
Según los resultados del Estimativo de la abundancia y densidad poblacional de perros en Bogotá se estima que unos 66.467 perros deambulan por las calles de la capital del país, esto equivale a 165 caninos abandonados por kilómetro cuadrado.
Estos datos hacen referencia a las cifras recolectadas por la entidad en el 2022 de la mano del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), el Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca, la Secretaría de Gobierno y las alcaldías locales.
La finalidad del estudio era la de determinar la abundancia y densidad de perros que hay en la ciudad, la cual es notable, aunque es menor que otras ciudades en las que se realizó el mismo estudio a lo largo del país. Asimismo, pretendía conocer el estado de salud, el comportamiento de los animales y las características físicas.
En la investigación se contó con una muestra de 10.473 caninos en 1.350 recorridos que se llevaron a cabo en 533 sectores catastrales de 19 localidades que componen el Distrito, lo que permitió reconocer que más de 66 mil perros se encuentran en las calles de la ciudad.

Tipos de perros en abandono
El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal identificó cuatro subpoblaciones en este panorama; perros domésticos callejeros, que suman 3.510 y son aquellos que en algún momento tuvieron vínculo de dependencia con un humano, pero que ahora se encuentran en estado de abandono o perdidos.
Los semiferales, que pueden tolerar el contacto humano, pero no dependen de este para sobrevivir. Los ferales, que son perros que nunca han generado un vínculo con el ser humano y suelen estar en zonas poco habitadas. Se estiman 47 en total.
Los perros domésticos de cuadra, esta población tiene un total de 5.974 individuos, convirtiéndose en la de mayor registro, son aquellos que han sido acogidos por la comunidad, en los barrios de la ciudad.

Estudio focalizado por localidades
En el estudio se determinó que la localidad de Ciudad Bolívar es la más perjudicada con un total de 2.135 caninos en estado de abandono, seguido a esta se encuentra la localidad de Usme con 2.011 y Bosa con 1.319 ejemplares caninos en abandono. En contraste se encuentra la localidad de Teusaquillo que se ubica en el último lugar, con 13 animales en estado de abandono.
Comportamiento de los caninos
En el 78% el estado emocional de los animales era tranquilo. En el 51% se encontraban durmiendo o descansando y en el 91% se evidenciaron comportamientos de animales domésticos. El 57% de los caninos fue reportado como perro de cuadra y el 34% como perro callejero.

Algunas de las particularidades a tener en cuenta
Respecto al sexo y la etapa de vida en donde se registra mayor abandono, se estableció que los machos son la población dominante, con 5.974 animales, mientras que las hembras registradas fueron 2.733 y no se pudieron determinar a 1.766, debido a que durante los recorridos no era posible identificarlos.
Con relación a la etapa de vida se estableció que los adultos predominaban con 7.268 individuos, seguido de los de edad geronte, con 2.747, y, finalmente, los cachorros, con 458.
Según comentó Adriana Estrada, directora general del IDPYBA en entrevista con El Tiempo: “Es información fundamental para la formulación de política pública en el Distrito que nos permita focalizar más las acciones, las intervenciones, los recursos; identificar mucho mejor los actores y, por ende, generar las diferentes alianzas que se requieran, bien sea a nivel de localidad o distrital”.
Para la funcionaria es importante dar continuidad al trabajo desde la cultura y la conciencia ciudadana para fortalecer a la comunidad y sensibilizarla frente a esta problemática, a su vez afirmó que trabajará directamente con los animales con programas como la esterilización, adopción y vacunación.
Más Noticias
Abogado de Nicolás Petro y Daniel Samper discutieron por denuncia que hizo el presidente contra la fiscal del caso: “Hundido”
El profesional en derecho aseguró que tanto el jefe de Estado como su hijo están siendo víctimas de “un proceso reducido a espectáculo por actores políticos y mediáticos”

Atlético Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas en el estadio Atanasio Girardot
La capital antioqueña recibirá a los verdes, que quieren ganar para acercarse al puntero, y los azules que necesitan los tres puntos para seguir vivo en el campeonato

Cancillería acusó a EE. UU. de violar derecho internacional con Petro y señaló la revocatoria de la visa como “arma diplomática”
La Cancillería advirtió que, si Washington insiste en usar las visas como herramienta política, Naciones Unidas debería considerar trasladar su sede a un país neutral que garantice el acceso pleno e independiente a todos los Estados miembros

Tulio Gómez se pronunció sobre la sanción de Rodrigo Holgado sin jugar por un año: tomaría dura decisión en América
El máximo accionista del club ya está enterado sobre el castigo de la FIFA al jugador por supuestos documentos falsos de la selección de Malasia para convocarlo a partidos oficiales

Carmen Villalobos preocupó a sus seguidores al mostrar heridas en su rostro y cuerpo
La actriz se encuentra inmersa en la promoción de ‘La Huésped’, producción de Netflix en la que interpreta un papel antagonista
