
El joven Juan Sebastián Arismendi, de 26 años de edad, fue capturado por agentes de la Policía Nacional el viernes 24 de marzo y conducido a la estación de Policía de Suba.
Arismendi fue capturado en esa localidad de Bogotá y trasladado a esa unidad, donde permaneció dos días. Al tercero tuvo que ser remitido de urgencias al hospital Simón Bolívar. Cuando los médicos lo vieron, le encontraron varias lesiones con arma cortopunzante, politraumatismos y hematomas causados por múltiples golpes en el cuerpo. El 1 de abril, en horas de la tarde, falleció.
Desde ahí, las hipótesis de la muerte del joven, que estaba en poder de las autoridades, empezaron a girar sobre un posible abuso policial dentro de la estación de Suba.
Situación que habría confirmado Medicina Legal, pues el viernes 21 de abril, Noticias RCN reveló los resultados de la necropsia practicada por la institución al cuerpo de Juan Sebastián Arismendi, según este, el joven sufrió una paliza y las lesiones deben ser analizadas como tortura.
De acuerdo con el informe de la Policía Nacional, la víctima fue capturado en flagrancia el 24 de marzo de 2023 en el barrio El Pinar de Suba, cuando, presuntamente, asaltó a un taxista, a quien atacó con arma blanca, causándole lesiones personales.
Cuando se conoció de la muerte de Juan Sebastián Arismendi, la Policía Nacional emitió un auto donde aseguró que:
Sin embargo, esta versión fue desmentida por la Fiscalía General de la Nación. Según José Manuel Martínez, director de la seccional de la Fiscalía de Bogotá, “por las pruebas y conclusiones que se registraron se puede descartar que se trate de un suicidio, sino de un ataque con objetos contundentes”.
Por su parte, la familia de Juan Sebastián Arismendi pide justicia por la muerte de su ser querido. “La Policía no ha hecho ningún pronunciamiento, mi hermano salió de aquí de la estación para el hospital de Suba el sábado en la mañana”, expresó el hermano de Juan Sebastián en declaraciones recogidas por El Tiempo.
La Procuraduría también investiga el hecho para determinar las actuaciones de la Policía Nacional. “Vamos a constatar quiénes estaban de servicio y qué actuaciones en especial realizó la Policía para velar por la seguridad e integridad de esa persona privada de la libertad”, señaló el ente de control.
Más Noticias
Aumento del salario para empleados públicos sigue sin concertación: hay amenaza de paro por nueva propuesta del Gobierno
Las organizaciones criticaron la segunda oferta por no alinearse con las necesidades económicas de los trabajadores del Estado

Petro advirtió sobre una especie de “narcofacismo” en Colombia: “Tradición, familia y propiedad influyó en jefes paramilitares”
El mandatario denunció una alianza entre extrema derecha, paramilitarismo y neoliberalismo, y recordó el vínculo histórico del fascismo con el capital y la violencia en América Latina y Europa
Multas de tránsito no pagadas podrían generar embargos de cuentas y salarios: así funcional el cobro coactivo
Los conductores que no paguen sus comparendos a tiempo, podrían enfrentar la retención de fondos de sus cuentas y salarios

Carlos Castaño tenía un acompañante de más de 60 años con una sola misión: “Eso venía en el paquete”
La expareja del paramilitar expuso que durante las primeras citas con el líder de las AUC, le sorprendió la presencia del adulto mayor

Caso Ungrd: Fiscalía negó principio de oportunidad a Sandra Ortiz de manera definitiva: “Es errática”
La ex consejera Presidencial para las Regiones fue señalada de haber participado en el entramado de corrupción y ha estado entregando información sobre presuntos partícipes. No obstante, según la fiscal María Cristina Patiño, Ortiz fue contradictoria en sus actuaciones con el ente acusador
