
El jueves 20 de abril se presentó una explosión en minas de carbón en Cucunubá, Cundinamarca. Luego de varias horas de búsqueda, las autoridades confirmaron, en la tarde del viernes 21, que encontraron los cuerpos sin vida de dos de los mineros que seguían desaparecidos tras el hecho que se registró en el municipio.
La Agencia Nacional de Minería (ANM) confirmó que dos de los cuatro mineros desaparecidos tras la explosión registrada en Cucunubá, Cundinamarca, fueron hallados sin vida.
El capitán Álvaro Farfán, delegado departamental de Bomberos Cundinamarca, informó que los cuerpos de los mineros fueron avistados y que en estos momentos se está trabajando en su recuperación por parte del grupo de salvamento minero. También señaló que las labores de búsqueda se retrasaron debido a la necesidad de desgasificar uno de los túneles de las minas para permitir el ingreso del equipo de rescate.
MinMiner, quien opera las minas donde se presentó el accidente, se pronunció respecto a los sucedido por medio de un comunicado compartido a la opinión pública.
Y a renglón seguido, MinMiner aseguró que este evento ocurrió en minas “no adscritas al título minero 1921T de Minas y Minerales S.A. – Minminer S.A., y que las mismas no hacen parte del polígono de operación de nuestra compañía. Ni nuestra empresa, ni ninguno de nuestros operadores está vinculado a esa área”.
Las autoridades competentes siguen realizando la investigación de los hechos para determinar la causa de la explosión. Por su parte, el alcalde de Cucunubá, José Benito Martínez, afirmó que los organismos de socorro adelantan labores de ventilación en las minas debido a la acumulación de gases.
Por otro lado, se confirmaron los nombres de los cuatro mineros que fueron rescatados con vida.
De acuerdo con información de los bomberos de Cundinamarca, los mineros se valoraron de manera inicial en el sitio y luego fueron trasladados el hospital de Ubaté, quedando en observación por inhalación de gases, por lo que han sido tratados con oxígeno y terapia para después se dejados en alta al no observarse complicaciones.
Los mineros rescatados con vida fueron: Germán Rondero Murcia de 44 años de edad, Pedro Antonio Rojas de 66 años, Wilson René Poveda de 41 años y Yeferson Alexander Ruiz de 30 años.
Según la Agencia Nacional de Minería, durante la última década, hubo al menos 1.262 accidentes mineros en Colombia que cobraron la vida de más de 1.300 personas.
Más Noticias
EN VIVO Millonarios vs. Junior de Barranquilla, fecha 8 de la Liga BetPlay: los Embajadores van ganando en El Campín
Los “Embajadores”, con técnico interino, están obligados a sumar tres puntos para salir del último lugar y quitarle el invicto a los “Tiburones”, que no ganan en Bogotá desde 2017

Tribunal ordenó el cierre temporal de Cayo Acuario en San Andrés por daños ambientales
La decisión judicial responde a la presión turística y a la ausencia de servicios básicos, lo que ha causado una seria afectación ecológica en Rose Cay y Haines Cay

Alejandra Giraldo revela el lado más duro de la enfermedad que la obligó a alejarse de la televisión: “Yo salía del noticiero y me iba para la Santa Fe”
Durante una entrevista, la comunicadora describió cómo los síntomas de su condición autoinmune la obligaron a modificar su rutina laboral y a priorizar su bienestar físico y emocional

Sicario propinó siete balazos a un hombre que esperaba turno en un consultorio dental de Bucaramanga
El crimen, ocurrido a mediodía en el barrio Girardot, involucra a dos atacantes en moto y desató un operativo policial para dar con los responsables

Los 10 podcasts favoritos de Spotify Colombia este día
Las producciones de terror y de ficción, como Caso 63, se han posicionado entre los favoritos del público colombiano en Spotify
