
El crimen organizado sufrió un nuevo golpe por parte de las autoridades nacionales con apoyo de organismos internacionales, en esta ocasión se trata de la captura de seis personas quienes presuntamente integrarían una red transnacional de tráfico de estupefacientes a Estados Unidos y Europa.
En una operación en conjunto con la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional y la Agencia de Administración de Control de Drogas (DEA), fueron sometidas las seis personas que son requeridas por la justicia de Norteamérica por cargos relacionados con narcotráfico.
Las investigaciones permitieron establecer que la red transnacional tenía en rancherías de La Guajira sus centros de acopio de narcóticos. El ente acusador indicó que al parecer la organización adquiría el clorhidrato de cocaína en el departamento del Valle del Cauca y en el Catatumbo (Norte de Santander), luego era trasladado a La Guajira para finalmente ser distribuido por vías marítimas desde el Caribe hasta Europa y Norteamérica.
Las seis personas capturadas fueron sometidas en procedimientos policiales que se realizaron conjuntamente en Barranquilla y La Guajira.
Entre las personas sometidas por las autoridades están: José Nicolás Amaya Ramírez alias ‘Che’, quien sería el presunto cabecilla de la organización delincuencial. Jorge Luis Mejía Brito, alias ‘Médico’; Joselín Amaya Mejía alias ‘Chelín’ ; y José de la Cruz Barón Toro alias ‘Chegüa’, las personas encargadas de la logística del transporte de los narcóticos, mientras que Elmis Generoso Barros López alias ‘Gene’ y Omar Antonio Contreras Mendoza están vinculados con otras actividades logísticas y de distribución.
Según informó un delegado contra la criminalidad organizada las seis personas capturadas son solicitadas por en extradición por una Corte Distrital de Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico, para que aclaren sus responsabilidades en el tráfico de estupefacientes de la región.
Desmantelan otra banda transnacional de narcotraficantes
Las acciones operativas de las Fuerzas Militares sumaron un nuevo resultado, en esta ocasión se trata de la desarticulación de una estructura transnacional de tráfico de estupefacientes. Durante el procedimiento fueron capturadas 12 personas, dentro de los cuales están los cabecillas de la organización y cinco personas que están siendo solicitadas por la justicia de Estados Unidos por cargos vinculados al narcotráfico.
La operación se dio gracias a una serie de operativos realizados simultáneamente en varias regiones del Pacífico, en cuatro municipios del Valle del Cauca (Santiago de Cali, Buenaventura, Palmira y Jamundí), de igual manera en del departamento del Cauca hubo presencia de los uniformados en los municipios de Timbiquí y Timbío, en el Putumayo e inclusive las tropas también se desplegaron en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
Fue indicado por la Armada que alias ‘Román’, quien sería el presunto cabecilla de la organización, fue capturado dentro del operativo. El señalado sería la persona encargada de coordinar la logística correspondiente para la producción, empaque y transporte de los narcóticos, de igual manera se presume que era la persona encargada de la búsqueda de los elementos para la construcción de los semisumergibles destinados al transporte de los estupefacientes al centro y norte de América.
Alias ‘Carlina’ y ‘Thiago’, también fueron detenidos en los operativos, ambos estaban encargados de las finanzas y la inteligencia en contra de las Fuerzas Militares: “Ofrecía dinero a algunos miembros de la Fuerza Pública a cambio de información operacional que asegurara las rutas del narcotráfico en el suroccidente colombiano, facilitando el desarrollo de sus actividades delictivas”, señalaron desde la Armada.
‘Román’, ‘Carlina’ y ‘Thiago’, habrían sido los principales responsables de la producción de los narcóticos así mismo como los enlaces con las estructuras internacionales. Según la información suministrada por las autoridades, se encontraban capacitando a organizaciones de narcos en el Atlántico a construir estructuras aptas para soportar grandes cargamentos de cocaína con destino a Estados Unidos y Europa.
Más Noticias
Hallaron documentos clave en la casa donde fue detenido alias el Costeño, uno de los responsables del atentado contra Miguel Uribe
El criminal, con un prontuario criminal de 20 años, está a la espera de la imputación de cargos por parte de la Fiscalía General de la Nación

Las producciones más populares de Disney+ en Colombia para engancharse este día
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Capturan a alias Diomedito, menor de edad que era el terror de los comerciantes en Sabanalarga, Atlántico
En la diligencia, al presunto delincuente de 17 años le incautaron una escopeta, casi 600 gramos de marihuana y siete panfletos extorsivos relacionados con Los Costeños

Brics ratifica el ingreso de Colombia a su banco: así se concretó el giro financiero del país
La adhesión colombiana marca un cambio estratégico en la política exterior. El país busca nuevas fuentes de financiamiento y mayor autonomía frente a organismos tradicionales

Así va la negociación de Millonarios y Once Caldas por Mateo García: hay versiones encontradas
El volante es la prioridad de los azules para el segundo semestre de 2025, pero las conversaciones para su contratación no son sencillas y a los bogotanos se les acaba el tiempo
