El 21 de abril, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario confirmó la muerte de Orlando Pelayo, que cumplía una condena en la cárcel Tramacúa de Valledupar por el secuestro y asesinato de su hijo Luis Santiago, un bebé de 11 meses, en 2008. El fallecimiento de Pelayo se dio en el hospital Rosario Pumarejo López, de Valledupar, en donde, desde el 10 de abril se encontraba internado en la Unidad de Cuidados Intensivos.
La mujer también dijo que por más malo que haya sido Pelayo en vida, es un dolor para la familia: “Que Dios lo juzgue. Yo lo único que puedo decir es que lo siento por la familia, porque pues, igual, familia es familia, y por más malo que haya sido el tipo, es un dolor para la familia”.
Pelayo pagaba una condena de 58 años y 9 meses en el pabellón de alta seguridad de la cárcel Tramacúa de Valledupar. En el mismo pabellón están presos peligrosos asesinos como Rafael Uribe Noguera, Luis Alfredo Garavito y Javier Velasco, el asesino de Rosa Elvira Cely. Los cómplices de Pelayo en el secuestro y asesinato de Luis Santiago, Orlando Ovalle y Marta Garzón, fueron sentenciados a 27 años de prisión por el secuestro agravado del menor.
El secuestro y asesinato de Luis Santiago
El 25 de septiembre de 2008, por la noche, sujetos encapuchados entraron a la casa en donde Ivonne Lozano y el pequeño Luis Santiago vivían. Los hombres atacaron a la mujer y se llevaron al bebé. La tragedia de Lozano y de Luis Santiago apenas comenzaba. Al conocerse del secuestro del bebé de 11 meses, la Policía Nacional desplegó un operativo, en Chía y en el departamento de Cundinamarca, para encontrarlo.
En los medios, tanto Lozano como Pelayo pedían la ayuda de los colombianos y de las autoridades para dar con el paradero de Luis Santiago. El niño aparecería muerto el 26 de septiembre de 2008. La causa de la muerte: asfixia. Los cómplices de Pelayo, Ovalle y Garzón, lo delataron poco después de que fue encontrado el cuerpo del bebé, y confesaron que después de secuestrar a Luis Santiago, Pelayo los guío hacia una zona boscosa, a dos horas de Bogotá, en donde abandonaron al niño, que había muerto en el trayecto.
El 28 de septiembre, las autoridades capturaron a Pelayo, que ante los medios de comunicación explicó que había planeado el secuestro de Luis Santiago, pues no aguantaba más chantajes de Lozano, y para evitar una posible demanda por inasistencia alimentaria. Pelayo le habría pagado a Ovalle y a Garzón 500.000 pesos por secuestrar a su hijo.
En 2020 la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema ratificó la condena de 58 años y nueve meses de prisión en contra de Orlando Pelayo, al desestimar los alegados de la defensa que argumentaban que el hombre había confesado bajo presión y tortura.
Más Noticias
Golpe al “Clan del Golfo” y “Los Gallegos”: autoridades incautaron 12 bienes en Antioquia y Nariño
El valor de los bienes afectados supera los 14.500 millones de pesos, según información de la Policía Nacional

Petro dejó claras pistas sobre su discurso al Congreso: justicia social, memoria histórica y poder popular como ejes centrales
El presidente colombiano, líder político y jefe de Estado, resaltó la importancia de la acción colectiva y la participación ciudadana en la construcción de una nación más justa y equitativa

Yina Calderón presumió reencuentro con Isabella Santodomingo y recordó el palo que le dio en ‘Protagonistas de novela’
Según la empresaria de fajas, cuando participó en el ‘reality show’ de talentos del Canal RCN, la actriz barranquillera que en ese año fue jurado, la trató mal: “Me llamó chigüiro atropellado”

Hasta la FIFA felicitó a Colombia en su Día de la Independencia: el campeón de la Champions League también dejó su saludo
AS Mónaco y clubes del fútbol colombiano también celebraron los 215 años de la Independencia de Colombia

En video: así se restauró el florero de Llorente, principal símbolo del inicio independentista de Colombia
La intervención permitió observar análisis y estudios en tiempo real, priorizando la preservación y el potencial investigativo del objeto, expertos de diversas disciplinas exploran su simbolismo y origen
