
Una gran tragedia vivió el ciclismo colombiano el miércoles 19 de abril, cuando Juan José Ortega, ciclista de 17 años, falleció durante la segunda etapa de la Clásica de Anapoima. Cuando faltaban tres kilómetros para llegar a la meta, el joven ciclista se sintió mal, se desvaneció y no recobró el sentido.
La muerte de Ortega sorprendió a todo el mundo porque el joven pedalista realizaba un buen trabajo en la competencia, se había preparado de la mejor manera y de la nada perdió la vida, luego de ser trasladado a un centro asistencial en el cual hicieron todo lo posible por revivirlo.
Edwin Donado, quien fue entrenador de Juan José Ortega, relató esos fatídicos minutos al enterarse de la muerte de uno de sus dirigidos, lo que significó para él haber formado a un ciclista con tanto potencial y la tristeza de que falleciera a tan temprana edad.
“Me destrozó”
El entrenador habló para el periódico El Tiempo acerca de lo que pasó con Juan José Ortega, su sorpresiva muerte que impactó al ciclismo colombiano y la tristeza que sintió al saber, vía telefónica, que perdió la vida en plena competencia en Anapoima.
Donado dijo que unos días antes de la tragedia conversó con el ciclista de 17 años, quien se encontraba en gran nivel para pelear la competencia en Cundinamarca y le recomendó que “se cuidara”, sin saber lo que pasaría el miércoles 19 de abril en la carrera.
“Es muy triste lo que pasó”
Edwin Donado también habló sobre lo que fue la carrera deportiva de Juan José Ortega en el ciclismo bajo su dirección, su crecimiento como ciclista y persona, además que estaba probando en las modalidades de ruta y ciclomontañismo para participar en más pruebas.
Donado explicó que Ortega se estaba destacando en cada competencia en la que participaba: “Juan quería hacer las dos, ciclomontañismo y ruta. En ambas demostró muchas condiciones. En la primera le iba bien, fue a la Vuelta del Futuro y del Porvenir; se destacó”.
Agregó que “fue campeón distrital e hizo podios nacionales en el 2021. Ese año llegó a la ruta y corrió la Clásica de Soacha; fue 12, si mal no estoy. Era extremadamente juicioso e iba con su papá siempre”.
“Era bueno en la contrarreloj y en la subida era demoledor, excelente, con buenos vatios. Cuando la carrera eran circuitos, le rendía. Será imposible olvidar su alegría y sus ganas de salir adelante”, finalizó de relatar el entrenador sobre la vida de Ortega.
“Nos deja un profundo vacío”
La Federación Colombiana de Ciclismo se pronunció por la muerte de Juan José Ortega con un sentido mensaje para sus amigos y familia, así como sus compañeros de equipo y la Liga de Ciclismo de Bogotá, a la que perteneció y fue allí donde se dio a conocer.
Más Noticias
Dian explicó cómo afectará a los colombianos propuesta de Gustavo Petro de aumentar la retención en la fuente
La entidad aclaró que no se trata de un nuevo impuesto, sino de un adelanto del que ya se pagará en 2026. Expertos advierten que la medida afectará la liquidez de empresas y trabajadores, y podría generar un hueco fiscal el 2026

Atentado con explosivos en importante vía del Cauca: hasta el momento se reporta una persona muerta y otra herida
Los hechos ocurrieron a las 8:10 a. m. de este viernes, cuando los trabajadores se encontraban desarrollando sus actividades en el lugar. La detonación habría ocurrido dentro de un vehículo

Oswaldo Balanta habló por primera vez a los medios de comunicación tras sufrir el infarto en pleno entrenamiento con San Lorenzo: “Me acuerdo de muy poco”
El futbolista colombiano que sufrió una descompensación cardiaca en los entrenamientos de San Lorenzo, se refirió a la situación dramática que vivió

Melissa Gate cuestionó el trabajo de Carla Giraldo en ‘La casa de los famosos’ y la presentadora le respondió
El comentario del influenciadora paisa hacia la actriz y presentadora en el ‘reality’ generó controversia entre los seguidores, aumentado el debate sobre las tensiones en el programa de convivencia

Policía incautó 50 kilos de Cocaína en un apartamento de Bogotá: el arrendatario escapó del lugar
El hallazgo se realizó gracias a la llamada de la dueña del apartamento involucrado, quien le pidió a su inquilino que desocupara el lugar al sospechar de las actividades del hombre en el inmueble
