarrollo de unas elecciones libres y democráticas en Venezuela y mientras avancen las conversaciones con la oposición de ese país y los diálogos en México con el régimen de Maduro deben “construirse dos rieles”.
Por un lado “impulsar el cronograma electoral venezolano con garantías, la entrada de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos que es la propuesta colombiana; y por el otro riel, una desactivación paulatina y progresiva de sanciones”, explicó el primer mandatario de Colombia. El objetivo de esos mecanismos, según reiteró, es el desarrollo de una jornada electoral libre en el vecino país.
Más Noticias
EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

José Ismael Peña aseguró que la Universidad Nacional desconoció la validez de su designación como rector: advirtió que “habrán riesgos”
El pronunciamiento se produjo luego de que el Consejo Superior Universitario declarara la vacancia del cargo y encargara al vicerrector académico, Andrés Felipe Mora, de la dirección de la institución

Sinuano Día resultados hoy 25 de noviembre de 2025
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Quién es el esposo de la presentadora Violeta Bergonzi, a qué se dedica y lo que se sabe de su relación
Mientras ella brilla en la final de ‘MasterChef Celebrity’, su esposo Hernando Luque se roba miradas por su éxito en el turismo de lujo y la imagen masculina, formando un dúo que no pasa desapercibido

