
El jueves 20 de abril se presentó una explosión en minas de carbón en Cucunubá, Cundinamarca. Luego de varias horas de búsqueda, las autoridades confirmaron, en la tarde del viernes 21, que encontraron los cuerpos sin vida de dos de los mineros que seguían desaparecidos tras el hecho que se registró en el municipio.
La Agencia Nacional de Minería (ANM) confirmó que dos de los cuatro mineros desaparecidos tras la explosión registrada en Cucunubá, Cundinamarca, fueron hallados sin vida.
El capitán Álvaro Farfán, delegado departamental de Bomberos Cundinamarca, informó que los cuerpos de los mineros fueron avistados y que en estos momentos se está trabajando en su recuperación por parte del grupo de salvamento minero. También señaló que las labores de búsqueda se retrasaron debido a la necesidad de desgasificar uno de los túneles de las minas para permitir el ingreso del equipo de rescate.
MinMiner, quien opera las minas donde se presentó el accidente, se pronunció respecto a los sucedido por medio de un comunicado compartido a la opinión pública.
Y a renglón seguido, MinMiner aseguró que este evento ocurrió en minas “no adscritas al título minero 1921T de Minas y Minerales S.A. – Minminer S.A., y que las mismas no hacen parte del polígono de operación de nuestra compañía. Ni nuestra empresa, ni ninguno de nuestros operadores está vinculado a esa área”.
Las autoridades competentes siguen realizando la investigación de los hechos para determinar la causa de la explosión. Por su parte, el alcalde de Cucunubá, José Benito Martínez, afirmó que los organismos de socorro adelantan labores de ventilación en las minas debido a la acumulación de gases.
Por otro lado, se confirmaron los nombres de los cuatro mineros que fueron rescatados con vida.
De acuerdo con información de los bomberos de Cundinamarca, los mineros se valoraron de manera inicial en el sitio y luego fueron trasladados el hospital de Ubaté, quedando en observación por inhalación de gases, por lo que han sido tratados con oxígeno y terapia para después se dejados en alta al no observarse complicaciones.
Los mineros rescatados con vida fueron: Germán Rondero Murcia de 44 años de edad, Pedro Antonio Rojas de 66 años, Wilson René Poveda de 41 años y Yeferson Alexander Ruiz de 30 años.
Según la Agencia Nacional de Minería, durante la última década, hubo al menos 1.262 accidentes mineros en Colombia que cobraron la vida de más de 1.300 personas.
Más Noticias
David Alonso sube al podio por tercera vez consecutiva en el campeonato de Moto2: así le fue al colombiano en el GP de Portugal
El colombiano es séptimo en la clasificación general y espera avanzar al menos una casilla más en su primera temporada en el campeonato antesala de la máxima categoría
Guillermo Jaramillo contestó a carta de exministros de salud: “Lo planearon ellos, con desfalcos billonarios, liquidando cientos de EPS”
El ministro de Salud respondió a la carta de exfuncionarios, señalando que la crisis actual fue provocada por gestiones anteriores y acusando a los exministros de planear desfalcos y la liquidación de EPS

Cayeron proveedores de droga de tres bandas delincuenciales de Bogotá, en allanamiento en la localidad de Bosa
Las autoridades hallaron marihuana, armas y equipos usados para la dosificación durante registros en viviendas donde operaban presuntos distribuidores ligados a bandas criminales

Jhonny Rivera comparte sus mejores consejos para sanar un corazón roto y sorprende con su sinceridad: “Paciencia”
El artista reveló que los comentarios negativos han llegado a afectarlo profundamente, al punto de necesitar llorar para desahogarse, mostrando una faceta vulnerable que pocos conocían de su vida personal

Cayó el premio ‘gordo’ de Baloto en Montería: esta es la millonada que se llevará el afortunado ganador
El nuevo multimillonario no podrá reclamar la totalidad del acumulado debido a las leyes colombianas que lo obligan a entregar el 20% del premio por concepto de impuestos


